Pautas para Estimular El Neguaje en Bebés (Luna)
Pautas para Estimular El Neguaje en Bebés (Luna)
Pautas para Estimular El Neguaje en Bebés (Luna)
Los bebés pasan por diferentes etapas mientras desarrollan el lenguaje, alcanzan hitos
comunicativos como prerrequisito para escalar al siguiente, por eso es importante proveer
estimulación significativa; ayudar a que el desarrollo de su pensamiento, comunicación,
personalidad y demás esferas cognitivas y sociales sea adecuado.
- Dar tiempo para que nuestro hijo o hija responda sin presiones y hacer la
comunicación más natural y armónica.
- Enseñe al bebé a imitar acciones, como jugar a las escondidas, palmotear, tirar
besos, decir adiós con la mano.
- Hable con su bebé mientras realiza actividades como bañarla, vestirla y
alimentarla. “Mamita está lavándole el pelo a Luna”, “Luna está comiendo
manzanas”, “umm, ¡que ricas manzanas!”.
- Explique hacia donde van, que harán cuando lleguen y/o a quien van a ver
utilizando frases sencillas pero gramaticalmente correctas que la bebé pueda
empezar a repetir.
- Hablen sobre los colores, realicen lectura compartida de cuentos que contengan
muchas imágenes para interactuar preguntando y prediciendo que pasará con la
historia.
- Enseñe los sonidos que hacen los animales (onomatopeyas) o cosas comunes como
los carros y señálenlos.
- Camine por la casa o habitación de Luna mientras enseña los sonidos de los
distintos objetos. Preséntele a “Tito el reloj, que dice t-t-t-t-t”. Escuchen el sonido
del reloj. Este tipo de actividad ayuda a la niña a darse cuenta de los sonidos que la
rodean y le ayudará cuando comience a aprender el sistema fónico en kínder y
preescolar. También pueden realizarlo con sonidos de p-p-p-p o rr-rr-rr-rr con otro
tipo de juguetes.
- Juegue con los ritmos y creen ustedes sus propios ritmos con cosas que se puedan
golpear, imite los sonidos que Luna produzca y luego intenten cambiar los roles.
- Cuando inicie a decir palabras ayúdela a que expanda su vocabulario, por ejemplo
si la niña dice “agua” responda diciendo “Si agua, el agua es buena”.
- Llame a su hija desde otras habitaciones o lugar de la casa para que ella la busque,
de esta forma entrenar la ubicación espacial auditiva.
¡Lo más importante es hacer las cosas con amor y dedicarle el tiempo
que necesita, además de fortalecer el lenguaje se fortalecerá el vínculo
emocional y familiar!