Cuestionario - ¿Te Preocupa Cómo Te Ven Los Demás

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓ N Actividades

de tutoría

CUESTIONARIOS PARA LA REFLEXIÓN PERSONAL

OBJETIVO:
 Facilitar, a través de una visión lúdica, instrumentos que permitan incrementar
el conocimiento personal, la reflexión sobre su propia conducta y la formación de
actitudes favorecedoras de la convivencia en grupo.

MATERIALES:
 Una fotocopia de cada cuestionario por alumno "¿Estás enamorado de ti
mismo?" (Narcisismo), “¿Te preocupa cómo te ven los demás?” (Seguridad en sí
mismo). ¿Eres autónomo? (Autonomía personal).

PROCESO DE REALIZACION:

Primer paso. Repartir entre el alumnado las fotocopias de los cuestionarios (un
único cuestionario por sesión es insuficiente).
Aclarar desde el principio que se trata de una actividad de entretenimiento, que
no pretende definir cómo somos, ni establecer modelos de conducta. Lo más
importante es que, al mismo tiempo que nos lo pasamos bien, podamos reflexionar
sobre nosotros mismos y sobre los valores que sustentan nuestras conductas.

Segundo paso. Dejar que respondan individualmente a los cuestionarios.


Explicar las dudas de comprensión que puedan presentar los alumnos. Si se producen
intercambios de comentarios y opiniones entre ellos, permitirlo siempre que sean
tranquilos y tengan una intención colaboradora, evitar las comparaciones, o bromas
pesadas sobre otros compañeros.

Tercer paso. Pedir que formen grupos de cuatro a seis compañeros (es
importante que se lleven bien) y que comenten entre ellos si les han gustado los
cuestionarios del día, qué resultados han tenido, si coinciden en su valoración personal
con la del grupo, etc.

Cuarto paso. Poned en la pizarra un cuadro de doble entrada que se intentará


rellenar por toda la clase en gran grupo. En las filas pondremos la conducta objeto de
los cuestionarios que se hayan hecho en el día, y en las columnas escribiremos: ¿Qué
conductas caracterizan a ese rasgo de personalidad?, y ¿qué consejos le daríamos a
estas personas? (Se apuntarán todas la sugerencias, sin valorar en exceso su
idoneidad u orden de presentación)

CUESTIONARIO1_IMAGENPERSONAL
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓ N Actividades
de tutoría

¿TE PREOCUPA CÓMO TE VEN LOS DEMÁS?

Todos estamos interesados en conocer si somos apreciados o rechazados por los demás; pero
esa preocupación por lo que piensan sobre nosotros puede llegar a convertirse en una obsesión que
influya en nuestra conducta y haga que no seamos espontáneos y sinceros. ¿Tienes la suficiente
seguridad en ti mismo para ser espontáneo y sincero? Compruébalo.

1. ¿Por qué razón eliges tu ropa?


A. Siempre elijo la más cómoda.
B. Sólo me pongo la que me sienta bien.
C. Ni me preocupa, visto la que me compran.
2. ¿Qué te molesta más de los granos en la cara?
A. Que resultan feos.
B. Sólo me preocupa si me duelen y tengo que medicarme.
C. Me es igual, ya se irán.
3. Si te critican, ¿cuál es tu respuesta?
A. Escuchas la crítica e intentas corregir tu conducta.
B. No hago caso a la crítica.
C. Me defiendo, justifico o ataco con otra crítica.
4. Sueles preguntar a los demás lo que opinan de ti.
A. No nunca, y si me critican.
B. Me da igual lo que opinen.
C. Sí, más de una vez lo he hecho.
5. ¿Disimulas tus defectos para que los demás no se den cuenta?
A. No, han de aceptarme tal como soy.
B. Sí, siempre.
C. Con ciertos defectos sí que lo hago.
6. ¿Eres absolutamente sincero?
A. Sí, siempre intento serlo.
B. Depende de con quién o para qué.
C. Tu intención es serlo aunque, a veces, hay que disimular para evitar algo peor.
7. ¿Necesitas, para estar a gusto, saberte apreciado por los demás?
A. Te agrada saberlo, pero no lo necesitas.
B. Sí, de lo contrario me siento infeliz.
C. Nada en absoluto.
8. A Pinocho le crecía la nariz cada vez que mentía, si a ti te pasara lo mismo,
¿tu nariz sería?
A. Bastante más larga de lo que es ahora.
B. Seguro más pequeña de lo que es ahora.
C. Bien, más o menos igual.

CUADRO DE VALORACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

CUESTIONARIO1_IMAGENPERSONAL
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓ N Actividades
de tutoría

A. 3 1 2 1 3 3 2 2

B. 1 2 3 3 1 2 1 3

C. 2 3 1 2 2 1 3 1

Puntuación entre 8 y 15. Tiendes a ser sincero y lo que opinen los demás de ti no te preocupa en
exceso, no condiciona tu forma de actuar o pensar.
Puntuación entre 16 y 21. Tu preocupación por lo que opinen los demás de ti es la ordinaria.
Depende en la mayoría de las ocasiones de la persona que opine.
Puntuación entre 22 y 24. Más bien pasas en exceso de los demás. Puede que seas un pasota
o, por el contrario, que te escondas en una máscara de seguridad externa para no mostrar tu sensibilidad
ante las opiniones ajenas.

¿ERES AUTONOMO?

Todos somos capaces de hacer muchas cosas, pero somos capaces de organizar nuestra propia
vida, de tomar nuestras propias decisiones, de responsabilizarnos de nuestras tareas sin necesitar un
vigilante... ¿Quieres descubrir qué capacidad de autonomía tienes?.

1. Al llegar a casa encuentras una nota en la que tus padres, que han salido, te
piden que te encargues de la casa. ¿Serías capaz de comprar, cocinar, limpiar, etc.?
A. Pues claro que sí.
B. Si me lo dejan preparado, creo que sí.
C. No, que va, llamaría a una pizzería.
2. Te han puesto una multa con la moto, tu padre te dice que debes recurrirla.
¿Serías capaz de hacerlo?
A. Que va, no sé ni que es eso de recurrir.
B. Sólo si me acompañan.
C. Sí, iría a tráfico y rellenaría los papeles que necesitara.
3. Tengo claras mis metas, sé lo que quiero de la vida. ¿Es cierto?
A. Bueno sé lo que quiero para hoy o para el año que viene, pero quién sabe lo que
ocurrirá dentro de unos años.
B. No sólo lo sé, sino que ya he pensado cómo voy a lograrlo.
C. Sí, tengo claro qué estudiaré.
4. Has de organizar una fiesta con tus amigos.
A. Planeas con detalle qué harás, dónde y cuánto te piensas gastar.
B. Ya les preguntaré que les apetece.
C. Los llevas a tomar algo.
5. En tu grupo alguien con razón te recrimina por algo, tú:
A. Lo reconozco y no busco justificaciones.
B. Seguro que hay otros culpables.
C. Intento disimular o pasar del tema.
6. Sueles ser objetivo y sincero en tus opiniones y contigo mismo.
A. Por supuesto, yo nunca me engaño.
B. Bueno algunas veces me autojustifico.
C. Lo intento, pero es difícil.
7. Si cometes un error pides perdón.
A. No seguro que no era intencionado.
B. Sí, no tengo inconveniente si es culpa mía.
CUESTIONARIO1_IMAGENPERSONAL
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓ N Actividades
de tutoría
C. Sólo en ocasiones, depende a quién y cuándo.
8. Si algo te sale mal, intentas corregirlo para hacerlo mejor otra vez.
A. Nunca, lo hecho, hecho está.
B. Sólo si me obligan a ello.
C. Sí, mi deseo es mejorar poco a poco.

CUADRO DE VALORACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

A. 3 1 1 3 3 1 1 1

B. 2 2 3 1 1 3 3 2

C. 1 3 2 2 2 2 2 3

Puntuación entre 8 y 15. Tu nivel de autonomía personal tiende a ser bajo, deberías plantearte
incrementarlo. ¿Qué tal te parece empezar a hacerlo desde hoy mismo?.
Puntuación entre 16 y 21. Un nivel de autonomía aceptable, pero no estaría de más que
pensaras sobre los aspectos en los que tienes una menor autonomía para intentar hacerte capaz de
desenvolverte con eficacia en todas las situaciones.
Puntuación entre 22 y 24. Alto nivel de autonomía, acaso debas pensar si no eres demasiado
independiente, por otra parte ¿utilizas tu autonomía de una forma correcta o sólo te sirve para
desentenderte de los demás?.

CUESTIONARIO1_IMAGENPERSONAL

También podría gustarte