TP 4 Infis
TP 4 Infis
TP 4 Infis
La finalidad de una central hidroeléctrica es aprovechar la energía potencial del agua retenida, por ejemplo, en un
embalse. Si se provoca un salto en el curso de agua es posible transformar la energía potencial del agua (situación
inicial del sistema) en energía eléctrica (situación final del sistema). Cuando el agua fluye a través de las tuberías que
llegan hasta las turbinas, las hace girar. Aquí la energía potencial se convierte en cinética. La energía que pone en
funcionamiento las turbinas se transmite a un alternador que genera electricidad. Por medio de transformadores,
sistemas que elevan la tensión a miles de voltios, se transmite la corriente eléctrica por líneas aéreas de alta tensión
hasta los centros de consumo. Nuevamente, por medio de transformadores se disminuye la tensión (media y/o baja
según su uso) y se distribuye a través de líneas aéreas o subterráneas.
Existen otras formas alternativas de energía no convencionales, cada vez más utilizadas, y que significan una
alternativa a los sistemas energéticos convencionales, frente a la demanda de una población en crecimiento.
Energía eólica
La energía eólica es la que se obtiene del viento, recurso natural que el hombre siempre utilizó. Los primeros
molinos de viento europeos aparecieron en el siglo XIII y se empleaban para moler granos y bombear agua. Sin
embargo, el aprovechamiento del viento para la generación a gran escala de energía eléctrica tiene un desarrollo
relativamente reciente. Hacia fines del siglo XIX se construyeron las primeras turbinas eólicas para la producción
eléctrica: los aerogeneradores. Esta energía es limpia e inagotable, pero la irregularidad del viento perjudica su
sistema de almacenaje.
1
Introducción a la física 4to
Esta energía proviene del viento, es decir, la energía
cinética generada por efecto de las corrientes de aire.
Energía geotérmica
La energía del interior de la Tierra se manifiesta en algunas zonas volcánicas o en contacto con capas rocosas y
porosas, que permiten la afluencia de agua caliente o vapor de agua a altas temperaturas. La energía geotérmica es
una fuente de energía renovable ligada a volcanes, géiseres, aguas termales y zonas tectónicas geológicamente
recientes, es decir, con actividad en los últimos diez o veinte mil años en la corteza terrestre. Los países que
actualmente están produciendo más electricidad de las reservas geotérmicas son los Estados Unidos, Nueva Zelanda,
Italia, México, Filipinas, Indonesia y Japón.
2
Introducción a la física 4to
Energía mareomotriz
El mar es una enorme reserva
energética. La energía liberada por el
agua de mar en sus movimientos de
ascenso y descenso de las mareas (flujo
y reflujo) se aprovecha para producir
energía eléctrica. Francia y Rusia tienen
experiencia práctica en centrales
eléctricas accionadas por mareas. La
energía mareomotriz podría aportar
unos
635 000 giga watt · hora (gw · h)
anuales, equivalentes a
aproximadamente 1 045 000 000 de barriles de petróleo o 392 000 000 toneladas de carbón por año.
Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es
limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o
sólidos. Sin embargo, la relación entre la cantidad de energía que se puede obtener con los medios actuales y el
coste económico y ambiental de instalar los dispositivos para su proceso han impedido una penetración notable de
este tipo de energía.
Ventajas
1. Es un recurso renovable. Desventajas
2. Energía limpia. 1. Efectos en el medio ambiente.
3. Es predecible. 2. Gran impacto visual.
4. Son eficientes a bajas velocidades. 3. Tecnología costosa.
5. Larga vida útil. 4. Localización puntual.
6. Bajo costo de la materia prima.
7. Energía silenciosa
Biogás
El gas biológico o biogás se forma cuando las bacterias liberan energía al actuar sobre desechos orgánicos. Esta
acción produce un gas llamado metano que se acumula en tanques denominados digestores y puede ser utilizado
como combustible. Este gas se utiliza frecuentemente en países de Oriente, pero en Occidente, su uso es escaso.
3
Introducción a la física 4to
El biogás es un gas que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de
biodegradación de materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias metano génicas, etc.), y
otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico).
ACTIVIDADES:
1. En la obtención de electricidad, ¿Qué finalidad tienen las centrales hidroeléctricas? Explicá brevemente
como funciona una.
2. ¿Qué es la energía eólica? Explicá brevemente como funciona un aerogenerador.
3. ¿En que consiste la energía geotérmica? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
4. ¿Qué es la energía mareomotriz? A tu criterio… ¿Se podría implementar en la Argentina? ¿Cuáles son las
ventajas y desventajas de utilizar este tipo de generación de energía?
5. ¿Qué es el Biogás y como se forma? Explicá las ventajas y desventajas del Biogás.
6. ¿Cuál de todas las maneras de obtención de energía te pareció mejor y mas aplicable en nuestro país?
Explicá tus razones de elección.
4
Introducción a la física 4to