Informe 01-Trabajo de Fase

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

PROYECTO Nro.

01 – 2020 EB/UCSM

DE: ING. Edwin Bernedo


PARA: Participantes del curso
ASUNTO: Información para el trabajo
FECHA: 08/06/2020
_____________________________________________________________________________
Por la presente hago extensiva la información necesaria para el desarrollo del trabajo.
A. ANTECEDENTES
La Empresa Contratista Minera Argento S.A.(ECMASA), es una empresa que prestará servicios de
Perforación y Voladura a la Compañía Minera Diamante S.A. esta mina que se encuentra a 3600 msnm
en la sierra central del Perú y pertenece a la mediana minería, puesto que su producción es de 4500
TMD (según la legislación actual se considera mediana minería, aquellas minas cuya producción se
encuentra entre las 500 TMD y las 5000 TMD). La Compañía Minera Diamante S.A. explota minerales
polimetálicos conformados por Cu, Pb, Ag y Zn; estos minerales se encuentran en vetas que se
extienden en varios miles de metros con dirección N-E, es por este motivo que la Compañía Minera
Diamante S.A. desea ejecutar un proyecto minero que consiste en “correr” una Galería, un Crucero y
dos Ventanas, para lo cual contrata los servicios de ECMASA (debido a su buen desempeño y
responsabilidad al ejecutar este tipo de proyectos). La Ga-231 se proyectó “correrla” sobre la Veta
“Riquísima”, mientras que el Cx-213 pretende cortar la Veta “Lindura”, además las Ventanas (Vn-231-1
y Vn-231-2) se harán para fines netamente operativos. Cabe además mencionar que el sistema de
trabajo es 14 x 7, que hay dos guardias de 12 horas en el día, aunque según lo verificado en el campo
se trabaja 10 horas efectivas en cada guardia.
B. GEOLOGIA
Según el Departamento de Geología en la zona donde se ejecutará este proyecto existe dos tipos de
rocas, estas son: Cuarcita y Marga Arcillosa, además de esto existe una falla geológica llamada: Falla
“Madre”, esta falla tiene una potencia de 1.15 metros y está bien identificada puesto que se extiende
por varios kilómetros y divide el macizo rocoso en cuarcita y marga arcillosa. El Rumbo de esta falla es
N57.0°W y tiene un Buzamiento de 60°NE, sin embargo, esta falla (por alguna razón no conocida) no
desplazo las estructuras mineralógicas (vetas). La Veta “Riquísima”, está conformada por Minerales de
Cu, Pb, Ag y Zn y tiene una potencia promedio de 1.40 metros.

a. Hidrogeología

Los estudios hidrogeológicos evidencian que existe agua subterránea en la zona donde se
desarrollará el Cx- 213. Se estima que el caudal del flujo es 25/min.

b. Características mineralógicas
Cuarcita:
De: 2540 kg/m3
Factor de esponjamiento de la Cuarcita: 35%
Marga Arcillosa:
De: 1.63 gr/cm3
Factor de esponjamiento de la Marga Arcillosa: 15%

C. MINA

Según el Departamento de Mina, la sección que se debe mantener en las tres diferentes labores es
3.50 x 3.50. Según el Departamento de Planeamiento y Geología las distancias que se debe “correr”
son: 120 metros en la Ga-231, 40 metros en el Cx-213 y 10 metros en ambas Ventanas. Para lograr
todo esto se designaron tres equipos, 02 Scooptram y 01 Jumbo Frontal, tal como se nuestra en la
relación presentada.

a. Equipos y máquinas de perforación:

Las características técnicas de los equipos que posee la ECMASA, se encuentran en los anexos
correspondientes:
01 Scooptram CAT– R1300G
01 Jumbo TROIDON - 44 XP (de fabricación nacional)
01 Jumbo BOOMER 282 Epiroc.
NOTA: Esto no involucra a que todos sean usados.

b. Topografía:

El área de Planeamiento por medio de topografía, le entrego a ECMASA los puntos topográficos
para desarrollar el proyecto; los cuales se presentan en la siguiente tabla:

DISTANCIA
PUNTO IZQ. DER. RUMBO AZIMUT LABOR REFERENCIA OBSERVA.
(metros)

1.80 1.70
1A-2A 9.00 N25.0°W 335.0° Ga-231 Galería En veta
1.80 1.80
1.80 1.80
2A-3A 9.50 N25.5°W 334.5° Ga-231 Galería En veta
1.70 1.80
1.80 1.70
3A-4A 2.50 N0.0°W 0.0° Ga-231 Galería En veta
1.70 1.80
1.90 1.60
4A-5A 9.00 N17.0°E 17.0° Ga-231 Galería En veta
1.80 1.60
1.80 1.60
5A-6A 9.00 N19.5°E 19.5° Ga-231 Galería En veta
1.80 1.80
1.70 1.80
6A-7A 2.50 N21.0°E 21.0° Ga-231 Galería En veta
1.90 1.70
1.80 1.80
7A-Ex1 10.00 S71.0°E 109.0° Vn-231-1 Ventana 1 En desmonte
1.80 1.80
1.70 1.80
7A-8A 8.00 N12.5°E 12.5° Ga-231 Galería En veta
1.80 1.80
1.70 1.80
8A-9A 15.00 N16.0°E 16.0° Ga-231 Galería En veta
1.90 1.60
1.80 1.60
9A-10A 12.00 N21.5°E 21.5° Ga-231 Galería En veta
1.80 1.90
1.70 1.80
10A-11A 12.00 N13.0°E 13.0° Ga-231 Galería Falla Madre
1.90 1.70
1.80 1.80
11A-12A 9.50 N19.5°E 19.5° Ga-231 Galería En veta
1.80 1.80
1.70 1.80
12A-13A 7.50 N37.0°E 37.0° Ga-231 Galería En veta
1.80 1.80
1.70 1.80
13A-Ex2 10.00 S55.0°E 125.0° Vn-231-2 Ventana 2 En desmonte
1.90 1.60
1.80 1.60
13A-T1 14.50 N34.0°E 34.0° Ga-231 Galería En veta
1.80 1.80
1.70 1.90
9A-1B 11.00 N47.0°W 313° Cx-213 Crucero En desmonte
1.90 1.60
1.80 1.60
1B-2B 12.50 N42.5°W 317.5° Cx-213 Crucero En desmonte
1.80 1.60
1.90 1.60
2B-3B 11.00 N40.0°W 320° Cx-213 Crucero Agua subterra.
1.70 1.80
1.90 1.60
3B-T2 5.50 N50.0°W 310° Cx-213 Crucero Agua subterra.
1.80 1.60

SE SOLICITA UNA LOS PRECIOS UNITARIOS (DE AVANCE LINEAL) DE ECMASA PARA EJECUTAR
DICHO PROYECTO.
ANEXO 1 - CARACTERISTICAS TECNICAS DEL SCOOPTRAM CAT – R1300G

El precio de entrega del Scoop R1300G: 200000 USD.


Altura de desplazamiento: 2120 mm
Anchura de desplazamiento: 2155 mm
Capacidad de cuchara: 2.4 m3 / 3.1 yd3.
La tasa de interés simple: 15%.
La tasa por prima de seguro: 2.0%.
La tasa por impuestos: 15%.
Comisión: 5%.
Costos de preparación: 10000 USD.
Inflación durante el periodo de posesión: 2.5%.
Modelo de motor: CAT 3306B DITA
Potencia de motor: 2200 rpm
Precio de petróleo: 3.2 USD/gal.
Capacidad de tanque: 295 litros.
Consumo de petróleo: 18.9 litros/hora.
Consumo de lubricante para motor: 8 galones, se cambia de lubricantes para motor cada 4 meses
Precio de lubricantes para motor: 18 USD/gal.
Consumo de lubricantes para transmisión: 1.2 galones, se cambia de lubricantes para transmisión
cada 6 meses.
Precio de lubricantes para transmisión: 12 USD/gal.
Consumo de Lubricantes para mandos finales: 0.5 galones, se cambia de lubricantes para mandos
finales cada 4 meses.
Precio de lubricantes para mandos finales: 10 USD/gal.
Consumo de lubricantes para funciones hidráulicas: 0.5 galones, se cambia de lubricantes para
mandos finales cada 2 meses.
Precio de lubricantes para funciones hidráulicas: 22 USD/gal.
Consumo de grasa: El Scoop R1300G, consume 1 kilos cada 60 horas de trabajo.
Precio de grasa: 35 USD/bote (un bote contiene 120 libras de grasa).
Precio de filtros: 25 USD/c.u. (suponiendo que todos los filtros cuestan igual).
Neumáticos: 2000 USD/c.u.
Horas de uso: 4000 horas.
Costos de componentes especiales de desgaste: Cuchara 250 USD/rep.
Duración de componentes especiales: Cuchara 500 horas/rep.
Tome en cuenta que por razones operativas el equipo trabajara 8 horas por guardia (cada día tiene
dos guardias).
ANEXO 2 - CARACTERISTICAS TECNICAS DEL JUMBO TROIDON – 44XP

El precio de entrega del Jumbo Troidon 44XP: 250000 USD.


La tasa de interés simple: 15%.
La tasa por prima de seguro: 2.0%.
La tasa por impuestos: 15%.
Comisión: 5%.
Costos de preparación: 15000 USD.
Inflación durante el periodo de posesión: 2.5%.
Precio de petróleo: 3.2 USD/gal.
Capacidad de tanque: 190 litros.
Consumo de petróleo: 8.5 litros/hora.
Consumo de lubricante para motor: 4 galones, se cambia de lubricantes para motor cada 3 meses
Precio de lubricantes para motor: 25 USD/gal.
Consumo de lubricantes para transmisión: 1.2 galones, se cambia de lubricantes para transmisión
cada 4 meses.
Precio de lubricantes para transmisión: 15 USD/gal.
Consumo de Lubricantes para mandos finales: 0.3 galones, se cambia de lubricantes para mandos
finales cada 3 meses.
Precio de lubricantes para mandos finales: 18 USD/gal.
Consumo de lubricantes para funciones hidráulicas: 0.25 galones, se cambia de lubricantes para
mandos finales cada 3 meses.
Precio de lubricantes para funciones hidráulicas: 25 USD/gal.
Consumo de grasa: El Jumbo Troidon 44XP, consume 0.5 kilos cada 45 horas de trabajo.
Precio de grasa: 35 USD/bote (un bote contiene 120 libras de grasa).
Precio de filtros: 25 USD/c.u. (suponiendo que todos los filtros cuestan igual).
Neumáticos: 1500 USD/c.u.
Horas de uso: 5000 horas.
Multiplicador de uso prolongado: 1.5
Factor de reparación básico: 3.5
Costos de componentes especiales de desgaste: Brazo extensor 345 USD/rep.
Duración de componentes especiales: Cuchara 1000 horas/rep.
Tome en cuenta que por razones operativas el equipo trabajara 8 horas por guardia (cada día tiene
dos guardias).
ANEXO 3 - CARACTERISTICAS TECNICAS DEL JUMBO BOOMER 282 EPIROC

El precio de entrega del Jumbo Boomer 282 Epiroc: 320000 USD.


La tasa de interés simple: 15%.
La tasa por prima de seguro: 2.0%.
La tasa por impuestos: 15%.
Comisión: 5%.
Costos de preparación: 12000 USD.
Inflación durante el periodo de posesión: 2.5%.
Precio de petróleo: 3.2 USD/gal.
Capacidad de tanque: 220 litros.
Consumo de petróleo: 10.5 litros/hora.
Consumo de lubricante para motor: 4.5 galones, se cambia de lubricantes para motor cada 3
meses
Precio de lubricantes para motor: 27 USD/gal.
Consumo de lubricantes para transmisión: 1.5 galones, se cambia de lubricantes para transmisión
cada 4 meses.
Precio de lubricantes para transmisión: 15 USD/gal.
Consumo de Lubricantes para mandos finales: 0.8 galones, se cambia de lubricantes para mandos
finales cada 3 meses.
Precio de lubricantes para mandos finales: 18 USD/gal.
Consumo de lubricantes para funciones hidráulicas: 0.45 galones, se cambia de lubricantes para
mandos finales cada 4 meses.
Precio de lubricantes para funciones hidráulicas: 25 USD/gal.
Consumo de grasa: El Jumbo Boomer 282 Epiroc, consume 0.6 kilos cada 45 horas de trabajo.
Precio de grasa: 35 USD/bote (un bote contiene 120 libras de grasa).
Precio de filtros: 25 USD/c.u. (suponiendo que todos los filtros cuestan igual).
Neumáticos: 1500 USD/c.u.
Horas de uso: 4500 horas.
Multiplicador de uso prolongado: 1.0
Factor de reparación básico: 4.0
Costos de componentes especiales de desgaste: Brazo extensor 440 USD/rep.
Duración de componentes especiales: Cuchara 1200 horas/rep.
Tome en cuenta que por razones operativas el equipo trabajara 8 horas por guardia (cada día tiene
dos guardias).
ANEXO 4 – MANO DE OBRA
ANEXO 5 – PRECIOS DE EXPLOSIVOS 2015 (AJUSTADO)
ANEXO 6 – PRECIOS ACCESORIOS
ANEXO 7 – IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
ANEXO 8 – COSTOS DE HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS
ANEXO 9 – COSTOS DE MAQUINA PERFORADORA NEUMATICA

También podría gustarte