Como Comenzó El Comunismo en Corea Del Norte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

COMO COMENZÓ EL COMUNISMO EN COREA DEL

NORTE
El movimiento comunista en Corea emergió como movimiento político a comienzos del
siglo XX. A pesar de que el movimiento tuvo un rol menor en la política anterior a la guerra,
la división entre la Corea del Norte comunista y la Corea del Sur anticomunista ha
dominado la vida política coreana tras la Segunda Guerra Mundial. Corea del Norte,
oficialmente la República Popular Democrática de Corea, es en la actualidad un estado
socialista Juche bajo el control del Partido de los Trabajadores de Corea. En Corea del
Sur, la izquierda fue severamente reprimida durante las dictaduras militares y en la
actualidad el comunismo está ilegalizado en virtud de la de Seguridad Nacional, en gran
parte influenciada por Estados Unidos. Debido al fin de la ayuda económica de la Unión
Soviética tras su disolución en 1991 y a una aplicación ideológica poco práctica de la
economía comunista durante los años de recesión, Corea del Norte reemplazó el
comunismo por la ideología Juche en su revisión constitucional de 1992 y de 1998 en la
que se hizo énfasis a la autosuficiencia, se intensificó el culto a la personalidad de
los líderes supremos y se instauró la reforma de la economía de mercado norcoreana,
aunque todavía queda un economía planificada centralizada con control estatal completo
y agricultura con granjas colectivizadas, así como educación y sanidad públicas.

COMIENZO DEL COMUNISMO


Alexandra Kim, una coreana que vivió en Rusia y se unió a los Bolcheviques en 1916 es a
veces acreditada como la primera comunista coreana. En 1917, Vladimir Lenin la envió a
Siberia para movilizar a los coreanos que allí se encontraban contra las fuerzas contra
revolucionarias y las fuerzas expedicionarias aliadas. En Jabárovsk, Kim estuvo a cargo
del departamento de asuntos exteriores del lejano oriente del Partido. Allí conoció a Yi
Dong-Wi, Kim Rip y otros luchadores por la independencia de Corea, junto a los que
fundó el Partido Socialista Obrero Coreano, el primer partido comunista coreano, el 28 de
junio de 1918.

FUNDACION DEL PARTIDO COMUNISTA


El Partido Comunista de Corea fue fundado durante una reunión secreta en Seúl en 1925.
Los dirigentes del partido eran Kim Yong-bom y Pak Hon-yong. El partido se convirtió en
la sección coreana de la Internacional Comunista en el 6º congreso de la Internacional
que tuvo lugar entre agosto y septiembre de 1928. Sin embargo, tras solo unos pocos
meses como la sección coreana del Comintern, las contiendas perpetuas entre facciones
rivales que habían plagado el partido desde su fundación llevaron a la Internacional a
disolver el Partido Comunista de Corea en diciembre del mismo año. Aun así, el partido
continuó existiendo a través de varias células del partido. Algunos comunistas coreanos
se exiliaron en China, donde participaron en los años tempranos de Partido Comunista
de China. A comienzos de la década de 1930 comunistas coreanos y chinos comenzaron
actividad guerrillera contra las fuerzas japonesas.
IDEOLOGÍA JUCHE
La ideología "Juche" es la ideología oficial de Corea del Norte y ha tenido una influencia
significativa en la política, la sociedad y la cultura del país desde que fue desarrollada por
Kim Il-sung, el fundador del estado norcoreano, en la década de 1950. El término "Juche"
se traduce comúnmente como "autosuficiencia" o "autodeterminación" y se basa en la idea
de que Corea del Norte debe depender de sus propios recursos y capacidades en lugar de
confiar en la ayuda o la influencia extranjera.
La ideología Juche ha tenido varias implicaciones e influencias en Corea del Norte:
Política: La ideología Juche ha servido como base para el sistema político de Corea del
Norte, que se caracteriza por un fuerte control estatal, un liderazgo centralizado y un
énfasis en la independencia y la autarquía. El líder supremo, conocido como el "Líder
Supremo", tiene un papel central en la toma de decisiones y en la implementación de
políticas.
Economía: La economía de Corea del Norte se ha basado en gran medida en los principios
de la autosuficiencia, aunque en la práctica ha habido dificultades para mantener este
enfoque debido a la falta de recursos y aislamiento del país. Esto ha llevado a una
economía altamente centralizada y planificada por el Estado.
Autarquía: La ideología Juche ha llevado a Corea del Norte a buscar la autosuficiencia en
muchos aspectos, incluyendo la producción de alimentos, la industria y la tecnología. Sin
embargo, el país ha enfrentado desafíos significativos para mantener esta autosuficiencia, y
ha dependido de la ayuda extranjera en varias ocasiones, especialmente en momentos de
crisis.
Propaganda y control ideológico: La ideología Juche se ha promovido a través de una
intensa propaganda estatal y control ideológico en Corea del Norte. Los ciudadanos son
educados desde una edad temprana en los principios del Juche y se espera que muestren
lealtad y devoción al sistema y a sus líderes.
Aislamiento internacional: La adhesión a la ideología Juche ha llevado a Corea del Norte a
mantener una política de aislamiento internacional en muchos aspectos, lo que ha
resultado en tensiones con la comunidad internacional y sanciones económicas.

También podría gustarte