Guia 5° Retroalimentación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

COLEGIO EL DIVINO SALVADOR

“DIOS, CIENCIA Y TÉCNICA”


GUIA DE TRABAJO CON ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
TERCER PERIODO 2021
ÁREA SOCIALES GRADO: 5° PERIODO: 3
DOCENTE LINA XIMENA CELEITA HERNÁNDEZ FECHA DE CARGA:

TIEMPO 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2021


NIVEL DE
DESEMPEÑO
SUPERIOR A
ALCANZAR:
GUIA DE TRABAJO: RETROALIMENTACIÓN

1. La hegemonía conservadora duró 44 en el poder. Durante su permanencia


ocurrieron varios hechos que marcaron la vida social del país. ¿Cuál de los
siguientes acontecimientos marco el final de la hegemonía conservadora?

a. La elección de Miguel Abadía Méndez.


b. La llegada de las ideas socialistas a Colombia.
c. La masacre de las bananeras.
d. La división del partido liberal.

2. Fue una de las principales consecuencias de la guerra de los Mil días:

a. Guerra de los Mil días.


b. Masacre de las bananeras
c. Guerra contra Perú.
d. Separación de Panamá.

3. Durante su periodo de gobierno se evidenciaron importantes logros en el


ámbito económico, como la expansión del café, el desarrollo de la industria,
esto sucedió durante el periodo de gobierno en la:

a. Frente Nacional.
b. Hegemonía conservadora.
c. Hegemonía liberal.
d. Gaitanismo.
COLEGIO EL DIVINO SALVADOR
“DIOS, CIENCIA Y TÉCNICA”
GUIA DE TRABAJO CON ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
TERCER PERIODO 2021
4. Año en el que sucedió la masacre de las bananeras:
a. 1546
b. 1938
c. 1948
d. 1928

5. La reforma constitucional durante el gobierno de Alfonso López Pumarejo,


no contó con la aceptación del partido conservador. Esta situación se debió
a:

a. La exclusión política entre los dos partidos.


b. Los beneficios concedidos a los trabajadores.
c. Que no reflejaban la ideología conservadora.
d. Que la reforma no fue acordada entre liberales y conservadores.

6. La hegemonía liberal duro 16 años en el poder, llego a su fin debido a las


acusaciones que se presentaron al entonces presidente Alfonso López
Pumarejo. ¿En qué año inicio y finalizo la hegemonía liberal?

a. 1930 – 1946
b. 1886 – 1930
c. 1948 – 1957
d. 1948 – 1950

7. El 9 de abril de 1948, se presento el llamado Bogotazo por causa del


asesinato del Jorge Eliecer Gaitán. La principal consecuencia de este hecho
fue:

a. La crisis de las bananeras.


b. La violencia política.
c. Un golpe de estado.
d. El nacimiento del frente nacional.
COLEGIO EL DIVINO SALVADOR
“DIOS, CIENCIA Y TÉCNICA”
GUIA DE TRABAJO CON ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
TERCER PERIODO 2021
8. Acto simbólico realizado por Jorge Eliecer Gaitán en 1948, en la que
participaron miles de colombianos, en protesta por los asesinatos que se
estaban presentando debido al conflicto político del momento. A este
hecho se le conoció como:

a. Gaitanismo
b. Marcha del silencio
c. Bogotazo
d. Frente nacional

9. ¿Cuál fue el objetivo del frente nacional?

a. Acabar con la crisis económica y política que se vivía en Colombia


durante el año de 1950.
b. Dar continuidad al poder de partido liberal.
c. Terminar con el conflicto social que se vivía en Colombia por el poder
conservador.
d. Finalizar el conflicto político entre liberales y conservadores.

10.Durante el frente nacional se terminó con la violencia bipartidista entre


liberales y conservadores, sin embargo, esta estrategia generó otro efecto,
como fue:

a. La violencia contra los sectores militares.


b. La exclusión de los movimientos sociales y de otros partidos políticos.
c. La exclusión de los empresarios y sectores comerciantes.
d. La exclusión de la iglesia y el clero.

11.En un acto publico en la casa de Antioquia, el expresidente Belisario


Betancur pidió perdón por los hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre. Los
hechos ocurridos fueron:
COLEGIO EL DIVINO SALVADOR
“DIOS, CIENCIA Y TÉCNICA”
GUIA DE TRABAJO CON ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
TERCER PERIODO 2021
a. La toma del palacio de justicia.
b. La lucha contra el narcotráfico
c. La segunda ola del periodo de violencia.
d. La desmovilización del M-19.

También podría gustarte