Convocatoria No. 479

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

CONVOCATORIA DE LOS PROCESOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE LOS

CAMBIOS DE CENTRO DE TRABAJO, CICLO ESCOLAR 2024-2025


Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, para desarrollar el proceso de autorización
de cambio de centro de trabajo, ciclo escolar 2024-2025, a efecto de revalorizar a las maestras y los
maestros, como profesionales de la educación, con pleno respeto a sus derechos; de conformidad
con el artículo 3o., párrafos séptimo y octavo, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; los artículos 12, 15, fracción VIII, 36 y 90, de la Ley General del Sistema para la Carrera de las
Maestras y los Maestros; los Artículos 8º, 9º Fracción XXII, 9º A, fracciones V, VIII y IX de la Ley de
Educación del Estado de Nayarit y el Acuerdo que contiene las disposiciones generales que
establecen las reglas de los procesos para la autorización de cambio de centro de trabajo, ciclo escolar
2024-2025 (en lo subsecuente, el Acuerdo):

CONVOCA
A toda maestra o maestro en educación básica, que decida voluntariamente participar en el proceso
de autorización de cambio de centro de trabajo en el ciclo escolar 2024-2025, de conformidad con
el Acuerdo, y las siguientes:

BASE S
PRIMERA. REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN.

Las maestras y los maestros que decidan participar en el proceso de autorización de cambio de centro
de trabajo dentro de una entidad federativa deberán cumplir los requisitos que se indican en el
artículo 20 del Acuerdo, que son los siguientes:

I. Contar con nombramiento definitivo;


a. Podrán participar en el proceso para la autorización de cambios de centro de trabajo, las
maestras o los maestros frente a grupo que ostenten código 95 en la plaza sin titular, otorgado
antes de septiembre de 2019;

b. A las maestras o a los maestros que se les haya asignado de manera temporal una plaza con
funciones de dirección o de supervisión durante el ciclo escolar 2023-2024, podrán participar
con la categoría de antecedente que tengan asignada de manera definitiva;

II. Encontrarse en servicio activo desempeñando la función que corresponda a la categoría que
ostente durante todo el proceso para la autorización de cambio de centro de trabajo, a
excepción de contar con licencia por gravidez;

III. Tener al menos dos años de servicio ininterrumpidos en el centro de trabajo de su adscripción
al 15 de agosto de 2024, a excepción de que la maestra o el maestro haya sido sujeto a un
cambio por causa de fuerza mayor, necesidades del servicio o por razones de enfermedad,
peligro de vida o seguridad personal debidamente comprobadas en los términos del presente
Acuerdo;

IV. No contar con nota desfavorable en su expediente que, para efectos de esta convocatoria se
entenderá lo establecido en el artículo 20, fracción IV del Acuerdo, y
V. Registrar la solicitud de cambio de centro de trabajo a través de la plataforma
https://procesos.sepen.gob.mx

SEGUNDA. ESPACIOS DISPONIBLES.


Los espacios disponibles materia de este proceso serán los que publique los Servicios de Educación
Pública del Estado de Nayarit, en la plataforma o en los medios que ésta determine.

TERCERA. ELEMENTOS A CONSIDERAR.


Para la integración del listado nominal ordenado de resultados, los Servicios de Educación Pública del
Estado de Nayarit, considerará la mayor antigüedad en el servicio docente de la maestra o maestro
participante.
En caso de empate en los resultados, se deberán considerar los siguientes criterios en este orden:
I. Antigüedad en la función;
II. Antigüedad en el centro de trabajo;
III. Grado académico, y
IV. Promedio obtenido en el último grado académico.

CUARTA. REGISTRO Y VERIFICACIÓN DOCUMENTAL.


Las maestras y los maestros que decidan participar en el proceso deberán realizar lo siguiente:

Registro de solicitud

I. Ingresar a la plataforma electrónica: https://procesos.sepen.gob.mx y registrar la solicitud de


autorización de cambio de centro de trabajo, lo cual podrá realizarse en el periodo
comprendido que se muestra en el Anexo A;

Registro y verificación documental

II. Durante el periodo comprendido que se muestra en el Anexo A, las maestras o maestros que
decidan participar presentarán ante los Servicios de Educación Pública del Estado de
Nayarit, la documentación para su registro y verificación, conforme a la modalidad, fecha y
hora que se les indique.

Si la maestra o el maestro cumple con los requisitos establecidos en el Acuerdo y la presente


convocatoria, quedará registrado en el proceso de cambio de centro de trabajo, lo cual no
implica la obligación de la autoridad educativa de autorizarlo. Por ningún motivo, la persona
se podrá cambiar de adscripción hasta en tanto no se realice conforme al proceso respectivo.

Modalidad del registro y verificación documental

III. El registro de solicitud se llevará a cabo en la plataforma electrónica


https://procesos.sepen.gob.mx y la modalidad de la verificación documental se realizará de
acuerdo a la tabla que se muestra en el Anexo A;

Requisitos para iniciar el registro y verificación documental

IV. Deberá presentar:


a) Solicitud de cambio de centro de trabajo generada en la plataforma, y

b) La documentación que acredite los requisitos para participar, y elementos a considerar,


conforme a lo establecido en los artículos 20 y 29 del Acuerdo y Bases PRIMERA y
TERCERA de esta Convocatoria, en el anexo B se muestran los documentos en formato
PDF que deberán subir ala plataforma.

QUINTA. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS.

Resultados
Cada persona participante tendrá derecho a que se le notifique la respuesta de su solicitud del
proceso de autorización de cambio de centro de trabajo, conforme a las fechas establecidas en el
calendario del Anexo I del Acuerdo y las que se dispongan en esta convocatoria.

Listado nominal ordenado de resultados

Una vez interpuestos y, en su caso, resueltos los recursos de reconsideración que se deriven del
proceso de autorización de cambio de centro de trabajo, ciclo escolar 2024-2025, los Servicios de
Educación Pública del Estado de Nayarit publicará, conforme a las fechas establecidas en el
calendario del Anexo I del Acuerdo, el listado nominal ordenado de resultados en la plataforma
https://procesos.sepen.gob.mx o en los medios que ésta determine.

Para que una persona participante se encuentre integrada en el listado nominal ordenado de
resultados deberá cumplir con lo señalado en el artículo 12 del Acuerdo.

Los resultados serán definitivos e inapelables.

SEXTA. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN.

Plazo y elementos

Las maestras o los maestros participantes, en un plazo de quince días hábiles, podrán interponer
recurso de reconsideración en contra de las resoluciones que deriven del proceso regulado en esta
convocatoria, el cual deberá versar sobre su correcta aplicación, conforme a los requisitos dispuestos
en los artículos 103, 104 y 105 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los
Maestros.

Medio de presentación

A efecto de facilitar la atención al medio de defensa señalado en el artículo anterior, los Servicios de
Educación Pública del Estado de Nayarit pondrá a disposición de las personas participantes el correo
electrónico recurso.reconocimiento@sepen.gob.mx a través del cual, podrán presentarse,
preferentemente, los recursos de reconsideración.

SÉPTIMA. CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE CAMBIO DE CENTRO DE TRABAJO.

La asignación de cambio de centro de trabajo se sujetará a lo dispuesto en el artículo 30 del Acuerdo.


Para garantizar la transparencia en la autorización de cambio de centro de trabajo, se convocará a
un evento público, conforme al calendario establecido en el Anexo I del Acuerdo, en las fechas que
determine los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit.

Toda forma de cambio de centro de trabajo distinta a lo establecido en el Acuerdo y en esta


convocatoria será nula y, en consecuencia, no surtirá efecto alguno.

Las maestras y los maestros participantes, en caso de ser susceptibles a la asignación de cambio de
centro de trabajo, deberán cumplir con los requisitos que determine los Servicios de Educación
Pública del Estado de Nayarit.

OCTAVA. MEDIOS DE COMUNICACIÓN.


Medios de contacto con las maestras y los maestros participantes

Los medios de contacto con las maestras y los maestros participantes del proceso de autorización de
cambio de centro de trabajo serán el(los) correo(s) electrónico(s) y el (los) número(s) de teléfono
que aporten desde el momento de su registro. Es responsabilidad de los propios participantes la
precisión y certeza de la información proporcionada, la cual será necesaria para la comunicación en
el marco de este proceso.

Medios de contacto con la autoridad

Para la aclaración de dudas o información adicional relacionada con este proceso, la maestra o el
maestro participante podrá dirigirse a los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit en la
dirección de correo electrónicocambios.centro.trabajo.usicamm@sepen.gob.mx y número telefónico
3112100999 o en su caso, a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, a la
dirección de correo electrónico cambios.cct.usicamm@nube.sep.gob.mx
NOVENA. CONSIDERACIONES GENERALES.

I. La documentación se recibirá con la reserva de verificar su autenticidad;


II. Los maestras y maestros que no cuenten con adscripción definitiva, deberán participar en el
proceso de autorización de cambios de centros de trabajo y seleccionar un centro de trabajo,
de lo contrario quedará sujeto a las necesidades del servicio de su nivel educativo.
Supuestos para dejar sin efectos la participación en el proceso

III. Quedará sin efectos la participación en el proceso, con independencia de la etapa en la que
se encuentre, incluso si ya se hubiese asignado un cambio de centro de trabajo y otorgado el
oficio de adscripción, sin perjuicio de las sanciones de tipo administrativo o penal en las que
pudiera incurrir, de quien:

a) Proporcione información o documentación apócrifa o falsa;

b) Incumpla con las disposiciones del Acuerdo o las bases de esta convocatoria;

c) Esta autoridad educativa o la Unidad del Sistema identifique que la información asentada en
el registro para acreditar los requisitos establecidos en este Acuerdo, no cuente con la
documentación probatoria necesaria, o

d) Presente conductas contrarias a las indicadas por la Unidad del Sistema o esta autoridad
educativa durante la acreditación de los requisitos.

Gratuidad en los trámites

IV. Todos los trámites relacionados con la presente convocatoria son gratuitos;

Asignación sujeta a la disponibilidad, a las necesidades del servicio y a la estructura ocupacional

V. El resultado obtenido por las personas participantes en este proceso no obliga a los Servicios
de Educación Pública del Estado de Nayarit a autorizar un cambio de centro de trabajo a la
totalidad de quienes se encuentren en el listado nominal ordenado de resultados. Los
cambios de centro de trabajo por ningún motivo deberán afectar el servicio público
educativo y la normalidad mínima escolar, además sólo se podrán llevar a cabo entre
planteles del mismo tipo de sostenimiento; toda vez que la asignación estará sujeta a la
existencia de espacios, a las necesidades del servicio público educativo y a la estructura
ocupacional autorizada;
Casos no previstos

VI. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Unidad del Sistema para la
Carrera de las Maestras y los Maestros y los Servicios de Educación Pública del Estado de
Nayarit, de acuerdo con sus ámbitos de competencia;

Información reservada, confidencial y datos personales

VII. En cuanto a la información que se reciba y se genere con motivo de esta convocatoria, se
precisa lo siguiente:

a) Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, en el ámbito de sus atribuciones, es
responsable del tratamiento de los datos personales que se proporcionen. La información que
se reciba y se genere por la aplicación de la presente convocatoria, quedará sujeta a las
disposiciones contenidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados,
en la Ley General de Archivos, además de las disposiciones federales y locales en la materia.
Los resultados y base de datos que deriven del proceso de autorización de cambio de centro
de trabajo, serán considerados datos personales o información reservada. La Unidad del
Sistema dispondrá de las medidas para que se dé una consulta pública, sin afectar la
confidencialidad de los datos.

La persona que difunda sin autorización datos relacionados con este proceso, será acreedora
a las sanciones correspondientes que se contemplen en las disposiciones aplicables.

b) Los datos personales recabados serán utilizados con la finalidad de ejecutar los
trámites señalados en esta convocatoria, para integrar el registro de participantes,
identificarlos, aplicar la valoración de los elementos a tomar en cuenta, publicar los resultados
y, en su caso, asignar cambios de centro de trabajo. Las personas participantes podrán
ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos
personales, establecidos en el Título Tercero de la Ley General de Protección de Datos
Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

c) Los datos recabados pueden ser transferidos a los Servicios de Educación Pública del Estado
de Nayarit y Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con el fin de
dar continuidad a la participación en el proceso de autorización de cambio de centro de trabajo,
ciclo escolar 2024-2025.

Aspectos a considerar en la autorización de cambio de centro de trabajo

VII. Para los cambios de centro de trabajo, los Servicios de Educación Pública del Estado de
Nayarit tomará en cuenta los siguientes aspectos:

a) La asignación de cambio de centro de trabajo se realizará con estricto apego al listado


nominal ordenado de resultados;

b) De no presentarse la maestra o el maestro al evento público, se atenderá lo siguiente:

I. De justificar por escrito y con los elementos documentales que acredite su inasistencia en un
plazo no mayor de tres días hábiles posteriores al evento público y ésta se considere
procedente por esta autoridad educativa, de existir espacios disponibles, podrá ser
convocado para una posible autorización de cambio de centro de trabajo;

II. De no justificar su inasistencia en un plazo no mayor de tres días hábiles posteriores al evento
público, queda sin efectos su participación en el proceso;

c) Para las maestras y los maestros que cuenten con plaza de hora-semana-mes, se aprobarán
con base en la asignatura, tecnología o taller del que se trate, siempre y cuando sea con el
mismo número de horas y módulos que imparte;

d) cambio a un centro de trabajo con un menor número de horas a las que tenga asignadas sólo
podrá realizarse si existe la necesidad del servicio, compatibilidad horaria y de traslado, y no
podrá ejercer el número de horas excedentes;

e) El trámite de alta por cambio de centro de trabajo lo deberá realizar esta autoridad educativa,
respetando los términos del nombramiento que ostente la maestra o el maestro;

f) Los cambios de centro de trabajo deberán ser formalizados con las órdenes de presentación
respectivas, firmadas por el responsable del proceso en la entidad federativa o quien
determine la persona titular de los servicios educativos de la entidad federativa;

g) De no presentarse la maestra o el maestro a la nueva adscripción autorizada, se aplicará el


procedimiento administrativo que corresponda, y

Aspectos a seguir una vez autorizada la solicitud para cambio de centro de trabajo
VIII. En el evento público al que se refiere el Acuerdo, se deberá atender lo siguiente, una vez
autorizada la solicitud del cambio de centro de trabajo:

a) La maestra o el maestro participante elegirá el centro de trabajo de su interés, de


conformidad con el lugar que ocupe en el listado nominal ordenado de resultados;

b) Las maestras y los maestros que como resultado de su participación en el proceso obtuvieron
horas adicionales, podrán solicitar autorización de cambio de centro de trabajo durante el ciclo
escolar en el que le fueron asignadas, siempre y cuando cumplan con los términos del
presente Acuerdo, lo anterior en relación a sus claves y/o plaza de origen, pudiendo cambiar
de centro de trabajo las horas que voluntariamente decida.

c) El centro de trabajo que desocupe la maestra o el maestro que eligió nueva adscripción,
deberá ser incorporado de inmediato al listado de centros de trabajo disponibles, previo a la
elección del siguiente participante, el cual será ocupado en el mismo turno en el que se libera;

d) En caso de que no se encuentre disponible un centro de trabajo de su interés, se continuará con


la asignación de centros de trabajo en el orden del listado nominal ordenado de resultados,
conservando su posición original en éste, con la posibilidad de elegir posteriormente un centro
de trabajo distinto, durante el evento público;

e) El proceso y el evento público terminarán cuando no existan centros de trabajo que sean del
interés de las maestras o los maestros participantes, se hayan terminado los espacios
disponibles sujetos a los cambios de adscripción o se agote el listado nominal ordenado de
resultados;

f) Dentro de los 20 días hábiles a la conclusión del evento público de cambios de centro de
trabajo, esta autoridad educativa remitirá a la Unidad del Sistema una base de datos de las
maestras y los maestros participantes, así como de los cambios de adscripción autorizados, y
g) Se remitirá un informe bimestral a la Unidad del Sistema, en los términos que ésta determine,
sobre el avance en la solicitud de cambios de centro de trabajo con independencia de las
causales y la aplicación de los criterios establecidos en el Acuerdo.

Tepic, Nayarit, a 6 de febrero de 2024

Lic. María Elizabeth López Blanco


Directora General de los Servicios de Educación
Pública en el Estado de Nayarit
ANEXO A
GRUPOS PARA LA MODALIDAD DE LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL, DE
ACUERDO AL NIVEL EDUCATIVO DE LAS MAESTRAS Y MAESTROS PARTICIPANTES

Grupo Nivel Verificación


educativo documental

1 Educación Indígena, Preescolar, EN LINEA


Especial, Extraescolar y Primaria

2 Educación Secundaria Técnica PRESENCIAL


En el lugar que ocupan las
oficinas del Departamento
3 Educación Secundaria General de Procesos, avenida del
Parque #98, Ciudad del
Valle, Tepic Nayarit.
4 Educación Física

CALENDARIO DE LOS PROCESOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE CAMBIOS


DECENTRO DE TRABAJO, CICLO ESCOLAR 2024-2025

No Actividad Fecha

1 Publicación de la convocatoria. 6 de febrero de 2024

2 Registro de solicitud en plataforma.

Grupo 1 Del 12 de febrero al 12 de abril de 2024


Grupo 2 Del 12 de febrero al 3 de marzo de 2024
Grupo 3 Del 12 de febrero al 10 de marzo de 2024
Grupo 4 Del 12 de febrero al 17 de marzo de 2024
Atención a casos extraordinarios, del 2 al 8 de mayo de 2024

3 Verificación documental y notificación de la respuesta a las solicitudes de


las maestras y maestros participantes.
Grupo 1 Del 12 de febrero al 30 de abril de 2024
Grupo 2 Del 4 al 8 de marzo de 2024

Grupo 3 Del 11 al 15 de marzo de 2024

Página | 8
Grupo 4 Del 19 al 22 de marzo de 2024
Atención a casos extraordinarios, del 2 al 8 de mayo de
2024
4 Atención para los recursos de reconsideración. Del 2 al 23 de mayo
2024
5 Publicación de lista ordenada previa y espacios 24 de mayo 2024
disponibles.
6 Periodo de aclaraciones. Del 24 al 31 de
mayo 2024
7 Publicación de lista ordenada definitiva. 6 de junio de 2024

8 Evento público de autorización de cambios de Entre el 11 y el 28 de


centro de trabajo. junio de 2024

ANEXO B
DOCUMENTOS EN FORMATO PDF QUE DEBERÁN SUBIR A LA PLATAFORMA
PARA CREAR UNA SOLICITUD DE CAMBIO DE CENTRO DE TRABAJO

No Documento

1 Comprobante del último recibo de pago.

2 Orden de presentación del centro de trabajo donde labora


actualmente, que le fue emitida por el jefe del departamento del nivel
educativo.

3 Constancia para trámite de cambio de adscripción, emitida en la


plataforma de oficina virtual.

4 Documento del último grado de estudios (Título o Cédula), en caso de


Maestría y Doctorado el Título debe estar debidamente legalizado.

5 Documento que acredite su promedio del último grado de estudios.

6 Constancia para cambios de centro de trabajo emitida por su autoridad


escolar inmediata.

7 Formato único de personal o nombramiento vigente.

Página | 9

También podría gustarte