NEIL GAIMAN. The Sandman - DC Cómics
NEIL GAIMAN. The Sandman - DC Cómics
NEIL GAIMAN. The Sandman - DC Cómics
p. 15
El mundo de sueños, el tiempo onírico, el inconsciente… dadle el nombre que queráis… es tan
parte de mí como yo lo soy de él. Y por primera vez en 70 años, recurro a mi sustancia y doy
forma al mundo.
p. 19
Aquí la historia se sitúa dentro del universo DC: se nombran a John Constantine y a La Liga de
la Justicia.
pp. 21-22
Morir en paz
Mejores viñetas: p. 3: Las puertas del infierno; p. 8: Dis, la ciudad infernal; p. 12; Todos los
demonios
p. 4
Todas las historias de Bette tienen final feliz. Eso es porque sabes dónde parar. Sabe cuál es el
problema de las historias: si las alargas demasiado, siempre terminan con la muerte.
Mejores viñetas: p. 17: El vacío del blanco; p. 19: La diferencia abismal entre Sandman y Dee.
p. 13
Se menciona el relato de Jorge Luis Borges “El jardín de los senderos que se bifurcan”.
p. 9
Reaparece, desde los primeros tomos, Unity Kinkaid, cuya nieta, Rose, es el vórtice del Sueño.
Estuve… enferma durante mucho tiempo, cielo. Recobré el conocimiento el año pasado.
Mientras estaba enferma tuve… tuve un bebé.
pp. 21-22
Estallido de Sueño
p. 23
[Sueño] Recuerda esto [Deseo]. Los Eternos estamos al servicio de los vivos… NO somos sus
amos. Existimos porque en el fondo saben que existimos. […] Somos sus juguetes. Sus muñecas
si lo prefieres.
El delirio de la inspiración.
p. 8
[La siamesa, viendo cómo el río se llevaba a sus crías en una bolsa:] Los sentí a lo lejos, es la
oscuridad, mientras se los llevaba el agua fría. Sentí cómo se retorcían y arañaban a ciegas,
sentí como me llamaban, llenos de pánico y miedo.
p. 1
[Element Girl] Dicen que el tabaco termina por matarte. Bien. Me parece bien. Ojalá lo hiciese
más rápido. Inhalo el humo y mis pulmones extraen la nicotina y el alquitrán. No me hace
nada, pero me gusta el humo. Me gusta la ceniza. La forma en que cae. Me gusta exhalar el
humo. Me gusta fumar cigarrillos. Es algo que hace la gente normal. Me fumo un cigarrillo y
finjo que soy normal. Ojalá estuviese muerta.
p. 6
Element Girl.─ Odio hacer caras. Me da por soñar. Sólo tengo dos clases de sueños: los malos y
los horribles. Los malos puedo soportarlos. Sólo son pesadillas. Al final, terminan. Despierto.
Los horribles son los buenos. En mis sueños horrible todo va bien. Sigo en la agencia. Sigo
teniendo mi aspecto. Los últimos cinco años no han sucedido. A veces estoy casada. Una vez,
hasta tenía hijos, y me sabía sus nombres. Todo es maravilloso, normal y estupendo. Entonces
me despierto y sigo siendo yo. Y sigo aquí. Eso sí que es horrible.
p. 20
[Muerte] Cuando nació el primer ser vivo, allí estaba yo, esperando. Cuando muera el último
ser vivo, mi tarea habrá terminado. Colocaré las sillas sobre las mesas, apagaré las luces y
cerraré el universo al salir.
p. 1
Atmósfera borgiana
Uno no puede saber de su destino, pero sí reconocer que cada uno tiene el suyo:
[…] Hay quien dice que ni siquiera Destino sabe a ciencia cierta adónde lleva cada sendero,
cada curva, cada recoveco. Pero aunque Destino lo supiera, no te lo diría. Destino guarda sus
secretos.
pp. 9-11
Descripción de cada uno de los Eternos [Deseo, Desesperación, Delirio, Destino, Sueño (Dream)
y Muerte (Death)]
p. 11
p. 15
[Delirio] Una vez perdí el tiempo. Siempre está donde menos te lo esperas.
El motivo del viaje de Sueño es porque siente culpa. ¿Esto significa que estas ‘facetas’ son
gobernadas por sentimientos o pesares humanos?
p. 1
p. 2
p. 20
Lucifer cita a John Milton:
[Lucifer] Aun así, “mejor reinar en el Infierno que servir en el Cielo” […] Lo dijo Milton.
Mejores viñetas: p. 2: Las puertas del Infierno; p. 10: el castigo de Breschau; p. 21: el beso de
Lucifer y Mazikeen.
En busca de obtener la llave del Infierno aparecen seres de distintas religiones y/o mitologías.
Entre ellas destacan Odín, Loki y Thor.
p. 14
Antes del primer día, la ciudad [de Plata] ya existía. No es el Paraíso. No es el Cielo. Es la
Ciudad de Plata y no forma parte del orden de las cosas creadas.
p. 2
p. 8
─ Era como una pesadilla. Como cuando sabes que es una pesadilla pero no puedes
despertarte.
p. 23
─ […] Creo que el infierno es algo que llevas a cuestas, no un lugar a dónde vas. […] Hacen lo
mismo de siempre, pero se lo hacen a sí mismos. Eso es el infierno.
p. 15-18
p. 23
¿Orfeo es hijo de Sueño? ¿No eran uno solo? Esto se asemeja a la concepción del dios del
cristianismo.
p. 3
¿Sabes qué es lo que más me asusta de las pesadillas? […] Que en tu cabeza está pasando algo
que no puedes controlar. Como si hubiere mundos malos dentro de ti, pero todo es cosa tuya…
Como si te traicionases a ti misma.
Sobre la complejidad de los lugares blandos de la Tierra, y cómo explican algunas historias
milenarias
p. 8
pp. 12 y ss.
Sobre las otras relaciones de Adán, contadas por Eva: breve relato de la historia de Adán y Lilit
p. 14
─Un día te enteras de que, por dentro, alguien a quien conoces no tiene más que mocos,
carne, babas y huesos, menstrúa, saliva, defeca y llora.
p. 22
─ Mira que te lo tengo dicho: lo que perdura es el misterio, no la explicación. El buen misterio
dura eternamente.
p. 21 y ss.
Mejores viñetas: p. 16: el reino gris compuesto por ventanas de Desesperación; p. 20:
Desesperación se perfora el ojo
p. 9
─ [Sueño] No consigo olvidar sus ojos al final. Ojos fríos, que me observaban
desapasionadamente y me juzgaban insuficiente. Y al final me lo dijo. Pero yo ya lo sabía antes.
Me lo decían sus ojos.
p. 12
pp. 13-14
La certera y enigmática respuesta de Muerte ante las cuestiones de Dolor: “Lo sabemos todo,
pero nos decimos que no para que nos resulte llevadero”.
p. 18
p. 22
En la oscuridad, Tom Flaherty siente que una araña le sube tímidamente por el ojo. Un gusano
se retuerce entre los dedos de sus pies. Un ejército de hormigas le sube por un brazo. Se
rascaría todo el cuerpo, pero tiene los brazos atados con correas de cuero: hay moscas y cosas
que parecen moscas que se le agolpan en los sabios y exploran, zumban, besan…
p. 24
[…] Quizá su espíritu esté en el Elíseo con su amada Eurídice. O quizá haya vuelto a la
seguridad o a la nada… o quizá esté en paz.
p. 9