TERMO4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Escuela de Refrigeración del

Perú
Módulo: Instalación en Aire Acondicionado

Curso: Termodinámica y Ciencias Básicas

Sesión 4: Acondicionamiento de aire


ÍNDICE
11. BIBLIOGRAFÍA
1. CAMBIOS DE FASE

2. PROCESO DE EVAPORACIÓN

3. PROCESO DE CONDENSACIÓN

4. AIRE SECO Y AIRE ATMOSFÉRICO

5. HUMEDAD ESPECÍFICA

6. AIRE SATURADO

7. HUMEDAD RELATIVA

8. TEMPERATURA DE PUNTO DE ROCÍO

9. HIGRÓMETROS

10. COMODIDAD HUMANA Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


1. Cambios de fase

En aire acondicionado nos enfocaremos en los procesos de vaporización y condensación.


2. Proceso de vaporización
Es un proceso en el cual existe un cambio de fase liquido – gas. Se denomina ebullición cuando
ocurre el cambio de fase por aumento de temperatura hasta el punto de ebullición. Por otro
lado, se denomina evaporación/vaporización cuando el cambio de fase se da lentamente por el
vencimiento de la tensión superficial.

https://contrib.pbslearningmedia.org/WGBH/arct15/SimBucket/Simulations/meltingandboilingsimulation/content/index.html
3. Proceso de condensación
La condensación, también llamada licuación, es un proceso de cambio de fase gas – líquido.
4. Aire seco y aire atmosférico
El aire es una mezcla de muchos gases. Usualmente, el aire de la atmósfera contiene cierta cantidad
de vapor de agua (o humedad) y se llamará aire atmosférico. El aire que no contiene vapor de agua se
llamará aire seco.

Aire atmosférico Aire Seco


Vapor de agua
y otros CO2
Oxígeno 0.97% 0.03%
21%

Nitrógeno 78%
Oxígeno 21%
Argón
Nitrógeno CO2
78%
Helio
Metano
Hidrógeno

Nitrógeno Oxígeno Vapor de agua y otros CO2


Es conveniente considerar al aire como una mezcla de vapor de agua y aire seco, ya que la
composición de aire seco permanece relativamente constante, mientras que la composición de
vapor de agua varía gracias a procesos de evaporación y condensación.

Fuentes de agua
5. Humedad específica
La humedad específica, también conocida como humedad relativa o relación de humedad, es la
relación entre la masa de vapor de agua y la masa de aire seco.

¿Por qué no se utiliza tanto


en Aire acondicionado?

- Es muy difícil conseguir


hallar la masa de vapor de
agua.
- Las medidas no te dicen si
la cantidad de vapor de
agua es mucha o si es
molesta para el ser
humano.
6. Aire saturado
A medida que el aire gane mayor cantidad de vapor de agua, la humedad aumenta hasta un punto en el
cual el aire ya no pueda contener más vapor de agua. En este punto, se dice que el aire está saturado.
Cualquier porcentaje de vapor de agua que se quiera agregar a un aire saturado se condensará.

Hay que recordar que la cantidad de vapor de


agua en el ser humano está muy relacionada
con la comodidad que ofrece un ambiente.
7. Humedad relativa
La humedad relativa es la relación entre la cantidad de vapor de agua que contiene el aire y la
cantidad máxima de vapor de agua que el aire puede contener.
Se escucha en la radio que la
humedad relativa en Lima es de
El nivel de comodidad depende más de la cantidad
85%, ¿esto significa que el 85%
de humedad que el aire contiene ( ) respecto a
la cantidad máxima de humedad que el aire
del aire es vapor de agua?
puede contener a la misma temperatura ( ).

La humedad relativa varía de 0% para aire seco a 100% para aire saturado. La cantidad de vapor de
agua que puede contener el aire depende de la temperatura. También es importante resaltar que
el aire con mayor temperatura tiene una mayor capacidad para contener vapor de agua.
8. Temperatura de punto de rocío
La temperatura de rocío ( ) se define como la temperatura a la que se inicia la condensación si el
aire se enfría a presión constante.
Cuando hay un exceso de vapor de agua en el aire, este de condensa en las superficies frías formando
rocío. Cuando al humedad relativa es del 100% (Aire saturado), cualquier deceso adicional en la
temperatura del aire tiene como consecuencia la condensación de un poco de humedad y se crea rocío.

¿Dónde es más probable que se


condense el vapor de agua?

Cuando la temperatura
de la lata es menor a la
temperatura de punto
de rocío, el vapor de
agua del ambiente de
condensa en la
superficie de la lata.
Temperatura de punto de rocío en un equipo de Aire acondicionado

La temperatura del serpentín se


encuentra por debajo de la
temperatura de punto de rocío.
Por lo tanto, la humedad del aire
se condensará en la superficie
del evaporador.
9. Higrómetros
Se puede medir y determinar la humedad relativa con dos instrumentos muy comunes, el higrómetro y el
psicrómetro. El higrómetro mide la humedad relativa, mientras que el psicómetro mide la temperatura y
la temperatura de rocía y por lo tanto, se puede hallar la humedad relativa en tablas.

Temperatura Temperatura
ambiente de 28.3 °C ambiente de 27 °C
y H.R. de 32.8 % y H.R. de 76 %

Higrómetro digital Higrómetro analógico


10. Comodidad de aire y acondicionamiento humano
Los seres humanos necesitamos sentirnos cómodos con el ambiente. Por lo que un ambiente
no puede ser ni frío ni caliente, ni muy húmedo ni muy seco. Hoy en día, los sistemas de aire
acondicionado pueden calentar, enfriar, humidificar, deshumidificar, limpiar e incluso
desodorizar el aire.

o Cuando duerme 87 W
o Trabajo de oficina115 W
o Actividades físicas leves 230 W
o Trabajo físico intenso 440 W

El ser humano genera calor


de desecho
Un ambiente cómodo
CONFORT EN AIRE
ACONDICIONADO

Parámetros Confort
Temperatura del ambiente 20°C – 24°C
Humedad relativa Menor a 65%
11. Bibliografía

Cengel, Y. A., & Boles, M. A. (2015). Thermodynamics: An engineering


approach. New York: McGraw-Hill Education.
Moran, M. J., & Shapiro, H. N. (1993). Fundamentals of engineering
thermodynamics : SI version (2nd ed.). John Wiley & Sons.
Whitman, W. & Johnson, W. (1999). Tecnología de la refrigeración y aire
acondicionado: Aire acondicionado III. Paraninfo.

También podría gustarte