Enrollados Endy
Enrollados Endy
Enrollados Endy
Enrollados M.D
FACILITADOR(A): PARTICIPANTES:
Corin. Cardoza Eucaris. Martin
C.I: 30.397.031
Meri. Díaz
C.I: 30.035.797
INTRODUCCIÓN ................................. 3
MARKETING MIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
PRODUCTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
PRECIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
PLAZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
PROMOCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
INTRODUCCIÓN
1. Consumidor
2. Costo del producto
3. Conveniencia
4. Comunicación
PRODUCTO
En el mundo de la economía y los negocios, un producto es el bien o servicio
obtenido al final de la cadena productiva, o sea, a partir de la transformación de
materias primas en bienes elaborados o en servicios que prestar
En el área de mercado un producto se refiere al conjunto de atributos tangibles
que son fáciles de identificar por su precio, color, empaque, diseño, tamaño,
utilidad, empresa fabricante y calidad. Además, el producto está identificado
con un nombre que puede comprender y reconocer cualquier persona.
Cómo ya sabemos, para vender o presentar un producto ante los
consumidores. Este debe estar bajo la representación de una empresa o una
marca. Algo con lo que los consumidores puedan relacionarlo, asociarlo o
identificar ese producto en específico.
En este caso,” Enrollados M.D” es una empresa que se caracteriza por
producir rollos de canela, el cual es un producto innovador, ya que en
Venezuela es muy poco conocido y por lo tanto no tiene gran concurrencia en
el mercado. Debido a esto nuestro producto resultaría llamativo ante los
consumidores, conjuntamente por su presencia, sabor y bajo costo.
En Enrollados M.D se tiene como prioridad elaborar un producto “rollos de
canela” de calidad y buena presencia, y con precios por debajo de los
establecidos en el mercado para así llamar la atención de los consumidores,
esto conllevando a la venta rápida del producto.
PRECIO
El precio del producto es una de las cuatro variables del marketing mix. Éste
equivale al valor monetario que se le asigna a un bien o servicio determinado
en función de la utilidad percibida por el usuario y el coste que le haya
supuesto a la empresa producir dicho bien o servicio.
El precio es un concepto económico y supone el valor final al que el
consumidor adquirirá el producto o servicio en un mercado concreto.
Fijar el precio de un producto no es tarea fácil y son muchas las dudas que
surgen a cualquier emprendedor a la hora de establecer el precio de sus
productos. ¿Será demasiado elevado? ¿El precio establecido es realmente el
adecuado? ¿Lo valorará el cliente o no está satisfecho con dicho precio?
Según lo mencionado, el precio equivale al valor monetario que se le asigna al
producto o servicio para obtener una ganancia, dicha ganancia es para
reabastecer lo gastado por la inversión generada y obtener una parte que le
queda para su propio uso.
Para establecer un precio a los productos de Enrollados M.D, se deben analizar
los gastos generados para la elaboración de los mismos, así también como los
gastos de inversión en materia prima, otros gastos variables, gastos fijos y por
supuesto se realiza un estudio de mercado y también se tomarán en cuenta las
estrategias de determinación de precios más conveniente para determinar
finalmente el precio del producto.
PLAZA
Algunas personas tienen dudas sobre este pilar. La verdad, tal vez, el nombre
no sea muy claro.
En inglés, Plaza, es Placement, que, en una libre traducción para nuestra área,
puede entenderse como Colocación en el mercado.
La cuestión es que este es el responsable, específicamente, por cómo el
cliente llega hasta ti, a tus productos y servicios.
Para la marca Enrollados M.D , su canal de comercialización será del
productor al consumidor, siendo ofrecidos sus productos en distintas
plataformas sociales, en toda la región de los Valles del Tuy hasta la Ciudad
Capital Caracas, en su primera fase creándose así una tienda virtual.
PROMOCIÓN
Logo: