Seminario de Sólidos 2022
Seminario de Sólidos 2022
Seminario de Sólidos 2022
SEMINARIO Nº 1
SÓLIDOS
1.- Mencione ejemplos de sólidos cristalinos y sólidos amorfos. ¿Porqué se dice que los sólidos
cristalinos tienen propiedades anisotrópicas y los sólidos amorfos tienen propiedades isotrópicas?.
2.- ¿Cómo se clasifican los sólidos según las fuerzas que mantienen unida la red cristalina?. ¿Cómo
son las energías de cohesión en los distintos tipos?. De ejemplos.
6.- La red cúbica simple está formada por ocho esferas idénticas de radio R en contacto y situadas
en los vértices de un cubo. ¿Cuál es el volumen de la caja cúbica que puede encerrar exactamente
los centros de éstas ocho esferas, y qué fracción de éste volumen está ocupado realmente por las
esferas?.
7.- Un elemento cristaliza en la forma cúbica sencilla. La celda unidad tiene 6,30 Angstrom de
arista. a) ¿Cuál es la distancia más corta entre átomos vecinos?. b) ¿Cuántos vecinos más próximos
tiene cada átomo?.
11.- ¿Cuál de los siguientes metales cristaliza en celdas cúbicas centradas en las caras, con longitud
de arista de 0,3608 nm, si la densidad del metal es de 8,95 g/cm3?
a) Na b) Ca c) Tl d) Cu e) Au
12.- El bario cristaliza en una estructura cúbica centrada en el cuerpo, en la que la longitud del lado
de la celda es de 0,5025 nm. Calcule la distancia más corta entre los átomos vecinos de bario, en el
cristal.
13.- Calcule el radio del Cs+, suponiendo que la longitud del lado de la celda de CsCl es de 0,4123
nm, y que el radio iónico del Cl- es de 0,181 nm.
14.- Cuando el cristal de NaCl se investiga con Rayos X de longitud de onda 58,6 pm, la primera
difracción de Bragg se produce con un ángulo de 5º58’, la que se debe a los planos de iones
paralelos a la cara de la red cúbica de cara centrada. Calcule la separación de estos planos. ¿Cuál
es la distancia menor entre los núcleos de Na y Cl en el cristal?. ¿Cuál es la menor distancia entre
los núcleos de Cl en el cristal?.
NOTA: para ayuda dibujar el cristal.
15.- Describa y dibuje los defectos que puede encontrar en un sólido cristalino.
16.- La prueba para saber si un modelo iónico es una descripción útil de una sustancia tal como el
cloruro de sodio, es su capacidad de producir un valor preciso de la entalpía de formación. Para ello
se utiliza un ciclo termodinámico denominado ciclo de Born-Haber. Haga un esquema de todas las
etapas del mismo y muestre que el valor de la entalpía de formación del cloruro de sodio es igual a
la suma algebraica de todas las etapas.