Bucanero Del Mundial Partida 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Bucanero del Mundial de Ajedrez 2012 Número 5

www. Chesscom-chesscoach.blogspot.com
chesscom@hotmail.com
Ajedrez a la Orden
MI Raúl Ocampo Vargas.

Tablas en la quinta partida y los pececitos de colores.

Sabía que la cosa podía ser así. En un match, creo si no mal recuerdo en 1966,
entre el GM Tigran Vartanovich Petrosian, entonces campeón mundial y el GM
Boris Vasilievich Spassky, retador, comenzó el match con seis tablas, aunque
la quinta partida fue muy disputada y la sexta fue como si tomasen un
descanso.

Después de la sexta, según citaba el académico Juan Vela Monet, director


entonces de la revista Jaque Mate de Cuba, el ex campeón mundial Mikhail
Moiseievich Botvinnik dijo: “Si Petrosian hubiera jugado así en 1963 contra mí,
no me hubiera ganado el título”.

Lo curioso es que en varios de los matches clásicos por el campeonato mundial


tras las cuatro primeras partidas terminadas en tablas, como sucedió en los
matches Lasker-Schlechter de 1910, Lasker-Capablanca de 1921 y Botvinnik –
Bronstein de 1951, en la quinta ganó el retador.

En el match de 1966, tras seis primeras partidas terminadas en tablas, el


vencedor fue el campeón. De hecho Petrosian finalmente derrotó a Spassky en
ese match y retuvo el campeonato.

Pero los matches citados, exceptuando el de Lasker-Schlechter, eran pactados


a más partidas que el actual match, por lo que aquí cada tablas pone en más
crisis al que pierda la primera partida

Pero al decir que sabía que la cosa podía ser así, me refería que quizás tuviera
yo que hablar de pececitos de colores para mantener el interés del lector.

Y aunque he recibido unos pocos email comentando o opinando algunas


cosas de mis boletines, la verdad es que parece que poco he sido leído.

Por ello quiero comentar, como otros comentaristas ya comenzaron a hacerlo,


sobre la sede del match: la Galería de Arte Tretiakov.
Presenta en estos días una exposición realmente llamativa de ajedreces
diversos y fotografías históricas.

Ya había adelantado Filatov, el mecenas que organizó el evento, que rodearía


de eventos especiales para dar un marco especial al evento.

Como el escenario del match con su cabina de vidrio y el diorama usual de


eventos similares no hace uno que distinga si el match se realiza en una
bodega o en un museo, era importante llevar al internet videos diversos de la
sede, porque lo único que veían los espectadores era los rostros pensantes de
los jugadores, el tablero y algo del diorama.

¿Y cómo íbamos a comentar de los pececitos de colores?

La exposición especial de ajedrez ya dio pie para algo, porque ya todos


comentábamos las mismas cosas sobre los equipos de los jugadores y su
trabajo de preparación de las aperturas, de cómo es difícil sorprender a
alguien ahora que con las computadoras todo se investiga, de que si hay un
duelo psicológico entre el asesor de Anand, el GM Nigel Short y un personaje
“secreto” del equipo de Gelfand, etc.

Ya alguien, con tono de burla me escribía: “Si nos aventaste una biografía de
Chebanenko porque jugaron su variante, ya esperamos la de Sveshnikov ahora
que salió como novedad en el match, y si juegan la “Puerco Espín”, ¿nos darás
una disertación de zoología?” ¡Compadre! ¿Qué quiere usted que haga?
¿Empiezo a despotricar contra la oligarquía de la FIDE y su suicidio virtual o
formamos otra asociación como la de Kasparov cuando su match con Short?
Las cosas son así, ya sabía que esto podía pasar…

Bueno, hoy hubo cambio de programa y comenzó Anand con e4, Tal vez
esperaba una Petroff o algo así simétrico.

Pero es difícil que una Sveshnikov.

El bien preparado Gelfand se fue por caminos seguros, pues en su estrategia


del match parece querer asegurar tablas con negras y tal vez jugar a ganar en
la decisiva décima segunda partida en que llevará blancas.

El caso es que con las blancas Anand no presionó mucho y en poco más de
hora y media se fueron ambos a descansar. ¡Vaya forma de ganarse casi 100
mil dólares cada uno en un día!

Aunque va a parecer una copia de una monografía de aperturas, tengo que


comentar la partida, pero no hay mucho de nuevo.

Cuando al negro no se le ponen muchos problemas, el blanco controla las


casillas blancas y el negro las negras, en este caso las cadenas de peones
quedaron fijas y como explicaba el MI Shereshevsky en su libro sobre
estructuras de peones en el final, no hay mucho que hacer en un duelo coraza
contra coraza simétrico.

Da la casualidad que el GM Sveshnikov estaba en la sala de análisis y criticó la


manera en que Gelfand manejo la variante, pues el GM de Cheliabinsk, que
ahora reside en Riga, decía que su variante buscaba lucha no clinch como el
de las peleas de box cuando ambos púgiles están cansados. Creo que para
Gelfand fueron unas tablas fáciles y una jornada tranquila muy bien pagada.

Mañana llega Kasparov a animar el cotarro, pues Malanga sabe que la cosa
está mala y los comentaristas tienen que luchar su yuca y los espacios los
están limitando los jefes de prensa que no saben mucho de ajedrez pero
reconocen cuando no hay sangre.

Con el GM Kasparov el show y el rating se levanta, así que si la sexta partida


está muy aburrida, habrá que comentar de las simultáneas de Garry Kimovich.

Anand,Viswanathan - Gelfand,Boris [B33]


Match Campeonato Mundial ( 5) Moscu, Rusia, 17.05.2012

1.e4! muestra ambicioso

Cambio de programa, a ver como se 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6
preparó Gelfand. 5.Cc3 e5

1...c5!

Al menos no hay simetría, como con


la Petroff o en el Muro Berlines y
Gelfand de alguna manera se
9.Cd5 Ae7 10.Axf6 Axf6

Todo esto está muy estudiado y


discutido. Un caballo bueno en d5 y
uno malo en a3.
Pero el de a3 no está condenado a
la banda ni el de d5 disfrutará
mucho. Ya miles de partidas han
demostrado que las oportunidades
son parejas.

11.c4
La Variante Sveshnikov, del GM
nacido en Cheliabinsk y que ahora
Hay que hacer lugar para el caballo
reside en Riga, en Rusia se le
a3. Se debilita d4, es cierto, pero así
conoce como Cheliabinsk pues
el negro tiene debilitado d5, todo se
muchos coterráneos de Sveshnikov
compensa. [Al inicio de que se
han cooperado con la teoría, como
jugaba esto hace 40 años, se
Timoshenko, pero en realidad el
procedía más tímidamente con
nombre más justo es Sveshnikov
11.c3 con la idea misma de
con tres décadas enriqueciendo la
reintegrar al juego al caballo de a3
variante. Era el sistema más popular
vía c2.]
hasta hace unos años.
11...b4 12.Cc2
6.Cdb5 d6 7.Ag5
[12.Cxb4 no es muy buena idea, por
La lucha por la casilla d5 es
12...Da5 (sería iluso para el blanco
temática en este sistema.
esperar 12...Cxb4 13.Da4+) ]
7...a6 8.Ca3 b5
12...0–0

El negro tiene muchas ventajas a


cambio del agujero de d5, entre Aunque no muy usual, si muy
estas la fea posición del caballo de conocido. Todo esto lo juegan de
a3, y ya decía Tarrasch que una blitz. Gelfand ni siquiera se sentó,
pieza mal colocada desgraciaba como diciéndole a Anand que
toda la posición. estaba muy preparado para todo,
pero al indio, imperturbable, no creo
que lo haya afectado
psicológicamente. [14.h4 puede jugarse por ser
Seguro ambos han visto centenas multipropositiva, si me valen la
de partidas con esta variante. palabrita. Se cita la partida entre A.
Anand la jugó ya en varias partidas Morozevich y S. Halkias, Khanty-
importantes, como contra Radjabov Mansiysk 2011: 14...a4 15.Dd2 Tb8
en 2008 [Hay la más segura 12...a5 16.Cce3 Cd4 17.0–0–0!? Ae6
; o 12...Tb8 es más común] 18.Rb1 b3 19.a3 Dd7 20.f4! y
mientras el ataque negro no produjo
13.g3 nada, el del blanco va a soltar
chispas.]
Anand no la había jugado antes. El
alfil blanco puede ir a g2 o a h3, 14...Ag5
según sea el caso. [13.Ccxb4 no le
dio mucho exito a Anand 13...Cxb4 Típico parece de la Sveshnikov,
14.Cxb4 Db6 15.Cd5 Dxb2 16.Ad3 aunque el autor, que estaba
Ad8 17.0–0 Ae6 18.Db3 Dxb3 presente, no la aprobaba del todo.
19.axb3 Tb8 20.Tfb1 Axd5 21.cxd5 La idea es dar paso al peón de f7,
a5 Con igualdad total, V. Anand - T. aunque con el alfil de g2 no se debe
Radjabov, Bilbao 2008. abrir el centro.
Pero como en ese tiempo Anand Si el caballo de c6 no encuentra un
estaba preparándose para su match momento oportuno para ir a d4,
con Kramnik, era de esperarse que podría ir a e7 para cambiar en d5 o
no mostrase sus verdaderas armas darse una vuelta para llegar a c5.
en esa torneo de Bilbao.] Hay muchas ideas, pero
generalmente el alfil de e7 queda
13...a5 mejor en la diagonal c1–h6.

15.0–0 Ae6

Todo esto está muy jugado y el


esquema lo juegan en blitz medio
mundo, pues todavía las finezas del
sistema no aparecen

16.Dd3

El peón de b4 ya necesitaba apoyo.


Ahora estaba por ver si el alfil va a
g2 o si el blanco jugará h4 y Ah3.
En g2 parece tapado por sus
propios peones, pero en h3 sería tal
vez cambiado por un caballo en e6,
pero tras un fxe6 el negro reforzaria
su centro.

14.Ag2
En una posición con ventaja de
espacio, según Capablanca había
que mejorar la posición de cada
pieza y luego avanzar peones para
atacar e irrumpir como con a2-a3, y
luego un f2-f4.
También, ya con todas las piezas
activas, podía seguirse con algo
como h2-h4, Rg1–h2 y Ag2-h3.
Pero el negro tiene todo bien,
aunque el juego es más cómodo
para el blanco y el negro está más
vulnerable a cometer un error. Aunque a Anand no le tomó tanto
tiempo la decisión, a mi si me
16...Axd5 costaba trabajo ver las bases para
ello, pues dan ganas de, tras
Otra jugada hecha tan rápidamente 17.exd5, preparar c4-c5,
que no podía dejar dudas que era antecediéndola con un oportuno a2-
parte de la preparación de Gelfand y a3. [17.exd5 ha sido jugada, con la
que la única parte del cerebro que siguiente experiencia 17...Cb8
necesitaba por ahora era la (17...Cd4 tal vez sea más sólida,
memoria. [Un ejemplo por el pues el negro pierde un peón, pero
principal experto de este sistema los alfiles de diferente color haría
con las blancas es el siguiente: trivial esto y no es fácil como el
16...Ce7 17.Cce3 Axe3 18.Cxe3 blanco seguiría luchando a ganar.)
Dc7 19.Tad1 Tfd8 20.b3 Cc6 18.h4 Ah6 19.a3 Ca6 20.axb4 Cxb4
21.Cc2 a4 22.Td2 axb3 23.axb3 21.Cxb4 axb4 22.Txa8 Dxa8 23.c5!
Db6 24.h4 Ta2 25.Tb1 h6 26.Rh2 con buena iniciativa del blanco en I.
Dc5 27.Ah3 Tda8 28.Rg2 Ce7 Ilyushenok - D. Dubnov 2008. ;
29.Axe6 fxe6 30.Tbd1 Tf8 31.Ce3 17.Dxd5 está jugada no tendría
Ta6 32.h5 Rh8 33.Cg4 Cg8 34.De3 caso por 17...Db6! 18.Tfd1 Tfd8 y el
y el negro esta en dificultades en control de casillas negras compensa
Jan Nepomniashchi - A. Timofeev, el amarre en d5. El alfil de g2 no
Irkutsk 2010. sería muy feliz.]
El problema es que si se quita la
dama de c5, el blanco rompe con 17...Cb8
c4-c5.]
con la maniobra para c5.
17.cxd5 El negro estaría muy cómodo.
Ya el GM Sveshnikov hacía gestos
de disgusto por el manejo del
sistema por parte del negro.
Pero el blanco no encuentra como
presionar y la fácil maniobra del
caballo negro via a6 neutraliza
intentos.

18.a3

La idea es aprovechar al máximo la


temporal mala ubicación de las Es una posición muy pareja a pesar
piezas negras. de peones débiles en d6 y b4.
Cada tiempo cuenta. El alfil blanco debe activarse vía h3,
[18.h4 esto tuvo éxito, pero sólo por pero el negro está bien en la
imprecisión del negro. 18...Ae7?! diagonal c1–h6
mala ocurrencia. El alfil no hace
nada aquí, debe estar en la diagonal 21.h4 Ah6
h6-c1 (18...Ah6! era la natural)
19.a3 bxa3 20.Txa3 Cd7 21.Tfa1
Cc5 22.Dc4 Tb8 (22...a4 23.b4!)
23.b4 axb4 24.Cxb4 Db6 25.Cc6
Tb7 26.Dc3 g6 27.Df3 f5 28.exf5
Txf5 29.De3 Af8 30.Ah3 Tf6 31.Ta8
El blanco está mejor, K. Yakubovski
- P. Bobras, República Chequia
2009. Posteriormente el blanco se le
fue encima al rey negro. ]

18...Ca6

la columna c es un activo blanco,


pero como no puede usar c1 por el
alfil de h6, todo es más difícil para
colocar una torre en c6 que sería
una colocación ideal.

22.Ah3

Cuida c8 para que tampoco las


negras hagan algo.
Aquí por primera vez Gelfand
Las piezas tienen prioridad, así reflexionó un buen tiempo.
pueden sostener las debilidades de Los relojes estaban en : 1:27 - 1:37.
la estructura de peones. Pero no habrá problema tras la
Como hay alfiles de diferente color natural ... Dd8-b6.
si se logra evitar una fuerte iniciativa Todo esta parejo y no se ve plan
blanca, las tablas serán fáciles. activo para ninguno.
[18...bxa3 dando prioridad a la El negro cambiará un par de torres y
estructura de peones, tampoco puede jugar un ....g7-g8, ...Rg7 y un
parece fatal. eventual ...f7-f5 , lo que no será fácil
Veamos: ' 19.Txa3 (19.Cxa3 con el alfil en h3. [22.Dc4 era
presiona mas quizás, para llegar a oportunidad de algo tras '!?'
c4. ) 19...Ca6 20.Tfa1 Cc5 21.Dc4 22...Db6 (una computadora daba
a4 22.b4 Cb3 23.T1a2 Cc1 24.Tb2 22...b3!? 23.Dxb3 Ad2! Para agarrar
Dc8 y gracias al alfil de g5, el negro la gran diagonal a7-g1 para
tiene recursos. 25.Dc6 y ahora preocupar a la retaguardia blanca.;
25...Ce2+ 26.Rf1 Ac1!] 22...g6 23.Ah3 b3 24.Dxb3 Ad2
25.Rg2 Rg7 26.Tfd1 Txa1 27.Txa1
19.axb4 Cxb4 20.Cxb4 axb4 Dc7 28.Dd3 Ab4 29.h5) 23.Dc6!
para tratar de crear un peón pasado
en c6] Ataca en d6, pero sólo de
espejismo, pues si toma en d6 y
22...Db6 abandona b2, el peón a2 sería un
problema. [26.b3 sería muy
sobre f2. arriesgado dejar vivo el peón a2.
Anand no juega así.
23.Ad7 Pero una computadora da: 26...Tb8
27.Aa4 (27.Ta1 Dxb3 28.Dxb3 Txb3
Va para c6, lo que parece extraño, 29.Txa2) 27...Tc8 28.Ta1 Tc1+
pues no hace más que presionar en 29.Txc1 Axc1 30.Dc2! g5! 31.Dxa2
a8. (31.Dxc1 Dd4 32.Dxg5+ Rf8
33.Dd8+ con jaque perpetuo.)
23...b3 31...gxh4 32.gxh4 Dd8 33.Dc2 Af4 y
el negro tiene suficiente contra
ya se emocionaba uno con ideas juego en el flanco rey]
como ...Db4 y ...Ta2 [se esperaba
23...g6 Más normal, para en caso
24.Ac6 Txa1 25.Txa1 f5 y el blanco 26...Tb8 27.Dxa2
extrañara tener un alfil en c6,
cuando el flanco rey está
presionado en f2.]

24.Ac6

rápida y furiosa. [24.Ta4 se ve inútil


24...Txa4 25.Axa4 Tb8]

24...Ta2

nadie esperaba que se soltara la


columna "a".
El peón quedará en a2 débil, pero el y tablas. Ya cayendo el peón de b2
de b2 no lo será menos. [24...Txa1 no hay nada que hacer.
25.Txa1 g6 26.Rg2 f5 27.exf5 Txf5 Gelfand neutralizo a las blancas
28.De2 Tf8 29.Ta3 Ac1 30.Ad7 Rh8 fácilmente y ahora Anand tiene que
31.Dxe5+] hacer lo propio.
A ver si no llegamos a seis tablas al
25.Txa2 bxa2 26.Da3 hilo! ½–½
B. 35...Tb2+ 36.Rc1 Txa2 37.Tc8
Tf2 38.Rd1 Tf1+ 39.Te1 Ta1+
40.Tc1 Txe1+ 41.Rxe1 Txc1+
Lo que paso. ¿Pudo ganar Anand 42.Rd2)
la tercera partida? 36.Tc8 Tdb2+ 37.Rc1 Tf2 38.Te6+
Rh5 39.g4+!
La jugada clave, pues el blanco
corona con jaque tras
39...fxg4 40.Tc5+ Rh4 41.d8D+]

El Match sigue una trayectoria


normal.

¿Quiénes están acabando con el


ajedrez? Los campeones o los
organizadores.

Los grandes maestros Anand y


Gelfand están actuando como se
esperaba, tomando en cuenta la
situación en que los colocaron.

Como jugador a veces lo ponen a


uno en una situación difícil, casí
como en zugzwang. Con el formato
del match y con el estilo y
características de cada jugador, no
Anand,V (2791) − Gelfand,B
se podía esperar más que lo que
(2727) [D70]
está pasando.

Ambos tratan de ganar el match


En esta posición, el blanco jugó, manejando lo mejor posible las
teniendo 5 minutos para 6 jugadas, situaciones.
34.Tc7? y en unas jugadas más
resultó tablas. Se prepararon al máximo en
aperturas y psicológicamente, pues
Pero si 34.d7 Tcc2 35.Tc4!
saben que si no obtienen alguna
parece que el blanco ganaba
35...Txa2 ventaja con que trabajar desde la
( A. 35...Txc4 no basta por 36.bxc4 apertura, en el medio juego y en el
h5 37.Rc1 Td4 38.Rc2 Rf6 39.Th7 final la diferencia de fuerza es tan
Re6 40.Rb3! Txd7. 41.Txd7 Rxd7 leve que no basta para que se
42.Ra4 b6 43.Rb5 y c5 con un final pueda ganar una partida a partir de
Ganado. una posición con muy ligera ventaja
al finalizar la parte estudiada y muy defensa, no bastará para ganar y
analizada de la apertura. nos vamos a tablas.

Tras las primeras catorce jugadas Si, en alguna forma las


las posiciones en las cuatro partidas computadoras y los equipos de
han sido de muy ligera ventaja para analistas tienen la culpa.
el bando que mejor salió de la
apertura y esa pequeña ventaja no Pero, si voy a competir por el título
basta para imponerse a un gran mundial y por millón y medio de
maestro de élite bien preparado. dólares, ¿Cómo van a evitar que
contrate analistas y compre una
En esta época de computadoras y computadora?
de equipos de analistas es muy
difícil que alguno encuentre alguna Lo lógico es que se haga y uno se
manera de superar en la apertura a ponga a luchar por una ventajita en
un gran maestro de primera línea. la apertura que sea la llave de la
puerta de la victoria.
Es difícil mencionar más de 5
momentos críticos en todo el match, La ventaja de la apertura solo puede
generalmente lo principal de las ser de tipo de estructura o de
partidas se jugó antes, en la espacio, o de valor real de cada
consulta con los analistas y las pieza en comparación de las del
revisiones con las computadoras. contrario.

Luego los momentos críticos eran Material no, pues sólo que hayan
en la elección de las variantes, para sacrificado erróneamente, pues los
ver como ajustar lo mejor de nuestra grandes maestros no suelen perder
preparación a lo planteado material en la apertura.
específicamente por el oponente, de
tal manera que logremos obtener el Entonces, quizás logre una ventaja,
medio juego que queremos jugar y pero si es mínima no tendré
que se aleje lo más posible del capacidad para hacerla valer y
medio juego que quiere jugar el convertirla en un punto completo
oponente. contra un jugador de alto nivel,
necesito más ventaja.
Si la memoria nos respalda, que no
siempre lo hace, como a Anand le Es imposible, por las computadoras,
ha pasado en varios torneos, poder preparar una variante que
saldremos con una muy ligera sorprenda al oponente y nos de
ventaja solamente si el oponente no ventaja.
ha cometido un error grave, lo que
normalmente no debiera pasar, y Llegaremos parejos al medio juego
nos quedaremos trabajando una y luego al final y luego a las tablas,
muy ligera ventaja, que, con buena Parejeando siempre.
En un torneo se puede, en un match desconocidos ya ha perdido la
es la muerte de la competición. práctica …

A mi me aburren los torneos cortos Kasparov gracias a su equipo, que


a doble ronda entre menos de 6 antes pocos lo tenían, podía lograr
jugadores de alto rating. Son muy grandes ventajas en la apertura a
aburridos, los mismos jugadores sus contrincantes habituales, pero…
jugando uno contra los mismos todo Hoy en día, no se puede lograr esa
el año. ventaja ya que todos y cada uno de
los grandes maestros de élite,
Para que no se muera el ajedrez de
analiza las mismas variantes de
alto nivel, necesitamos hacer más
apertura, usan las mismas
torneos mixtos, de fuertes,
computadoras, con los mismos
medianos y débiles jugadores, para
programas y bases de datos.
que haya menos tablas y más
sangre en la arena. Llegan así a la partida viva con una
preparación de aperturas más o
Ya nadie quiere ver a todo el mundo menos igual, y por lo tanto, como
haciendo tablas, como es normal si consecuencia nadie puede
uno de 2750 de rating juega con conseguir una ventaja de apertura
otros de 2700. significativa. Kasparov no quería
batallar y que cualquier Gran
Mucha carpintería, todo se hace Maestro bien armado con
tablas. computadoras para prepararse le
sacara tablas con relativa facilidad.
A mi se me figura que Kasparov se
retiró porque cada vez era más Entonces está claro que hacen lo
difícil sacar ventaja leve de la normal y lo único que pueden
apertura y tenía que batallar mucho Anand y Gelfand hacer en tan
para ganar con mínima ventaja en el limitado margen de maniobra. Están
medio juego a un fuerte jugador de muy limitados por las
2700. circunstancias.

Los de élite se acostumbran a jugar A) un match corto. El que pierda


entre ellos, tienen o desarrollan un primero se arriesga a que el otro
estilo especial para jugar tales juegue a la defensiva y hay pocas
torneos. Vean a Carlsen cuando partidas más, pocas oportunidades
tuvo que jugar con varios jugadores más para igualar el marcador y
de menos de 2700 durante la luego superarlo. Es vital no perder
Olimpíada. ¡Perdió varias partidas! una partida, porque una sola puede
Si hubiera sido de más de 2700 los ser decisiva, pues si ahora que
conocería mejor y podría ganarles ambos juegan a ganar hay cuatro
fácilmente, pero para enfrentar tablas, ¿Qué será cuando uno de
los oponente busque las tablas y al
no arriesgar, da menos chance al incluso, y mientras más sabemos
otro de ganar, y vamos a hacerle al más cautos nos volvemos. Las
carpintero, haciendo tablas aquí y computadoras pueden ser una
allá y nunca se arma la mesa, facilidad que acabe con el ajedrez
¡Caballero!. Y nadie come. de alto nivel, pues iguala demasiado
a los jugadores.
B) Cada uno tiene un oponente muy
conservador, muy estable, nada Antes de las computadoras ganaba
aventurero, muy maduro y que el que analizaba mejor, investigaba
cuida cada peso. mejor, trabajaba mejor. Ahora las
computadoras todo lo igualan y el
Y hay medio millón de dólares de dinero que se pueda invertir en
diferencia entre perder y ganar. Y informática puede hacer más
eso es ahora. diferencia que los valores
personales de un jugador.
El prestigio de ser campeón mundial
rinde mucho dinero extra, sobre Las maquinas parecen querer
todo en países no europeos que ganarnos la partida,
gustan de hacer ídolos a todo el que
destaca mundialmente, como son Ya acabaron con las partidas por
Israel y la India, que siempre están correspondencia, con la tranquilidad
pendientes del reconocimiento de que era difícil hacer trampa en
internacional. un torneo, ahora tenemos miedo
que nuestro contrincante se ayude
C) Todo se sabe de cada oponente. con un teléfono celular o un
Cada partida que ha realizado en su pequeño receptor y le manden las
vida el contrincante fue estudiada y jugadas analizadas por una super
analizada. computadora. Las maquinas en
lugar de ayudar, pueden matar
Es difícil crear sorpresas. Las nuestro noble y amado ajedrez.
computadoras guardan memoria de
cada partida y evalúan cada D) El formato del match es pausado
posición, y permite este examen y no invitan a arriesgarse. Menos
completo para hacer un “mapa” mal que no se siguen las reglas de
psicológico y ajedrecista técnico del Sofia para tablas en pocas jugadas,
oponente, para ver sus puntos pues en lugar de dos partidas tablas
débiles y en cada oportunidad cortas aburridas de 20 jugadas,
caerle encima. hubieran sido dos partidas tablas
largas y tediosas de 40 jugadas.
Ambos lo saben y no tomarán el Nos salvamos
mínimo riesgo, con la esperanza de
que el oponente lo haga primero. Ante tales circunstancias, se hace lo
que se puede: muchas tablas.
Con las computadoras se sabe más
del oponente, de uno mismo
Los culpable son los que pusieron vulnerabilidad a los pobres
en tal situación a los jugadores, contendientes. La FIDE (o más bien
match muy corto, falta de estímulo sus dirigentes), ha demostrado, una
al riesgo, métodos para acicatear a vez más, que no le interesa el
los jugadores, premios especiales ajedrez, sino el dinero del ajedrez y
para partidas que no terminen en que les falta visión del daño que a la
tablas. popularidad del ajedrez le hace un
match que aparenta, ante el público
En pocas palabras no andar en general y a conocedores, ser una
poniendo en tal predicamento y abjuración.

Anuncios de Material.

Impresos.
Manuales Tutoriales de Ajedrez para jugadores basados en los Programas de
preparación de Rusia ( ejemplares de Primera, Segunda y Tercera Fuerza)
promedio 250 paginas tamaño carta, costos $180 pesos.
Manuales para entrenadores basados en los Programas de preparación de
Rusia ( ejemplares de Primera, Segunda y Tercera Fuerza) promedio 250
paginas tamaño carta, costos $180 pesos.
Diarios de Entrenamiento.
Repertorio de Aperturas Aprendizaje Rápido.
Libreta de ajedrez para preparación para torneos.

Videos:
Preparación Psicológica.
Preparación de Repertorio.
Aprendiendo a Pensar en Ajedrez.
Colección “Juego es Pensar y Desarrollo de Habilidades Mentales “ (35
videos).
Mixtos (videos, impresos y software)
Paquete para dar clases a nivel prescolar.
Paquete para dar clases a nivel educación básica
Paquete para dar clases a nivel educación media.
Paquete para dar clases a nivel educación media superior.
Paquete para dar clases a nivel educación superior,
Curso de Calculo de Variantes.
Curso de Procedimientos Estratégicos.
Curso de Combinaciones.
Curso de Finales.

Diversos:
Colecciones de Informadores, de Revistas Rusas de Ajedrez, Cubanas y
Españolas, etc. Videos sueltos, más de 125 títulos, tutoriales Chess Base etc.
Informes en chesscom@hotmail.com

Información Cursos para Campeonato Nacional Absoluto.


La FENAMAC anunció que en el mes de junio realizaría el Nacional Absoluto
de México, valedero para algunos títulos y los lugares para el equipo olímpico
de México 2012.

Es de suponerse que será un evento fuerte y una oportunidad para mejorar u


obtener rating FIDE.

Con esa idea convoco a interesados en una preparación muy especial a un


seminario de entrenamiento con las siguientes características: 6 horas
presenciales a la semana durante seis semanas, así como entrenamiento a
distancia para 12 horas a la semana via email. Total 18 horas de
entrenamiento. Costo: $300 de inscripción y $500 a la semana.

Abierto a jugadores de más de 1850 de rating y más de 18 años de edad.

Temas Básicos:

Cálculo de variantes.

Algoritmo de Elección de Jugadas.

Repertorio de Aperturas de dos tipos de algoritmo.

Procedimientos Estratégicos.

Preparación Psicológica.

Sistema de Entrenamiento para torneos cortos.

Diagnóstico y seguimiento.

Cierre de inscripciones 19 de mayo de 2012.

Grupos presenciales máximo 5 alumnos.

AJEDREZ Y MATEMATICAS aprendiendo a razonar y mejorando en las materias.

Dos grupos.

Martes, Miércoles y Jueves de 16:00 a 18.00 y de 18.00 a 20.00.

Inscripción $250 .00. Semana $150.00

MENTE Y SUPERACION, Ajedrez, Psicología y Altas Técnicas Creativas de Resolución


de Problemas. Métodos Triz.

Dos grupos.
Martes, Miércoles y Jueves de 16:00 a 18.00 y de 18.00 a 20.00.

Inscripción $250 .00. Semana $200.00

AJEDREZ PARA COMPETENCIAS. Curso de superación competitiva en ajedrez.

Tres grupos.

Menores de 12 años

Lunes, Miércoles y Viernes 16.00 a 17.30 horas.

Inscripción: $250.00. Mensual. $400.00

Mayores de 12 menores de 16.

Martes y Jueves 17.00 a 19.00 horas.

Inscripción $250.00 Mensual $400.00

Alto Rendimiento Mayores de 16.

Lunes y Miércoles de 18.00 a 20.00 horas.

Inscripción $250.00 Mensual $400.00

TALLER PARA JOVENES AJEDRECISTAS Y PADRES.

Psicología, Organización y Preparación de Ajedrez. Los padres recibirán orientaciones


por psicólogos con posgrados de la Universidad de La Habana y al mismo tiempo sus
hijos instrucción de ajedrez con entrenadores con título internacional de Ajedrez.

Costos por Familia. Curso Limitado.

Sábados y Domingos de 10 a 14.00 horas.

Inscripción por familia $500. Mensual $1000.00

Taller para Instructores de Ajedrez. Dos Grupos.

Lunes y Miércoles de 19.00 a 21.00 horas.

Inscripción $250.00 Mensual $600.00


Martes y Jueves 19.00 a 21.00 horas.

Inscripción $250.00 Mensual $600.00

TALLER ESPECIAL PARA MANEJO DE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG)

Cuatro Semanas.

Dos grupos.

Martes, Miércoles y Jueves de 16:00 a 17.30 y de 18.00 a 19.30.

Inscripción $250 .00. Semana $700.00

CENTRO DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO DE AJEDREZ

(Instalaciones Colegio Vancouver)

MANUEL ZEPEDA MEDRANO NUMERO 5 ESQUINA CON LUIS MANUEL


ROJAS
CONSTITUCION DE 1917
C.P. 09260 DISTRITO FEDERAL
TELEFONO 56147546

Cursos a Distancia.
Taller para padres de ajedrecistas. Psicología, Motivación, Organización y
Fondeo.

Inscripción $250.00 y $100.00 mensuales.


Coaching Psicológico de Ajedrez. Asesorias y Consultoría para la
superación personal de ajedrecistas.

Inscripción $250.00 y $200.00 mensuales.

Curso para aprender a estudiar ajedrez. 12 lecciones. $1200.00. Cuatro


semanas.

Inscripción $200.00 y semanal $250.00

Curso Básico para enseñar ajedrez 12 lecciones. $2200.00. Cuatro


semanas.

Inscripción $200.00 y semanal $500.00

Se proporciona material de Video y Manuales.


Información Curso de Preparación para Diplomados de Instructor Oficial
de Ajedrez.

Diversos planteles públicos de la SEP, de universidades públicas, así como


planteles educativos privados, requerirá instructores de ajedrez diplomados con
reconocimientos oficiales de la SEP, egresados de sus sistemas de
capacitación organizados para el efecto y que tendrán una fuerte demanda de
participantes. Los cupos de tales diplomados serán muy limitados y accesibles
sólo a quienes cumplan una serie de requisitos, recomendaciones y
experiencias, e incluso afiliaciones previas a sindicatos o diversos organismos.

Para preparar el ingreso a tales diplomados he planificado un curso de


preparación que además tendrá como fin facilitar la integración de equipos de
trabajo para diversas tareas en estas oportunidades educativas que se
presentan tras la aprobación de las leyes sobre escuelas de tiempo completo y
el reconocimiento en créditos académicos a las clases de ajedrez en
universidades.

El curso será modular, con módulos mixtos de 32 horas, 12 presenciales y 20 a


distancia equivalentes a 2 créditos SATCA. Costo del módulo, $1500, limitado a
5 personas, para facilitar su incorporación al diplomado de manera automática.

Horarios presenciales sábados y domingos de 10 a 15 horas o de 16 a 21


horas.

Módulos a distancia de 50 horas, a realizarse en cuatro semanas con 8


examenes y 16 tareas, equivalente a 2 créditos SATCA. Costo $150 dólares.

Nota:

Los reconocimientos SEP y del Instituto Politécnico Nacional son válidos y


aceptados en Universidades e Instituciones de Educación Superior y sistemas
educativos afiliadas al CONAHEC (Consorcio de Educación Superior de Norte
América, con más de 2000 instituciones en Estados Unidos, Canadá y México,
que atienden al 80% de todos los estudiantes matriculados en Educación
Superior en esos países); y a las universidades afiliadas al Sistema Asia
Pacífico (Universidades de Asia y América, sobre todo Sudamérica, que
comprenden al 70% de los estudiantes matriculados en México, Argentina,
Perú, Bolivia, Colombia y Panamá); así como de organizaciones en que
participan universidades centroamericanas y de España; en las que la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES) de México; organismo al que están afiliados el Instituto Politécnico
Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México, pertenecen y tienen
acuerdos de reconocimientos de créditos académicos y diplomados, de tal
manera que un reconocimiento de estas instituciones tendría validez para
cientos de instituciones educativas en Iberoamérica y Estados Unidos.

www. Chesscom-chesscoach.blogspot.com
chesscom@hotmail.com
Ajedrez a la Orden

También podría gustarte