Actividad - Autonoma Manual Telefonia-Grupo1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Cargo: Coordinador de la Carrera de Redes y Telecomunicaciones

Nombre: Ing. Juan Carlos Pazmiño


Asignatura: Telefonía
Estudiante: Matthew Espinoza Arias y Jose Gabriel Sanchez Michilena

ACTIVIDAD AUTONOMA 1
Diseño y Configuración de Plan de Dial Peer en Issabel VoIP para Comunicación de Voz
sobre IP en VMware en un Entorno Empresarial.

Objetivos
Configurar un plan de dial peer en Issabel VoIP mediante el uso de una máquina virtual

en VMware para comunicación de voz sobre IP en un entorno empresarial.

Recursos necesarios
Computador; Formato de trabajo, Maquina Virtual.

Desarrollo
1. Creamos una maquina virtual en VMware
2. Escogemos la opción avanzado, y seleccionamos la versión de nuestro Vmware
en este caso 17x

3. Seleccionamos la tercera opción, por ahora prepararemos la plataforma.


4. Isabel trabaja con Linux entonces lo seleccionamos y en este caso se trabajará
con CentOs. (otras opciones como Ubuntu están mas enfocadas en el ámbito
educativo)

5. Colocaremos un nombre para nuestra maquina virtual y una locación en donde


se guardará
6. En los siguientes pasos nos requerirá colocar especificaciones de acuerdo a
como trabajara la máquina virtual esto depende de las especificaciones de
nuestro ordenador

7. Colocaremos en modo bridge y los demás pasos le daremos en recomendado


8. Se crea la maquina virtual dando en finish

9. Ahora cargaremos la ISO que habíamos descargado en la página oficial de


Isabel: en la sección CD/DVD: Use Iso image file
10. Ejecutamos e instalamos Issabel

11. Esperamos que termine de instalar los repositorios

12. Se configurará Issabel


13. En teclado usamos Español castellano ya que es el que nos ofrece todos los
caracteres especiales

14. Seleccionaremos el software que vamos a instalar


15. Elegiremos en donde se va a instalar

16. Y comenzamos la instalación en donde es importante colocar una contraseña y


nombre de usuario
17. Activamos y desactivamos el firewall
a. Verificamos cual es nuestro hostname al cual nos vamos a logear en un
navegador.
18. Para crear usuarios nos dirigimos a la sección PBX: PBX-Configuration y
escogemos la extensión IAX2

19. Creamos el usuario con su respectiva contraseña y guardamos los cambios

20. Creamos nuestro usuario en la sección Users:


a. En donde nos requerirá colocar datos los cuales serán necesarios para
logearnos.
21. Se creará otra extensión con la extensión SIP generic device

22. Y se volverá a crear la cuenta para este nuevo numero

23. Para verificar las extensiones que creamos nos dirigiremos a la sección
Operator panel
24. Ahora se descargará Zoiper desde la página oficial y lo instalaremos
a. Y nos logeamos con los datos que creamos en Isabel

25. Nos pedirá el hostname y colocamos la IP


26. En el caso de que todo este correcto nos saldrá que está habilitado puerto UDP

27. Ahora para verificar la conexión marcamos al número en este caso 55 de


Soporte y podemos evidenciar que ya existe conexión
28. Ahora se probará con el 3CXPhone
a. Para ello debemos ir a Accounts para crear el nuevo numero
29. Esperamos que se haga la conexión con Issabel y procederemos a verificar la
conexión marcando de un numero a otro

Conclusiones:

 La configuración de un plan de dial peer en Issabel VoIP utilizando una máquina


virtual en VMware es una tarea factible y adecuada para entornos
empresariales que desean implementar comunicaciones de voz sobre IP.
 El proceso de instalación y configuración de Issabel VoIP en la máquina virtual
se realiza siguiendo pasos estructurados que incluyen la selección de
especificaciones, la instalación de repositorios y la creación de usuarios y
extensiones.
 La verificación de la conexión y la prueba de llamadas entre diferentes
dispositivos, como Zoiper y 3CXPhone, confirma la funcionalidad del sistema de
comunicaciones VoIP implementado en Issabel.

Recomendaciones:

 Al configurar Issabel VoIP en VMware, es importante asegurarse de seleccionar


las especificaciones adecuadas de la máquina virtual para garantizar un
rendimiento óptimo del sistema.
 Se recomienda realizar pruebas exhaustivas de conexión y llamadas entre
diferentes dispositivos después de completar la configuración para verificar la
funcionalidad y la calidad del servicio.
 Para garantizar la seguridad de las comunicaciones VoIP, se sugiere activar y
configurar correctamente el firewall según las necesidades específicas de la red
empresarial.

También podría gustarte