Lengua 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Según el tipo de nexo coordinante que se use para formarlas y la relación

semántica que establezca entre las proposiciones, las oraciones coordinadas


pueden ser:

 Oraciones copulativas. Los nexos copulativos (y, e, ni) permiten agregar o


adicionar proposiciones, de manera afirmativa o negativa. Por ejemplo: [Te
sentaste lejos] y [no te vi].
 Oraciones adversativas. Los nexos adversativos (pero, sin embargo, sino,
mas, no obstante) permiten oponer ideas y son muy comunes en el discurso.
Por ejemplo: [El limonero dio muchos frutos esta temporada]; sin embargo,
[varios de ellos estaban agrios].
 Oraciones disyuntivas. Los nexos disyuntivos (o, u, o bien) ofrecen dos o más
posibilidades, es decir, plantean una relación de exclusión: si se da una cosa,
no se puede dar la otra. Por ejemplo: ¿[Vienen a casa] o [nos encontramos en
el teatro]?
 Oraciones explicativas. Los nexos explicativos (esto es, es decir, o sea)
amplían el sentido de la primera proposición mencionada. Por ejemplo: [El
estudio salió bien], es decir, [Juan está fuera de peligro].
 Oraciones distributivas. Los nexos distributivos (bien… bien…, ora… ora…,
ya… ya…) reparten acciones en las proposiciones coordinadas, de manera que
se alternan, pero no necesariamente se oponen, y son de uso muy poco
frecuente. Por ejemplo: Están investigando al acusado: bien [puede ser
inocente], bien [pueden meterlo preso].

 Puede servirte: Conjunciones coordinantes

Ejemplos de oraciones coordinadas


1. [Llegamos tarde] y [los profesores se enojaron bastante].
2. [Aprobé todos los exámenes] e [ingresé al curso].
3. [El sistema nervioso central comanda las funciones vitales
neurovegetativas], es decir, [todas nuestras decisiones dependen de este
sistema].
4. [Debemos apurarnos] o [el autobús se irá sin nosotros].
5. [Mis padres veranearon en la playa], pero [nosotros nos quedamos en
casa].
6. [Tu monografía es muy buena], aunque [quedó un poco extensa].
7. [Siempre se queja de su sueldo]; no obstante, [nunca renuncia a su trabajo].
8. [Las computadoras evolucionaron en los últimos tiempos] y [el empleo en la
industria tecnológica aumentó notablemente].
9. [Estábamos esperando el comienzo de la obra] y [se escuchó un
estruendo].
10. [Todos recibirán sus premios] o [se desatará un conflicto].

Más ejemplos de oraciones coordinadas


1. En esta zona no llueve en todo el invierno y la fauna es muy escasa.
2. El espectáculo ya empezó, pero el actor principal aún no ha llegado.
3. Los resultados son favorables y pronto le darán el alta al paciente.
4. Las aves y los reptiles son ovíparos, esto es, sus crías se forman en el
interior de huevos.
5. Los pulmones toman aire enriquecido en oxígeno y el corazón utiliza ese
oxígeno para bombear.
6. Sé bailar muy bien, mas nadie me enseñó a cantar.
7. Como abogado, se ha especializado en derecho comercial; no obstante, el
derecho internacional es su área de interés.
8. El día estaba muy nublado, pero lo pasamos muy bien.
9. La profesora no vino y nos retiramos una hora antes.
10. Me gustan todas las comidas, pero los ravioles de mi abuela son mis
preferidos.
11. Se quedó sin trabajo, pero mi padre lo ayudará.
12. Compramos un juego de living, pero aún no lo trajeron.
13. Mi madre se ocupó de todo, es decir, no precisó ayuda en la organización
del evento.
14. Mi hijo mayor estudia Derecho y el menor es deportista profesional.
15. Hablamos en voz baja, pero el niño se despertó igual.
16. Mis amigos fueron al cine, pero la película no les gustó.
17. Vino la profesora titular y aprendimos mucho sobre la Guerra Fría.
18. El joven se escondió detrás de la puerta, pero no pudo oír la conversación.
19. Ciertos insectos sufren metamorfosis, es decir, sus cuerpos cambian
profundamente a lo largo de su ciclo de vida.
20. El jefe se fue de la oficina temprano, pero nosotros nos quedamos hasta
tarde.
21. Me compré varios libros, aunque ninguno es muy bueno.
22. Su actuación fue excelente; sin embargo, a los periodistas no les gustó.
23. Ganó el candidato de la izquierda, aunque las encuestas pronosticaban lo
contrario.
24. El administrador arreglará la casa, pero aún no contrataron a los obreros.
25. Bien comienzas a estudiar, bien te pones a trabajar.
26. Prepararé la cena o pediremos comida a domicilio.
27. Mariano llegará más tarde, pero yo lo esperaré.
28. No asiste a las fiestas y eso lo ha aislado de sus amigos.
29. Necesitamos ajustar el presupuesto o la obra no podrá realizarse.
30. La tarde se extingue y el sol se va poniendo rojizo.
31. Me explicaron el tema nuevamente, pero no lo entiendo.
32. Los niños juegan en la piscina y los adultos preparan la comida.
33. No cambiará su punto de vista, es decir, no llegaremos a un acuerdo.
34. ¿Vas a ponerte ese vestido o te presto uno mío?
35. Ayer fumigaron mi casa y hoy dormiré en otro lado.
36. ¿Nos encontramos en el cine o vamos juntos desde mi casa?
37. Se siente muy solo, aunque tiene muchos amigos.
38. Tenemos dinero suficiente, pero no compraremos esa casa.
39. Las acciones subieron; sin embargo, nuestros clientes perdieron la
confianza en la empresa.
40. No tengo tiempo para esta discusión y tú no entras en razón.

Cuidado: En algunas oraciones coordinadas, es frecuente que se omita el


sujeto en la segunda proposición. Por ejemplo:
Asimismo, puede ocurrir que se omita el verbo:

No se deben confundir estas estructuras con oraciones simples, puesto que


hay dos predicaciones distintas con sentido pleno.

Sigue con:

 Tipos de oraciones
 Suboraciones adverbiales
 Oraciones subordinadas sustantivas
 Oraciones subordinadas adjetivas
 Oraciones yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas

También podría gustarte