Malla Religión Cuarto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

MALLA CURRICULAR

AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA. GRADO: CUARTO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTRATEGÍAS METODOLOGICAS

COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 1. Trabajo Individual. 18. Salidas de


2. Trabajo colaborativo. campo.
(Cognitivo - Saber) (Praxiológicos - Hacer) (Axiológicos - Ser) 3. Trabajo en equipo. 19. Salidas
4. Mesa redonda. pedagógicas.
1. Evaluaciones 1. Desarrollo de guías. 1. Autoevaluación. 5. Exposiciones. 20. Cuadros
escritas 2. Desarrollo de talleres. 2. Trabajo en equipo. 6. Sustentaciones. sinópticos.
(diagnósticas - 3. Desarrollo de 3. Participación en clase 7. Puesta en común. 21. Secuencias
externas) y competencias texto guía. y respeto por la 8. Socio dramas. didácticas.
orales 4. Manejo eficiente y eficaz palabra. 9. Juego de roles. 22. Línea de tiempo.
2. Trabajos de del trabajo en el aula. 4. Trabajo individual y 10. Informe de lectura. 23. Aprendizaje
consulta. 5. Elaboración de trabajos grupal de manera 11. Crónicas. Basado en
3. Sustentaciones. escritos con las normas responsable y eficaz. 12. Reseñas. Problemas: (ABP)
4. Bitácoras APA. 5. Presentación personal 13. Monografías. 24. Estudio de casos.
5. Exposiciones. 6. Planteamiento y y de su entorno. 14. Ilustraciones. 25. Entrevista.
15. Mapas mentales. 26. Encuesta.
resolución de problemas
16. Mapas 27. Portafolio.
en situaciones
conceptuales. 28. Folleto.
diferenciadas. 17. Lluvia de ideas. 29. Ficha de trabajo.
30. Fichero o
glosario.
31. Carteleras.
32. Proyección y
edición de videos
educativos.
COMPETENCIAS ACTITUDINALES Y PROCEDIMENTALES:

 Presenta con responsabilidad los implementos y herramientas necesarias para el desarrollo de las clases.
 Asiste con puntualidad y muestra actitud positiva frente los compromisos propuestos en clase.
 Desarrolla los compromisos escolares propuestos para la casa en forma responsable y puntual.
 Muestra actitud de estudio y preparación para los Quiz, evaluaciones de contenido y de periodo.

COMPONENTES: ESTANDARES:
ANTROPO LÓGICO Comprende la vocación de la vida humana en la realización de la persona.
BIBLICO Reconoce la paternidad y fidelidad como a tributos de Dios, en la relación con su pueblo elegido.
CRISTOLO GICO Reconoce la importancia de la iglesia para ayudar al ser humano a desarrollar su vocación
ECLESIOL OGICO Promueve la sinceridad y la verdad en las relaciones interpersonales, a nivel escolar y familiar
Identifica y diferencia el proyecto de vida que Jesús propone en las Bienaventuranzas.

PERIODO: I

PREGUNTA REFERENTES TEMÁTICOS COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO


PROBLEMATIZADORA

¿Cómo fui llamado a la La vida tiene una finalidad. Explica con sus propias  Comprende a través de lecturas
vida? palabras las relaciones entre bíblicas que la vida de cada
Las personas transforman la sus actos y la voluntad de persona tiene una finalidad.
¿Cuál es nuestra misión realidad. Dios
como seres humanos?  Distingue la importancia de la fe
La Fe don de Dios para toda en la vida de la persona a través
¿Por qué buscar en Dios persona. de un diálogo.
la vocación y misión?
Los autores de la Biblia son  Asume la importancia del otro en
Dios y el Hombre. la fe en la vida de las personas a
través de dinámicas.
 Identifica que a dios como
inspira la escritura de la biblia
por medio de consultas.

PERIODO: II

PREGUNTA REFERENTES TEMÁTICOS COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO


PROBLEMATIZADORA

¿Cómo se comunica Dios  Israel, pueblo elegido,  Analiza que la historia del
con los seres humanos? tiene su propia historia. Narra los acontecimientos pecado de Israel que se tejió
centrales de la historia de la como un hecho religioso donde
¿Quién y cómo se  Misión de los profetas con salvación en el A.T. dios está presente de consulta
escribió la Biblia? el pueblo de Israel.
 Se preocupa por defender los
¿Por qué hay que vivir  Juan Bautista prepara el niños y personas maltratados por
según los mandamientos camino al salvador. medio del diálogo.
de Dios?
 Jesús elige a los doce para  Identifica a Juan el bautista
construir su reino. como el que prepara la venida
de Jesús realizando consultas en
la biblia.

 Valora el llamado que hizo dios a


sus discípulos para que lo
siguieran a través de debates en
clase.

PERIODO: III

PREGUNTA REFERENTES TEMÁTICOS COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO


PROBLEMATIZADORA

¿Cómo aparece Jesús en Jesús cumple las promesas  Reconoce en su entorno a las  Comprende el motivo y la
el mundo? del Dios de Israel. personas que se esfuerzan esencia de la misión de Jesús a
¿Qué propuestas Jesús elige a los Doce para por seguir con fidelidad a través de lecturas del Nuevo
distintas a las de Jesús asociarlos a su obra. Jesús. Testamento.
hace el mundo de hoy?
Jesús continúa llamando a los  Manifiesta interés por conocer y
¿Qué promete Jesús a hombres de hoy seguir el estilo de vida de Jesús
los que le siguen? por medio de lecturas reflexivas
Jesús realiza su misión hasta y socio dramas.
las últimas consecuencias
 Reconoce que para alcanzar las
metas se necesita la constancia
el esfuerzo y la ayuda de Dios
por medio del diálogo

PERIODO: IV

PREGUNTA REFERENTES TEMÁTICOS COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO


PROBLEMATIZADORA

¿Qué es la iglesia y cuál Conoce la vocación y misión que


es su misión? La iglesia es comunidad Conoce y participa en la vida ha recibido la Iglesia y quienes a
fundada por Jesús como de mi comunidad eclesial ella pertenecen a través de la
lluvia de ideas.
instrumento de salvación.
¿Por qué algunas Conoce las diferentes
personas se consagran La iglesia es semillero de vocaciones y ministerios que hay
totalmente a Dios? vocaciones por el Espíritu en la iglesia y el servicio que
Santo, que la anima y presenta por medio de los
enriquece con dones y talleres de consulta.
carismas.
Comprende la celebración de los
sacramentos como vivencias de
El sacramento del orden, la vocación a la vida cristiana por
una vocación al servicio del medio de dibujos.
evangelio de la iglesia
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ACTITUDINALES:
 Presenta con responsabilidad los implementos y herramientas necesarias para el desarrollo de las clases.
 Asiste con puntualidad y muestra actitud positiva frente los compromisos propuestos en clase.
 Desarrolla los compromisos escolares propuestos para la casa en forma responsable y puntual.
 Muestra actitud de estudio y preparación para los quices, las evaluaciones de contenido y de periodo.
PROCEDIMENTALES:
 Maneja en forma correcta y eficaz las operaciones elementales.
 Tiene un buen manejo de los saberes previos para abordar temas correspondientes al grado.
 Es organizado(a) en sus procesos operativos y maneja una secuencia lógica de ellos.

También podría gustarte