Desafios en Dios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tema 4: Los Desafíos de Dios

Texto: Génesis 12: 1-3

I. INTRODUCCIÓN:
A. Un desafió es:
1. Retar a alguien al límite de su capacidad.
2. Despertar la conciencia de alguien para alcanzar la visión.

B. En el cielo no habrá desafíos:


5. Estaremos bien.
6. No habrá tristeza ni dolor.
7. Gozaremos de las grandes bendiciones de Dios.

C. Dios nos desafía a hacer cosas grandes aquí en la tierra:


1. El cumplirá su Palabra (Nm.23:19)
2. No puede revocar su bendición (Nm.23:20)
3. Su desafío está basado en su Palabra (Jos.1:8)
4. Nos entregó por herencia a Venezuela (Dt.2:31)

D. Lo que debemos ser:


1. Ser personas que siempre vamos hacia adelante, procurando siempre mejorar, ya que quién se estanca siempre tiende a retroceder (He.
10:38-39)
2. De acuerdo con tu obra será tu recompensa (Ap. 22:12)
3. Tenemos el desafío de predicar este evangelio a todas las naciones (Mt. 28:19; 24:14)
4. Pablo había predicado y ganado multitudes para Cristo y esperaba su recompensa (2Ti.4:7-8)
5. Las obras que se realizan tienen nombre, pues hablamos de las vidas de cada uno de los que son salvos y son formados como discípulos.
Pablo tenía varias obras en su haber: Tito, Timoteo, Onésimo, Filemón, Aquila, Priscila, Tíquito, Marcos, Trófimo, Arquipo, Estéfanas, y Acaya.
¿Cómo se llaman tus obras?

II. DESARROLLO:
Los desafíos implican un precio a pagar
A. Una decisión:
1. El apóstol Pablo tuvo que escoger un día entre irse al cielo o quedarse en la tierra predicando el evangelio (2Co. 11:23-33; 2Co.12:1-7)
2. Tú tienes que tomar una decisión: de servir a Dios mientras estés en esta tierra (Job. 22:28)

B. Resultado:
1. Pablo está ahora en el cielo sin pasar por tribulación, ni azotes, ni por el desafío de llenar todo el continente con la Palabra del Señor.
2. Aquí en la tierra es donde se hace la diferencia sobre qué tipo o clase de recompensa voy a recibir en el cielo.
3. Aquí en la tierra es donde se necesita fe para sanar enfermos, liberar cautivos, hacer milagros, aperturar células y ver la mano de Dios
moverse con poder.
4. Aprovecha esta oportunidad en la tierra para hacer mejor tu galardón en el cielo.

C. El desafío de Dios para nosotros


1. Los desafíos de Dios son grandes, el tuyo será tan grande como tú lo creas.
2. El día que Dios te llame sólo a cosas sencillas y fáciles, preocúpate, pero no te escandalices si hay más trabajo o los retos que Dios te pone
son más grandes de lo que esperabas, siéntete honrado que El no busque a nadie más y te haya escogido a ti.
3. Dios nunca hace los sueños de alguien realidad a menos que no trabaje para verlos cumplidos.
4. ¡No busques tanta comodidad no sea que el desafío se vaya también con ella! No hay edad para tener desafío (2 Co. 4:16)

D. Hombres que aceptan desafíos de Dios


1. Abraham. (Gn. 12: 1-3)
a. El desafío (Gn. 12:1-3)
b. Entonces Dios:
 Lo prosperó: “y haré de ti una nación grande,”
 Lo bendijo: “…y te bendeciré,”
 Lo engrandeció: “…y engrandeceré tu nombre,”
 Lo fructificó: “…y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.”
2. Moisés: quién en estos momentos está en los cielos, sin los desafíos de tener que atender al pueblo de Israel en el desierto.
a. El desafío (Ex. 33:12-14)
b. Entonces Dios:
 Lo bendijo.
 Lo restituyó en gran manera.
 Le dio cobertura en todos sus caminos.
 Lo engrandeció delante de sus enemigos.
3. Josué:
a. Quién está adorando en el tabernáculo de Dios, pero ya no tiene el desafío de conquistar una ciudad amurallada y llevar al pueblo a poseer la
tierra prometida.
b. Este desafío no solo era grande, sino humanamente imposible. ¡Donde la razón te deja tirado, la fe te acompaña!!
4. ¿y los demás? (Heb. 11)
a. Hubo muchos más que aceptaron desafíos de parte de Dios, escritos en la Biblia: Nehemías, David, Pedro, Juan, etc.
b. Todos ellos están en la presencia de Dios ahora, sin tener que pasar por pobreza, desvelos, hambre, escasez, dolor, persecución, angustia, y
sin nuevos desafíos que enfrentar.

III.- CONCLUSIÓN: Graba en tu corazón.


.
Un desafío es similar a un embarazo: placentero cuando se recibe, delicado cuando se está gestando, y doloroso mientras se da a luz, pero cuando se contempla
el fruto de ese proceso, no se hallan las horas de volver a concebir otro.

También podría gustarte