Gestion de Inventarios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Nombre del alumno: Lopez lopez karla Mayte

Nombre del docente: González Alejandro pineda


Matricula: Universidad las Américas- investigación de
operaciones

Gestión de inventarios
El seguimiento del inventario va desde los fabricantes hasta la logística para los
almacenes y luego desde las instalaciones hasta el punto de la venta. El principal
objetivo de la gestión de inventario es tener el producto específico organizado
y en el momento oportuno. Es por esto que se debe tener una visibilidad del
inventario, así se podrá saber cuándo se debe hacer los pedidos, cuánto se debe
pedir y dónde almacenar las existencias.
Como se lleva a cabo un inventario local:

 Identificar los productos que se van a registrar en el inventario


Se deben identificar todos los productos que la empresa va a llevar en el
inventario y cuales no entrarían en el inventario.
Código producto Fecha de unidades Costo total
de ingreso por
producto a bodega unidad
145896 Trapeadores 3-04-23 40 25.00 1000
478213 Escobas 3-04-23 42 20.00 840
258563 Recogedores 3-04-23 15 15.00 225
474125 Mangueras 3-04-23 8 300.00 2400
789631 limpiavidrios 3-04-23 30 120.00 3600

 Código de producto
El principal beneficio de los códigos en tus inventarios es que facilitan
considerablemente la lectura de tus equipos al momento de hacer un inventario, dar
una salida o hacer una recepción.
 Fecha de ingreso de bodega
Cuando se hace un conteo físico de inventario debes indicar la fecha en la que se
hace el conteo. Esto es importante para que Finanza Pro pueda comparar los
conteos indicados con las existencias a ese momento.

1
 Unidades

son las piezas que tenemos las cuales se calcularan dependiendo de cuantas
piezas tengamos en total y así identificar el precio de cada unidad

 Costo por unidad


Es el gasto que debe realizar una empresa por producir, almacenar,
mercadear y vender la unidad de un producto individual
 Los totales
permite evitar sobreventa de inventario, adquisición de mercancía, insumos
o mobiliario que podría caducar o quedar obsoleto y convertirse en pérdidas
para la empresa.

Costos intervinientes

Los costos de inventario dependen de la cantidad de existencias que se ordenan y


se mantienen en stock. Conocer estos costos y gestionar los mismos es clave para
evitar ineficiencias.
Costos de ordenamiento:
El costo de ordenamiento o pedido es el costo generado por las actividades
efectuadas en una solicitud de reaprovisionamiento de existencias. Entre los costos
de ordenamiento se encuentran: costos del proceso (contabilidad, comunicación,
etc.) y costos de transporte y recepción.
Dado que muchos de estos costos son fijos, a medida que aumenta el volumen
ordenado o Q se reduce el costo unitario de ordenamiento

2
Costo de almacenamiento:
 El costo de almacenamiento considera todos los costos asociados a
mantener el inventario, por ejemplo, dentro de un centro de distribución o
bodega. Dentro de estos costos se encuentran:
 Costos de capital: costo de oportunidad de tener el dinero invertido en
inventario
 Costos de bodega: costos de mantención de la bodega (servicios básicos,
aseo, etc.), costo de compra, arriendo y/o depreciación del inmobiliario, etc.
 Costos de servicios: recursos humanos para manejo de inventario,
tecnologías de control de inventario, etc.
 Riesgos de inventario: costos de obsolescencia o merma de las existencias

Costo total:
Los costos de inventario constituyen una parte sustancial de los gastos totales de
cualquier empresa de fabricación o distribución. Para garantizar la buena salud
financiera de su empresa, es necesario saber cómo dar sentido a estos gastos y
cómo equilibrarlos.

Problemas de stock
Las empresas que trabajan en producción en serie como en producción por lote
entienden por igual que los problemas de stock suelen ser un tema frecuente
que provoca importantes pérdidas monetarias si no se logran comercializar este
excedente de existencias estancado sin vender.

El stock no es otra cosa que dinero estancado, es decir, implica un capital que se
ha invertido, pero no se está comercializando ni generando ganancias. Por
consiguiente, es dinero perdido. En este sentido, la mejor solución a los problemas
de stock es básicamente eliminar el stock de tu proceso de producción.
Pero lograr esto no siempre es fácil, porque están dadas una serie de variables que
condicionan la acumulación o excedente de stock, para lo cual va a incidir la
cantidad de demanda de los productos. De lo contrario, muy posiblemente los
productos no comercializados aguarden por tiempo indefinido en el depósito,
aumentando de tal modo las pérdidas de lo invertido en productos sin vender.

3
Las principales soluciones a los problemas de stock
Rotación de stock:
Se debe tener en cuenta el volumen de los productos que es dinero, La rotación de
stock debe ser en función de la demanda y también del precio. Hay que considerar
la variabilidad de la demanda con respecto a los constantes cambios del mercado.
Ahora bien, debemos diferenciar la producción en serie de la producción en lote, lo
cual comprender cada una te ayudará a gestionar de manera más adecuada y
eficiente el stock evitando que se acumule y produzca dinero estancado.
Plan de producción:
Un plan de producción permite anticiparse a las demandas que pueden tener
determinados productos y enfocarse en ellos para asegurarse de que nunca haya
faltantes, ya que, de lo contrario, los clientes se irán a buscar el producto a la
competencia.
Definir la producción en serie o lote según el modelo de negocio:
No es lo mismo una empresa concesionaria de autos que una compañía de
productos lácteos. La primera trabaja en producción en lote y la segunda en serie,
pero una empresa puede participar de los dos modelos: productos específicos y
productos de mucha demanda constante.
Utilizar herramientas de automatización para la gestión de stock:
Una buena manera de reducir el error humano es automatizar las tareas que
retrasen el tiempo para controlar los niveles de stock, ya que esta tarea es muy
manual y repetitiva para ejecutarla sin automatización.

Cuando considero que es importante emplear la CEP sin protección

Al momento de identificar los costes de almacenaje y compra

4
El modelo de inventarios CEP, constituye una herramienta de fácil manejo para el
control de los inventarios y que además integra por ejemplo el punto de reordena
de
los pedidos, la frecuencia con la que se debe pedir y cada que tiempo pedir,
Evidentemente.

Agotamiento de existencias
Que artículos en inventario considero de uso constante y de uso variable:
 pues de uso constante considero el almacén debido a que es importante
tener un orden en físico
 el costo por unidad también es importante
 la venta de dicho producto
y de uso variable, quizá puede ser el código, la fecha y el lugar en el que este se
realiza
reposición instantánea y no instantánea
reposición NO instantánea
la reposición del producto al almacén se realiza a una tasa finita y constante (no es
instantánea)
en general se verifica para productos terminados o semielaborados (el producto se
elabora internamente en la empresa e ingresa al almacén a medida que se fabrica)
 Cuando el producto es de demanda independiente
 Cuando La demanda es conocida y constante
 Cuando El plazo de entrega es conocido e identificado
 Cuando No existe un stock de producción
 Cuando No se admite un agotamiento del producto
 Cuando El horizonte de planeamiento es a largo plazo

Reposición instantánea

5
El momento ideal para realizar la reposición del inventario dependerá de cuál sea el
flujo de tu negocio y de cuánto tiempo le tome a tu proveedor completar el pedido,
aspectos que no se pueden dejar al azar en ningún modelo de gestión de inventario.

Por lo tanto, auditar lo más frecuentemente posible tu stock disponible para la


venta, stock en bodega o stock en camino es esencial para estar al día con la
mercancía que tienes en el sistema.
El inventario de tu empresa no tendrá números inexactos de unidades disponibles
en total. Para lograr esto, se aconseja auditar tus bodegas una vez al mes.
Precios de adquisiciones variables con el tamaño del lote
Fábrica de chocolates kit kata
 160 unidades en la semana 1
 166 unidades en la semana 2
 220 semana 3
 271 semana 4
 210 semana 5
 188 semana 6
 161 semana 7
 170 semana 8
Los costos son los siguientes:
 Costo de mantener: $0,50
 Costo de ordenar: $250
 Tiempo de entrega (lead time): Una semana

Cuál es la importancia de realizar un análisis de los inventarios

La gestión de inventarios es de gran importancia para llevar un orden dentro


del almacén y para que el desarrollo de la actividad sea el correcto. Así la
empresa tendrá un control de los bienes con los cuales se pretende satisfacer la
demanda del producto. El proceso de gestión es necesario monitorearlo
periódicamente con la finalidad de aprovechar los recursos.

Al no llevar adecuadamente la gestión, la empresa podría asumir pérdidas como


consecuencia de una deficiente organización.

6
Beneficios de hacer una administración eficiente de inventarios
 Realizar el proceso de gestión de inventarios de forma correcta puede:
 Controlar las entradas, salidas y ubicación de las mercancías.
 Utilizar economías de escala.
 Proyectar las ventas.
 Reducir los costos derivados de la provisión.
 Brindar un mayor control del negocio.
 Mejorar el flujo de efectivo de la empresa para que sea rentable.
 Detectar mercancías estancadas.
 Minimizar los niveles de materias primas, el trabajo en progreso y los
productos terminados.

Bibliografía
https://www.cercatechnology.com/gestion-de-inventarios/

https://www.youtube.com/watch?v=9j70aEp7kPs

https://ayuda.finanzapro.com/article/8uk3l1wyz5-que-fecha-debo-usar-al-hacer-los-conteos-
fisicos-de-inventario

https://blog.nubox.com/empresas/reposicion-de-inventario

https://blog.wearedrew.co/planificar-para-evitar-la-ruptura-de-stock

https://www.gestiopolis.com/sistema-de-inventario-perpetuo-o-constante/

https://controlinventarios.wordpress.com/2020/11/28/inventario-y-stock-en-excel-para-tu-
negocio/

https://www.ingenioempresa.com/tamano-del-lote-inventario/

También podría gustarte