Proyecto Final CNC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

 Viveros Zuvirie Jafet Dael


 Materia: Control Numérico Computarizado
 Grupo: 5RM1

La pieza tomada para este proyecto es una pieza, con un numero moderado de
operaciones como se ve en la figura siguiente:
1. Espacio de Solución:
Dentro del espacio de solución para esta pieza se consideran
o Diseño CAD de la pieza: el
diseño a detalle de la pieza
o Tipos de Operaciones:
Tronzado y Cilindrado
o Tolerancias de Diseño y
Manufactura: ±2mm
o Tipo de mecanizado (nivel
Tecnológico): Mecanizado
Tipo 2D
o Raw parts y Raw
Materials: Material
tubular (tubo de 100mm)
o Material: Aluminio
o Máquina Herramienta:
centro de maquinado de
torneado con controlador
SIEMENS Sinumerik
810/840D.
Herramientas
o Sujeción: Diámetro de
sujeción = 24 – 28 mm

 Tablas de asociación entre herramientas y rasgos


Husillo de mordaza intercambiable
con apertura de tres puntos sin
alimentación de Longitud de ajuste del
cero pieza con respecto al cero
máquina indicada por la muesca con el
número 1. Apertura utilizada

Para barras longitudinales mayores a


150 mm utilizar contrapunto móvil.
Considere que el maquinado entre
Puntos está limitado por las
Dimensiones del punto de arrastre y el
contrapunto móvil, éste último con un
diámetro mínimo de 3 mm. Los valores
de longitud del punto de arrastre son
de referencia; deberá verificar la
dimensión correcta directamente en
máquina al momento de definir el cero
pieza.

 Tabla 2. Centro de maquinado de Torneado con Controlador


Disponibilidad del 360°
eje C en el Husillo

Transmisión de Radial y Axial


Herramientas
Motrices

Máxima velocidad 15.2”(380mm)


longitudinal

Potencia 7HP (5.5Kw)

RPM 300-2500 rpm


 Tabla 3. Herramienta del carrusel del Centro de Maquinado de
Torneado
Herramienta del Carrusel del Centro de Maquinado de Torneado
#
1 Herramienta De Torno Mod. 116 De 3/4 P20
De Desbaste Recta. Hecha de hierro con
peso 0.475g

2 Portainserto de tronzado o ranurado de 3


mm. Inserto de carburo de TiN. Ancho del
portainserto 12 mm.

3 soporte de herramientas de torneado de


triangulo externo, insertos de carburo TNMG

4 Herramienta para cilindrar y afinar (de punta)


iso 351
 Geometría de la pieza
a) Producto: Longitud del Producto de 75mm; que está en referencia al plano
de la pieza.
b) Tronzado: Longitud del Área de la Pieza de 3 mm según la información con
la que trabaja el torno, donde se realizará el corte de la pieza que
representa el espesor de la herramienta.
c) Apertura del material: Longitud de acceso libre de la herramienta 5.5 mm;
zona de apertura en la parte izquierda en sección cónica evitando colisión
entre la parte posterior de la herramienta y la materia prima. Este valor se
obtiene con el siguiente procedimiento trigonométrico: Se busca que la
herramienta no colisione con el material por su parte posterior, para ello se
tiene que el ángulo de la herramienta es de 30° por tanto el ángulo mínimo
para evitar esto es de 29°, además el corte obtenido es en forma cónica
formando un triángulo rectángulo con las siguientes dimensiones: los datos
son Cateto opuesto = 2.85 mm Angulo de libre corte = 29°, “casi siempre se
toma 5.5 cuando nuestra pieza cilíndrica es de 25mm”.
d) Acceso del herramental: Es el espesor de la herramienta 12 mm; en la
parte izquierda evitando colisión entre las mordazas y la parte posterior de
la herramienta. “el acceso herramental siempre será 12 mm cuando
trabajamos con nuestros buriles de corte normalizados para CNC en torno.

e) Distancia de Seguridad: Es el espesor de la herramienta 12 mm; en la


parte
izquierda evitando colisión entre las mordazas y la parte posterior de la
herramienta.
f) Sujeción del material: Zona de agarre de la materia prima con las
mordazas 30 mm. Por tanto, el plano de la materia prima es el siguiente.

Generación del Programa


[BILLET X25.4 Z85
G21 G90 G99
G28 U0. W0.
M6 T5
M3 S2300
G0 X26. Z1.
G71 U1. R1
G71 P10 Q130 U0.1 W0.1 F0.3
N10 G0 X0.
N20 G1 Z0.
N30 G3 X12. Z-6. R6.
N40 G1 X13.7625
N50 G1 Z-18.
N60 G1 X16. Z-21.
N70 G1 X16. Z-26.
N75 G1 X19. Z-26.
N80 G1 X19. Z-60.
N90 G1 X21. Z-61.
N100 G1 X21. Z-66.
N110 G1 X22. Z-66.
N120 G2 X25. Z-67.5 R1.5
N130 G1 X25. Z-80.
G70 P10 Q130 F0.05 S2600
M5
G28 U0. W0.
M6 T3
M3 S2300
G0 X20. Z-26.
G73 U6. W0 R12.
G73 P140 Q150 U0.1 W0.1 F0.3
N140 G1 X16.
N145 G1 X14.54 Z-30.01
N150 G2 X19. Z-45.01 I11.25 K-6.
G70 P140 Q150 F0.05 S2600
M5
G28 U0. W0.
M6 T1
M3 S300
G0 X14. Z1.
G76 P031530 Q100 R0.1
G76 X11.54 Z-18. P1227 Q200 R0 F2.
M5
G28 U0. W0.
M6 T7
M3 S2400
G0 X20. Z-53.
G75 R1
G75 X14. Z-55. P1000 Q1000 R0 F0.15
G0 X26. Z-55.
G0 X26. Z-78.
G75 R1
G75 X0. Z-78. P1000 Q0 R0 F0.15
G0 X26. Z-78.
M5
G28 U0. W0.
M6 T5
M30

Proceso de Mecanizado en Fanuc


Vista en 3D Fanuc

También podría gustarte