Constancia No 1449691 No Acuerdo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

POLICÍA PROCEDIMIENTO: CONCILIACIÓN EXTRA JUDICIAL EN DERECHO Página 1 de 3

NACIONAL EN LA POLICÍA NACIONAL Código: 1IP-FR-0010


Fecha: 11/08/2010
CONSTANCIA DE NO ACUERDO
Versión: 0

INSPECCIÓN GENERAL
CENTRO DE CONCILIACIÓN

CONSTANCIA DE NO ACUERDO No. _____________________ REGISTRO No. _________________________

EL SUSCRITO ABOGADO CONCILIADOR DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL SEDE


CUCUTA

HACE CONSTAR,

Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley 640 de 2001, se procede a suscribir la presente
CONSTANCIA en los siguientes términos:

1. LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD.

Que ante el Centro de Conciliación de la Policía Nacional Sede Cúcuta, la señora JULIETH SINEY OLAYA ROZO,
Identificada con cédula de ciudadanía No.1.093.746.710 de Los Patios, con dirección de notificación Las recibirá en la
calle 15 No. 15A-24 del barrio La Esperanza del municipio de los Patios. Correo electrónico yulieth-88@hotmail.com, y su
apoderado judicial el doctor JHON ALEXANDER RODRIGUEZ CAICEDO, Identificado con cédula de ciudadanía
No.1.093.735.212 de Los Patios, portador de la tarjeta profesional No. 189.695 del C.S.J, Correo electrónico
botellorodriguezabogados@outlook.com (Convocantes) solicita se sirva fijar audiencia de conciliación con el
representante legal de la constructora MONAPE S.A.S, representada judicialmente por el doctor ANDRES FELIPE
VERJEL GUECHA, identificado con cedula de ciudadanía No. 1.090.467.209 de Cúcuta, portador de la tarjeta
profesional No. 321.167 del C.S.J, correo electrónico averjel.abogado@gmail.com, manifiestan No tener animo
conciliatorio a las pretensiones solicitadas (convocados), conforme a los hechos que a continuación se relatan, así:

HECHOS:

Entre la señora JULIETH SINEY OLAYA ROZO y CONSTRUCTORA MONAPE S.A.S., se celebró contrato de promesa
de compra venta de bien inmueble el día 25 de abril de 2017 con autenticación de firma y contenido por las partes ante la
Notaria 4 del circulo de Cúcuta.
El objeto de la promesa de contrato estipulado en la cláusula primera era que CONSTRUCTORA MONAPE S.A.S. se
obligaba a venderle a mi representada y esta a su vez a comprar un bien inmueble descrito así:

UNIDAD RESIDENCIAL CASA E19 DEL CONJUNTO CERRADO MANZANARES, UBICADO EN LA CARRERA 12A No.
4-201 LOMITAS DEL TRAPICHE, VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER, CON UN AREA CONSTRUIDA DE
69.69 M2, CON EL TERRENO SOBRE EL CUAL SE ENCUENTRA CONSTRUIDA CON UN AREA APROXIMADA DE
64,8 M2. UN COEFICIENTE DE PROPIEDAD DE 0.628%, MATRICULA INMOBILIARIA 260-311841 DE LA OFICINA DE
REGISTRO DE CUCUTA Y ALINDERADA ASI: NORTE: EN 6.00 METROS CON LA UNIDAD RESIDENCIAL 9E;
OCCIDENTE: EN 10.80 MTS CON UNIDAD RESIDENCIAL 18-E; SUR: EN 6.00 METROS CON ZONA VEHICULAR;
ORIENTE: EN 10.80 METROS CON UNIDAD RESIDENCIAL 20-E.

El precio del contrato descrito en la cláusula sexta de la promesa fue fijado en el valor del inmueble, esto es CIENTO
CUARENTA MILLONES DEPESOS ($140.000.000) y los cuales mi mandante debía pagar a CONSTRUCTORA
MONAPE S.A.S.
El plazo fue establecido en la cláusula octava literal B para la firma u otorgamiento de la escritura pública de la compra
venta del inmueble identificada 260-311841 de la oficina de registro de instrumentos públicos de Cúcuta y se estipulo
para el día 30 de diciembre a las 4 pm sin estipular año, desatendiendo el requisito contemplado en el numeral 3 del
artículo 1611 del código civil.
Se pactó en la cláusula decima primera como arras una suma equivalente el VEINTE PORCIENTO (20%) del valor total
del contrato, esto es, el equivalente a la suma de VEINTIOCHO MILLONES DE PESOS ($28.000.000) y se establece
que en caso de incumplimiento del promitente comprador las perderá y en caso de incumplimiento del promitente
vendedor este las devolverá dobladas.
En la cláusula decima segunda se establece que en caso de incumplimiento del promitente comprador la otra parte podrá
tomar automáticamente el valor de las arras como suyas.
Una vez iniciada la relación contractual se realizaron los siguientes pagos a favor de la constructora Monape S.A.S.:

FECHA BANCO VALOR


24/04/2017 BBVA 5.000.000
14/06/2017 BBVA 2.000.000
13/07/2017 BBVA 2.000.000
26/08/2017 BBVA 2.000.000
18/09/2017 BBVA 20.000.000
28/11/2017 BBVA 4.000.000
18/01/2018 BBVA 4.000.000
TOTALES: 39.000.000

El día 19 de enero de 2018 se celebró una reunión en la constructora donde le fue entregado a mi cliente otro si de la
promesa referida el cual no se encontraba firmado por el representante legal de la empresa convocada y en el cual se
estipulaba otros plazos de pago y que por lo demás la promesa continuaba vigente. Sin que en este tampoco se
estipulara la época exacta para el otorgamiento de la escritura pública por la convocada, siendo este el objeto dela
obligación de hacer que se prometió. Dicho documento se firmó solo por mi mandante y en la reunión referida se
encontraba en compañía de su esposo JHON ALEXANDER RODRIGUEZ CAICEDO, quien la presencio en su totalidad.
Esta reunión y el consentimiento mutuo de las partes constituyo una adición u “otro si” al contrato de promesa de compra
venta situación que se aparta de los requisitos establecidos en el artículo 1611 del código civil en su numeral 1.

Prueba de lo anterior resulta el pago del 18 de enero de 2018, el documento de otro si sin firmar por la parte convocada
POLICÍA PROCEDIMIENTO: CONCILIACIÓN EXTRA JUDICIAL EN DERECHO Página 2 de 3
NACIONAL EN LA POLICÍA NACIONAL Código: 1IP-FR-0010
Fecha: 11/08/2010
CONSTANCIA DE NO ACUERDO
Versión: 0

que se anexara, las peticiones y demás documentales que se allegara, para demostrar la ocurrencia además de otro
fenómeno nulo que pretendía adicionar una promesa de contrato que se encontraba viciada desde su elaboración y
aceptación.
El 12 de marzo mi mandante solicito que en razón a que le fue negado el crédito hipotecario se estudiara la posibilidad
de trasladar sus fondos a un proyecto más económico donde pudiera cubrir el valor restante con recursos propios y de
contado.
El 15 de marzo la constructora brindo respuesta negativa a la solicitud y exigió a la mayor brevedad el pago del saldo.
En el mes de noviembre mi mandante en compañía de su esposo acudió nuevamente a la sede de la constructora
convocada a fin de llegar a un acuerdo que solucionara el percance ante lo que manifestaron nuevamente la negativa de
trasladar los fondos si no era previo descuento del DIEZ POR CIENTO (10%) del valor total del inmueble, ósea, la suma
de CATORCE MILLONES DE PESOS, a lo que mi mandante estuvo en desacuerdo.
Ante ello el 24 de abril mi procurada radico nuevo oficio solicitando la devolución de la totalidad de los dineros
reclamados a su cuenta personal de Bancolombia allegando la respectiva certificación bancaria, pero la constructora solo
hasta el 25 de junio de 2018 deposito la suma de ONCE MILLONES DE PESOS ($11.000.000), descontando
injustificadamente la suma de VEINTIOCHO MILLONES DE PESOS ($28.000.000), conforme a extracto bancario que se
anexa, según ellos por hacer efectiva la penalidad por incumplimiento contemplada en el artículo 866 del código de
comercio.
La convocada vendió el inmueble prometido en venta al señor REYNALDO MOLINA VILLABONA el 7 de 1.093.746.710
de Los Patios de 2018 mediante escritura pública 2027 de la notaria cuarta del círculo de Cúcuta.

Así pues, el contrato de promesa de venta al no tener una fecha cierta y determinada para el otorgamiento de la
escritura pública de venta no genero efectos en el universo jurídico por lo que la convocada no debió apropiarse
indebidamente de la suma reclamada como arras, pues lo cierto es que mi mandante no incumplió, pues esa falencia en
la determinación de la época para el otorgamiento de la escritura pública generaba una inseguridad jurídica para ambas
partes, por lo que no se pueden aplicar sanciones como la que se estableció unilateralmente por la demandada.

La ausencia en la determinación cierta de la época para el cumplimiento de la obligación de hacer constituye a la luz de
lo normado en el artículo 1611 del código civil una nulidad absoluta del mismo, por lo que no genera ningún efecto
jurídico.

Por todo lo anterior procedemos a formular de la manera más respetuosa para que mediante audiencia de conciliación
extra judicial, previa admisión de la presente solicitud se pueda llegar al siguiente:

PRETENSIONES

PRIMERA: Que las partes acuerden tener por no suscrito ni creado el contrato DE PROMESA DE COMPRA VENTA
celebrado entre JULIETH SINEY OLAYA ROZO, mayor de edad, domiciliada en el municipio de Los patios, identificada
con la CC. 1.093.746.710 de Los Patios y CONSTRUCTORA MONAPE S.A.S. identificada con NIT 830.102.903-5 el 25
de abril de 2017.

SEGUNDA: Que las partes acuerden tener por inexistentes todos los efectos jurídicos que haya causado materialmente
la relación contractual descrita.

TERCERO: Que las partes acuerden que la persona jurídica citada asume la restitución de los dineros que tiene en su
poder y de propiedad de la señora JULIETH SINEY OLAYA ROZO equivalentes a la suma de VEINTIOCHO MILLONES
DE PESOS ($28.000.000).

CUARTO: Que las partes acuerdan que por haberse llegado a un acuerdo conciliatorio el citante se abstiene de generar
cobros por concepto del pago a favor de la señora JULIETH SINEY OLAYA ROZO del valor que corresponda por los
intereses bancarios generados por el retardo en la entrega del dinero solicitado, liquidados desde el día que se realizaron
los depósitos y hasta que se realice el pago total de la suma reclamada a la tasa máxima permitida en la ley o en su
defecto la INDEXACION o CORRECCION MONETARIA actualizada a la fecha que se emita el correspondiente pago. De
no lograrse el acuerdo conciliatorio, o incumplido el mismo, estos dineros serán cobrados por vía judicial.

QUINTO: Que las partes acuerdan que por haberse llegado a un acuerdo conciliatorio el citante se abstiene de generar
cobros por concepto del pago a favor de la señora JULIETH SINEY OLAYA ROZO del valor que corresponda por de los
frutos civiles que se generen desde la presentación de la demanda hasta que se reciba la devolución de la totalidad de la
suma reclamada, teniendo en cuenta para liquidarlos la tasa máxima de intereses contemplada en la ley. De no lograrse
el acuerdo conciliatorio, o incumplido el mismo, estos dineros serán cobrados por vía judicial.
SEXTO: Las partes acuerden que el acta de conciliación hace tránsito a cosa juzgada .

Se procedió a citar a las partes en el menor tiempo posible tal como lo determina el Artículo 20 de la Ley 640 de 2001,
quedando programada la audiencia para el día siete (07) del mes de Agosto del año 2020, a las 16:00 horas, diligencia a
la cual aceptaron que se realizara de manera virtual, así:

PARTES CONVOCANTES: JULIETH SINEY OLAYA ROZO, Correo electrónico yulieth-88@hotmail.com, y su apoderado
judicial el doctor JHON ALEXANDER RODRIGUEZ CAICEDO, Correo electrónico
botellorodriguezabogados@outlook.com, según documentación presentada a este centro.

PARTE CONVOCADA: constructora MONAPE S.A.S, representada judicialmente por el doctor ANDRES FELIPE
VERJEL GUECHA, correo electrónico averjel.abogado@gmail.com, según documentación presentada a este centro.

El suscrito Conciliador EDUARDO NAVARRO AVENDAÑO, identificado con la Cédula de Ciudadanía Nro.13.177.706 de
Ocaña, inscrito en el Centro de Conciliación de la Policía Nacional Con Sede en Cúcuta autorizado mediante Resolución
Nro. 2376 del 22 de Agosto de 2008 del Ministerio de Justicia y del Derecho, en cumplimiento a lo dispuesto por el
artículo 66 de la Ley 23 de 1.991, Ley 446 de 1998, concordante con la Ley 640 del 2001, y artículo 1 de la Resolución
Nro. 1342 de 2004, obrando como Conciliador, estando legalmente habilitado para ejercer como tal , de conformidad con
el Artículo 2 de la Ley 640 de 2001, dejo Constancia de No Acuerdo con fundamento en lo siguiente:
POLICÍA PROCEDIMIENTO: CONCILIACIÓN EXTRA JUDICIAL EN DERECHO Página 3 de 3
NACIONAL EN LA POLICÍA NACIONAL Código: 1IP-FR-0010
Fecha: 11/08/2010
CONSTANCIA DE NO ACUERDO
Versión: 0

NOTA: en caso de encontrarse errores de digitación (nombres, cedulas, valores, fechas y demás) las partes de forma
voluntaria y de común acuerdo, autorizan al centro de conciliación y Mediación de la Policía Nacional sede Cúcuta,
realizar las respectivas aclaraciones mediante auto.

EN DESARROLLO DE LA AUDIENCIA CADA UNA DE LAS PARTES ASISTENTES EXPUSO SUS PUNTOS DE
VISTA Y DESPUÉS DE UN INTERCAMBIO DE OPINIONES Y DE HABER SIDO PRESENTADAS LAS DIFERENTES
FÓRMULAS DE ARREGLO POR PARTE DEL ABOGADO CONCILIADOR, LAS PARTES NO PUDIERON LLEGAR A
ACUERDO CONCILIATORIO ALGUNO, POR LO QUE SE DECLARA CONCLUIDA Y FRACASADA.

La presente Constancia se suscribe dentro del término legal de que trata el artículo 2° Numeral 1° de la ley 640 de 2001.

Dada en el Centro de Conciliacion sede Cúcuta, a los siete (07) días del mes de septiembre del año 2020.

Las partes que intervienen,

_________________________________
JULIETH SINEY OLAYA ROZO
C.C No.1.093.746.710 de Los Patios
Correo electrónico yulieth-88@hotmail.com
( convocante)

_________________________________
JHON ALEXANDER RODRIGUEZ CAICEDO
C.C No.1.093.735.212 de Los Patios
T.P No 189.695 del C.S.J, apoderado judicial de JULIETH SINEY OLAYA ROZO
Correo electrónico botellorodriguezabogados@outlook.com

_______________________________
ANDRES FELIPE VERJEL GUECHA
1.090.467.209 de Cúcuta
T.P No. 321.167 del C.S.J, Apoderado judicial de la constructora MONAPE S.A.S
correo electrónico averjel.abogado@gmail.com

EL CONCILIADOR,

________________________________________
Abogado. EDUARDO NAVARRO AVENDAÑO
C.C. No. 13.177.706 de Ocaña (N/S)
T.P. No. 258631 del C.S.J.
Código: 3321-0002

Caso:712495-2020
Grado: NA.

Teniente. LUIS FRANCISCO VARGAS BAUTISTA


C.C. No. 1.090.399.280 de Cúcuta
Director Centro de Conciliación y Mediación Policía Nacional sede Cúcuta

Vigilado por el Ministerio de Justicia y del Derecho

También podría gustarte