Presentación Peter Zumthor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

PROYECTO 6

PETER ZUMTHOR
EQUIPO 1
BIOGRAFIA

Peter Zumthor nacio el 26 de Abril de 1943. Es uno de los principales


exponentes de la arquitectura suiza moderna. Ganador del Premio Pritzker
2009, estudió Arquitectura de interiores en el Instituto Pratt de Nueva York y
en la Escuela de Diseño Kunstgewerbeschule de Basilea.
Muy importantes para su experiencia inicial fueron sus trabajos como ebanista
(profesión que ejercía su padre y primer maestro) y como consultor técnico
para la protección de monumentos en los Grisones (1968-1979).
Esta última ocupación lo llevó a redactar algunas monografías sobre los
centros habitados del cantón.

Diego Ivan Vazquez Alvarez


BIOGRAFIA

Zumthor se caracteriza por tomarse su tiempo al diseñar y por elegir sus


proyectos con un fin artístico por sobre lo económico; acepta un proyecto solo
por afinidad
Su actividad profesional se desarrolló desde 1979 en Haldenstein mientras que
la docente tuvo lugar en prestigiosas universidades de Los Ángeles y Múnich y
en la Academia de Arquitectura de Mendrisio.

Diego Ivan Vazquez Alvarez


INFLUENCIAS

CONTEXTO ARQUITECTÓNICO

Las obras de Zumthor tienen muchas referencias conceptuales y formales a edificios o


arquitectos tanto que le preceden como contemporáneos. Los temas de los que habla no
son para nada nuevos, sino que ya han sido considerados previamente por sus
predecesores.
La creación de una arquitectura sin ornamento ya estaba presente en Andrea Palladio,
una arquitectura profundamente enraizada en el paisaje y construida con materiales
locales, que busca el equilibrio a través de la proporción. Más tarde será Adolf Loos el
que propague en Ornamento y Delito, una arquitectura despojada de lo innecesario.
El Regionalismo Abstracto que surge como expresión de la tradición vernácula de
Sigurd Lewerentz, se manifiesta en el primer Zumthor, cuando construye la casa Rath o
la escuela elemental de Churwalden, que le valen el apodo de
Lewerentz suizo.
INFLUENCIAS

CONTEXTO ARQUITECTÓNICO

Como Mies van der Rohe o Souto de Moura, la precisión en el empleo de los materiales,
con los que genera sistemas con sus propias leyes es característica en Zumthor.
También, al igual que Mies en sus casas patio, trata de crear espacios para el reposo y la
contemplación del eterno retorno. Como Alvar Aalto, anhela aunar sentimiento y razón,
o como Louis Kahn, busca la esencia de los materiales y la voluntad de ser de la función
y del lugar, también éste, centro de los pensamientos de Álvaro Siza.
Al igual que Carlo Scarpa, aplica técnicas propias de la artesanía con una visión
moderna, reinterpretándolas y buscando la manipulación del material respetando sus
propias leyes naturales. La estructura de la marquesina de entrada al recinto de la
Biennale de Venecia recuerda también a la capilla de Sumvitg. El ensamblaje de
elementos de madera de la arquitectura japonesa, y su abstracción de la función se
hacen eco en Zumthor.

Angel Dejahire Lopez Diaz


INFLUENCIAS

Andrea Palladio

Andrea di Pietro della Gondola, es considerado el arquitecto que mejor supo actualizar
la herencia de las formas clásicas con el momento central de la época del Cinquecento.
Sus obras han sido de gran influencia en el Neoclasicismo, creyendo así que sus ideales
se adelantaban a dicha corriente suplantando al Barroco.
En Atmósferas se hace referencia a la obra de Andrea Palladio (pág. 27) al hablar de los
materiales en una obra arquitectónica y de la consonancia que poseen entre sí. Describe
la obra de Palladio como una arquitectura con una potente energía atmosférica y de la
excelente combinación de sus materiales. Cómo trabajan conjuntamente, cómo se
ensamblan y cómo Palladio tenía una sensibilidad especial acerca del uso y la presencia
de los materiales a la hora de diseñar

Angel Dejahire Lopez Diaz


INFLUENCIAS

Martin Heidegger. 1889-1976

Influenciado por Husserl, fundador de la Fenomenología, corriente con la que Zumthor


se identifica, proclama el conocimiento del mundo mediante de su experiencia a través
de los sentidos. En Construir, Habitar, Pensar, Heidegger llega a la conclusión que
construir y habitar es una misma cosa, y el hombre es en la medida en que habita, es
decir, que la esencia del hombre no es inmutable, sino que se forma en tanto habita, y
por lo ello cambia en el tiempo. Para Zumthor la Arquitectura es lo que comprende ese
construir y habitar unificado.
La relación entre Zumthor y Heidegger no se limita al mundo de las ideas. En La cabaña
de Heidegger, de Adam Sarr, se muestra una pequeña cabaña que el filósofo tenía en la
Selva Negra, donde se retiraba a pensar y escribir. Esta pequeña contaba con una
estructura de madera, una fachada de escamas de madera, y en el exterior había una
fuente hecha con un tronco de madera ahuecado, al igual que después, estos elementos
aparecen compartiendo estrechas similitudes en la capilla Sogn Benedetg de Sumvitg.

Angel Dejahire Lopez Diaz


INFLUENCIAS

Música. John Cage

Según Peter Zumthor en Pensar la Arquitectura, John Cage sigue un método proyectual
en que primero elabora conceptos y estructuras para luego dejar que se ejecuten. Es
entonces cuando se da cuenta de cómo suenan.
De forma similar, en el proyecto de las Termas de Vals, el arquitecto no se propuso de
antemano ninguna imagen interna, intentó responder a una serie de preguntas
fundamentales que concernían al lugar, a la función y a los materiales de construcción.
Surgieron poco a poco estructuras y espacios con el potencial de una fuerza primigenia
que se remonta más allá de la mera disposición de formas estilísticamente
preconcebidas.
Cage cree que debemos olvidar esa relación entre la escritura y lo que se escucha. “Eso,
yo lo obtengo mediante una escritura sin propósito. Puede haber perfectamente una
escritura sin propósito, una escritura pura, que no tengan nada que ver unas cosas con
las otras. Los efectos de nuestros actos son imprevisibles, la consecución de los objetivos
no siempre es una realidad”. En arquitectura, el uso que los edificios no siempre
coincide con lo que el autor ha programado. Lo mismo sucede en las demás artes. Para
Cage, no es lo mismo escribir música, que ejecutarla o escucharla. Son acciones distintas
en las que intervienen agentes diferentes y que nunca se repiten de modo exacto.
Angel Dejahire Lopez Diaz
INFLUENCIAS

Joseph Beuys

Peter Zumthor dice en Pensar la Arquitectura, refiriéndose a J. Beuys y el arte povera:


“Lo que me impresiona es el empleo preciso y sensorial del material. Ese empleo del
material parece enraizado en el saber ancestral del hombre, y libera, al mismo tiempo,
aquello que constituye propiamente la esencia de esos materiales, carente de cualquier
significación culturalmente mediatizada.”
Para Beuys,“el verdadero materialismo solo ha de ser espiritualismo y que el verdadero
espiritualismo ha de ser, a su vez, materialismo, superando esa etapa de la división entre
materialismo e idealismo.”El concepto de arte de J. Beuys es amplio en el que toda
forma de expresión se basa en búsqueda de la “persona total”, en que naturaleza, mito,
ciencia, intuición y razón vuelven a unificarse, aproximándose al movimiento
romántico. Beuys, no se limitó a crear una alegoría de los materiales en el sentido
estético tradicional, sino que lo hizo de forma precisa, unificando realidad y metáfora.
Nada es casual ni surrealista. Sus obras responden a estrictos criterios formales y
transmiten ideas complejas de manera estructurada.

Angel Dejahire Lopez Diaz


INFLUENCIAS

P Johannes Brahms
(Hamburgo 1833 - Viena 1897)

Nacido poco después de Beethoven y Schubert, Johannes Brahms fue uno de los
compositores más sólidos de la segunda mitad del siglo XIX. Su música representaba el
ideal de melodía clásica y romántica del momento. Fue un excelente pianista,
reconocido a la altura de Bach y Beethoven, junto a los que forma las míticas tres “B” de
la historia de la música clásica. 15
Su estilo, influenciado por el romanticismo alemán, busca los modelos de tradición
clásica vienesa y pureza de Bach.
Zumthor menciona la Sonata nº2 en mi bemol mayor para viola y piano en el prólogo
de Atmósferas (pag. 13) cuando habla sobre la sensibilidad emocional de una atmósfera,
y cómo ésta nos puede transmitir una determinada emoción. Al igual que en el caso de
la referencia de Brunner, en cuestión de muy pocos segundos percibimos una gran
cantidad de información que nos hará juzgar lo que tenemos a nuestro alrededor. La
atmósfera en la que nos encontremos nos hará sentir de un modo u otro, haciendo que
nuestro comportamiento y percepción cambie.

Angel Dejahire Lopez Diaz


INFLUENCIAS

Igor Stravinsky Friedrich Nietzsche

Compositor ruso, Tras estudiar filosofía en las


nacionalizado francés y más universidades de Bonn y
tarde estadounidense, fue uno Leipzig, Nietzsche, fue
de los compositores más profesor de filología griega en
importantes de la historia de Basilea. Sus obras se
la música. caracterizan por hacer pensar
al lector a través de un juego
de intrigas e intensas
cuestiones.
Alfred Hitchcock Johann Wolfgang von Goether

Una figura indiscutible en el Johann Wolfgang von Goethe


mundo del cine de misterio. fue un escritor, poeta,
Hitchcock fue fundamental en dramaturgo y científico
el desarollo del lenguaje alemán, quien educado por su
cinematográfico. Sus padre en casa, mostraba
filmografías, tienen al interés insaciable por diversos
espectador en una tensión temas.
constante hasta el final de la
proyección.

Angel Dejahire Lopez Diaz


ACTUALIDAD
HOGAR

Peter Zumthor se relaciona con sus obras de manera profunda y


sensorial, tomando en cuenta el equilibrio entre la luz y las sombras, y
esto no quedo atras cuando comenzo a planear su proyecto personal.
Ubicada en un pequeño pueblo de Haldenstein, se encuentra su casa en
la frontera suiza con Italia, y es el lugar de procedencia de su mujer,
Annalisa.
El paisaje y la forma de vida son los propios de un pequeño y tranquilo
pueblo suizo de 900 habitantes rodeado de montañas y naturaleza.
Casualmente también es el lugar en el que erigió su primer edificio de
nueva construcción, en 1976.

Tras construir en la década de los 80 y en una parcela vecina su antiguo


atelier enmarcado por la arquitectura de las casas de la villa, donde en
una sala con vistas al jardín comienza a dibujar e imaginar su futura
casa; Zumthor desarrolla en su residencia posterior una arquitectura
resuelta en hormigón y vidrio en la que la resolución del volumen y la
definición del espacio jardín se ordenan pensando en las relaciones
internas de la vida que en ella se desarrolla.

Karen America Fregoso Rivera


ACTUALIDAD
HOGAR
Así, el lugar de trabajo privado del arquitecto se sitúa en el centro del ala residencial,
en un espacio a doble altura que mira al patio y al ala de trabajo público; y a la que se
accede tras recorrer una serie de escalones tanto des de la cocina como el estar
generando acentos en el recorrido por la vivienda. La doble altura de dichos espacios
tiene como repercusión en planta superior, a la que se accede por diferentes escaleras
des de la anterior, una serie de vacíos en los que se disponen tres dependencias
individuales en una planta que no es sino el negativo de la inferior.

Karen America Fregoso Rivera


PLANTA BAJA

Karen America Fregoso Rivera


NIVEL 1
ACTUALIDAD
PRESENTACIONES

16 de septiembre de 2023, una muestra reúne cuarenta maquetas del arquitecto suizo Peter Zumthor
en un edificio que él mismo proyectó: la Werkraum Haus de Andelsbuch (Austria), ocupando mas de
700m2

Karen America Fregoso Rivera


ACTUALIDAD
LIBROS

Wolfgang Laib: Crossing the River (2022)

La obra de Wolfgang Laib se caracteriza por una profunda relación con la naturaleza
y una creencia declarada en la simplicidad. Realizó una gran instalación del tamaño
de una habitación hecha de miles de montañas de arroz. Como alimento básico
importante, el arroz simboliza la vitalidad y es fundamental para nuestra
existencia terrenal. El proceso de creación de esta obra de arte se revela en el libro y
está relacionado con una conversación entre Wolfgang Laib y el arquitecto Peter
Zumthor. Con este libro, Wolfgang Laib revela la dimensión espiritual del arte y nos
lleva directamente a las fuentes de su poética.

Karen America Fregoso Rivera


ACTUALIDAD
PROYECTOS

Renovación al Los Angeles County Museum of Art (LACMA)

Este edificio ha contado ya con 3 diseños previos hechos por el arquitecto. El


cambio de color actual permite que el exterior del edificio combine con sus
acabados interiores, dándole a la estructura un sentido monolítico similar a la
estética precolombina de las casas californianas de Frank Lloyd Wright.
Enmarca ventanas altas y escondidas que podran dar iluminacion natural.
El piso superior de concreto del nivel de galería ahora se extenderá, pasando la
fachada de vidrio piso-a-techo para dar sombra a los espacios interiores.

Karen America Fregoso Rivera


OBRAS:

Scuola, Churwaden (1983) Doppia abitazione Rath, (Two house Rath)


Museo della Miniera di Zinco,
Haldenstein (1983)
Allmannajuvet (2016)

Diego Ivan Vazquez Alvarez


OBRAS:

Centro per l'artigianato Werkraum Steilneset Memorial , Norvegia (2011)


Topografia del terror, Alemania (2002)
Bregenzerwald, Austria (2012)

Diego Ivan Vazquez Alvarez


OBRAS:

Atelier Zumthor, Haldenstein


Kunstmuseum Kolumba, Colonia (2007) Kunsthaus, Bregenz (1997)
Svizzera (1986)

Diego Ivan Vazquez Alvarez


Diego Ivan Vazquez Alvarez
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte