Español - Plan Analítico
Español - Plan Analítico
Español - Plan Analítico
1° SECUNDARIA
DISCIPLINA | ESPAÑOL
El Colegio Guamúchil, que pertenece al Sistema Educativo Adventista, de la Unión Mexicana del Norte, está
ubicado en la ciudad de Guamúchil, que pertenece al Municipio de Salvador Alvarado, en la entidad de Sinaloa.
La oferta educativa comprende tres niveles educativos, incorporados a la Secretaría de Educación Pública y
Cultura, en el nivel básico, teniendo las incorporaciones, en el nivel de primaria, la CCT 25PPR0039W y en el nivel
de secundaria, la CCT 25PES0523J. En el nivel medio superior, incorporado a la Universidad Autónoma de
Sinaloa, con CCT 25PBH0193F y clave de Unidad Académica 7908.
La matrícula actual es de 36 alumnos, de los cuales 14 hombres y 22 mujeres, que se divide en 14 alumnos en
primero de secundaria; 14 alumnos en segundo de secundaria y 8 alumnos en tercero de secundaria.
Diagnóstico de
la escuela
El personal que atiende a este grupo de alumnos son 9 docentes, de los cuales 4 hombres y 5 mujeres. El
personal administrativo y de servicios: 1 directivo, 1 secretaria, 1 contadora, 1 intendente.
La infraestructura cuenta con 1 aula para cada grupo; 1 laboratorio de cómputo; 1 laboratorio de ciencias; 1
cancha techada; 2 canchas al aire libre; 1 Unidad de Consumo Escolar; 1 sanitario para hombres; 1 sanitario para
mujeres; 1 oficina para dirección y secretaria.
Todas las áreas, excepto las canchas, cuentan con aire acondicionado.
Contexto El Colegio Guamúchil, sustenta un Modelo Educativo Adventista, basado en principios bíblicos que buscan
Socioeducativo promover los valores en una educación integral, comprendiendo el ámbito mental, social, físico y espiritual.
Se cuenta con grupos reducidos, se brinda una educación y atención personalizada, dando seguimiento a alumnos
que presentan necesidades educativas especiales.
En el Colegio, al contar con los tres niveles educativos, se les brinda la oportunidad de cursar los siguientes
niveles, de primaria secundaria y de secundaria y preparatoria, dando continuidad a la atención.
1. El concepto erróneo del colegio, propicia un desinterés constante por parte de la comunidad educativa
ocasionando problemas conductuales, bajo rendimiento académico y un déficit en el desarrollo integral.
2. A causa de la falta de compromiso de los padres de familia en relación con la situación financiera, el colegio
Problemáticas
no cuenta con instalaciones apropiadas para el desarrollo óptimo de las actividades académicas.
3. La institución carece de un departamento de orientación psicopedagógico en donde se atienda las diferentes
necesidades de los alumnos, se requiere capacitación al personal educativo.
1. Promover de forma permanente la institución.
Propósitos 2. Respetar y hacer cumplir los diferentes compromisos educativos.
3. Capacitar al personal educativo en las necesidades educativas de los alumnos.
Campo
Lenguaje Disciplina Español
Formativo
Primer Trimestre
Proceso de
Orientaciones Evaluación
Articulación Contenidos desarrollo de Ejes articuladores
didácticas/Metodología formativa
aprendizaje (PDA)
Reconoce la riqueza Árbol genealógico de las
La diversidad de Apropiación de las
lingüística de México
lenguas y su uso lenguas maternas.
y el mundo, a partir de culturas a través de
en la comunicación
obras literarias
Mapa de distribución Lista de cotejo
familiar, escolar y la lectura y
procedentes de geográfica de las lenguas
comunitaria. escritura.
distintas culturas. originarias del estado.
Historia / Albores La diversidad Comprende las ideas Apropiación de las Tríptico informativo sobre Lista de cotejo
de la humanidad: étnica, cultural y centrales y culturas a través de diversidad lingüística y
los pueblos lingüística de secundarias de textos
PROGRAMA ANALÍTICO
1° SECUNDARIA
DISCIPLINA | ESPAÑOL
Español /
Características de
trípticos (Expo)
Ciencias /
Carteles
Matemáticas /
porcentajes,
gráficas
Tecnología /
trípticos
Historia / Tabú de
Proyecto vida
la antigüedad
saludable
Expo Saludable
Educación
Física / Rutina de
ejercicio
Formación Cívica
y Ética /
estereotipos de
belleza
Geografía / frutos
regionales por
estados de
temporada.
Segundo Trimestre
Proceso de
Ejes Orientaciones Evaluación
Articulación Contenidos desarrollo de
articuladores didácticas/Metodología formativa
aprendizaje (PDA)
PROGRAMA ANALÍTICO
1° SECUNDARIA
DISCIPLINA | ESPAÑOL
Reconoce el valor
estético de diversos Análisis de los diversos
Apropiación de las
Textos literarios géneros literarios en géneros literarios.
culturas a través
escritos en español textos de su libre Selección de textos. RÚBRICA
o traducidos. elección, para de la lectura y
Fuentes confiables
elaborar comentarios escritura.
Reseña
y promover su lectura.
Identifica y expresa la Apropiación de las Juego de las culturas
Tecnología / El dinamismo de
relevancia de valorar
Comunicación y las lenguas y su culturas a través Aprendiendo a respetar
representación relevancia como
las lenguas como EXPOSICIÓN
legado de la de la lectura y las diferencias
técnica. patrimonio cultural. escritura. La gastronomía
comunidad.
Matemáticas / Identifica recursos
Introducción al Recursos literarios literarios en lengua
algebra. en lengua española y los emplea
española para en la elaboración de
expresar cartas personales y Características de las
Apropiación de las
sensaciones, biografías, para cartas y biografías.
culturas a través
emociones, expresar Comparación de cartas. RÚBRICA
sentimientos e sensaciones, de la lectura y
Cuido mi ortografía.
ideas vinculados emociones, escritura.
Redacción de cartas.
con las familias, la sentimientos e ideas
escuela y la que experimenta en
comunidad. su entorno familiar,
escolar o comunitario.
Reconoce los
Los elementos y
recursos estéticos en Apropiación de las Juegos poéticos
los recursos
textos literarios líricos,
estéticos de la culturas a través Diario de clases sobre mi
lengua española
orales y escritos, y PORTAFOLIO
disfruta de poemas, de la lectura y aprendizaje.
en la literatura oral escritura.
canciones, juegos de
y escrita.
palabras, entre otros.
Creaciones Recupera y clasifica Apropiación de las Significado y TABLA
literarias creaciones literarias culturas a través características de refranes, VALORATIVA
tradicionales y de la comunidad o de de la lectura y dichos, pregones, etc.
PROGRAMA ANALÍTICO
1° SECUNDARIA
DISCIPLINA | ESPAÑOL
un lugar de interés,
como mitos, leyendas,
fábulas, epopeyas, Interpretación y
cantares de gesta,
justificación.
refranes, coplas,
contemporáneas.
canciones, corridos,
escritura. Identificación de sus
juegos de palabras, recursos literarios.
entre otras, para Refranero.
promover de manera
creativa su lectura.
Tercer Trimestre
Proceso de
Ejes Orientaciones Evaluación
Articulación Contenidos desarrollo de
articuladores didácticas/Metodología formativa
aprendizaje (PDA)
Mapa de interacción
Ciencias / El temas/áreas del
calentamiento conocimiento.
global como una Identifica las Apropiación de las
Textos de Listado de fuentes
consecuencia de características del texto culturas a través
la alteración de
divulgación
de divulgación científica
informativas RÚBRICA
científica. de la lectura y
los siclos y elabora uno. Evaluación de fuentes
escritura.
bioquímicos en los informativas.
ecosistemas Elaboración de un texto de
divulgación científica.
Los géneros Identifica sucesos Apropiación de las Identificación en notas RÚBRICA
periodísticos y significativos familiares, culturas a través informativas de los
sus recursos para escolares, comunitarios de la lectura y hechos noticiosos, sus
comunicar y sociales que forman escritura. protagonistas y dónde
sucesos parte de la memoria
sucedió la noticia.
significativos colectiva y los comunica
familiares, haciendo uso de las
Análisis de hechos
escolares, características de los noticiosos y fuentes
comunitarios y géneros periodísticos informativas.
sociales. informativos. Seguimiento y
PROGRAMA ANALÍTICO
1° SECUNDARIA
DISCIPLINA | ESPAÑOL
reconstrucción de la
secuencia de hechos de
una noticia.
Formación
Cívica y Ética / Reconoce
Consecuencias de manifestaciones
la desigualdad en culturales y artísticas
Manifestaciones
la calidad de vida creadas o ejecutadas por Apropiación de las Álbum con las hazañas
culturales y
de las personas y personas con alguna
artísticas que culturas a través deportivas hechas con
comunidades.
favorecen una
discapacidad, para RÚBRICA
Historia / distinguir sus valores de la lectura y personas con
sociedad escritura. discapacidades físicas.
discriminación, estéticos y creativos y
incluyente.
racismo y las comparte en forma
prejuicios como oral o escrita con la
construcciones comunidad.
históricas.
Realiza, de manera
colectiva, una propuesta
Historia / Propósito de las
oral o por escrito, para
Relación es de Comunicación campañas oficiales.
promover acciones que Apropiación de las
poder y lucha por asertiva y
posibiliten erradicar la Realizar una campaña
los derechos de dialógica para culturas a través
grupo erradicar
violencia en las familias oficial para promover RÚBRICA
y la escuela. de la lectura y
históricamente expresiones de acciones que posibiliten
Elabora solicitudes de escritura.
discriminados o violencia. erradicar la violencia en
gestión de espacios y las familias y escuela.
subrepresentados.
recursos para dar a
conocer la propuesta.