Laboratorio Química

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

LABORATORIO DE QUÍMICA

Laboratorio de Química

Maylin A. Juárez

Colegio Mixto Monte Carmelo

Química

Krista Vargas

1 de febrero del 2024


2
LABORATORIO DE QUÍMICA

Índice

Laboratorio de Química...................................................................................................................1

Actividad experimental #1 – Instrumentos de laboratorio..............................................................3

Procedimiento......................................................................................................................3

Post-Laboratorio..............................................................................................................................5

Resultados........................................................................................................................................7

Conclusión.......................................................................................................................................7
3
LABORATORIO DE QUÍMICA

Actividad experimental #1 – Instrumentos de laboratorio

Procedimiento

1. Observe la cristalería y equipo proporcionado por el profesor e ilustra cada uno de los

instrumentos observados.

2. Clasifique según la siguiente columna:

Volumétrico Sostén Uso Específico Recipientes Aparatos


 Beaker  Soporte  Rejilla de  Goter  Microscopio
Universal Asbesto o

 Vidrio de
reloj  Estereoscopio
 Pipeta  Aro o
anillo

 Probeta  Porta y  Balanza


cubre
 Pinzas objetos
mariposa
 Escobillón

 Pinza

 Varilla de

agitación

 Espátula
4
LABORATORIO DE QUÍMICA


Mortero y
pistilo

 Tubos de
ensayo

 Caja Petri

 Erlenmeyer

  Baló
n aforado

 Bureta
5
LABORATORIO DE QUÍMICA

 Termómetro

 Gradilla

3. ¿Por qué cree que es importante clasificar los instrumentos de laboratorio?

Porque muchos de ellos están hechos para funciones específicas e ir conociendo sus

propiedades y saber de su utilidad, aplicación y manejo ayuda mucho al científico o

investigador a hallar las respuestas que busca, estos instrumentos también facilitan

procesos al momento de experimentar o bien, muchos procedimientos no podrían

llevarse a cabo sin ciertos instrumentos de laboratorio constituidos de materiales

específicos.

Post-Laboratorio

I. Investigue los siguientes términos:

1. Medición

2. Precisión
6
LABORATORIO DE QUÍMICA

3. Exactitud

4. Volumen

5. Masa

6. Densidad

Definiciones

1. Medición: Se refiere a las técnicas e instrumentos usados para determinar las

propiedades químicas de una sustancia. (Significados.com, 2017).

2. Precisión: La precisión es una cantidad clave para evaluar la calidad de los resultados

de las mediciones químicas. (Chesniuk, 2021)

3. Exactitud: Es la cercanía del valor analítico al "valor verdadero" de concentración del

compuesto de interés en el material bajo examen. Es la concordancia entre la mejor

estimación de una cantidad y su valor real. (Vinagre, S/F).

4. Volumen: El volumen es una medida de la cantidad de espacio que ocupa una

sustancia u objeto. (espanol.libretexts.org, S/F).

5. Masa: La masa es una medida de la cantidad de materia en una sustancia o un objeto.

(espanol.libretexts.org, S/F).

6. Densidad: La densidad es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en

un determinado volumen, y puede utilizarse en términos absolutos o relativos.

(upcommons.upc.edu, S/F).

II. Análisis y conclusión de resultados.

 Juanito llegó al laboratorio vistiendo su bata de protección e inició la

práctica, para ello se puso sus lentes y se colocó la mascarilla cuando fue
7
LABORATORIO DE QUÍMICA

necesario, trabajó con los instrumentos mencionados y siempre mantuvo

su mesa limpia y en orden.

 Anita llegó cinco minutos tarde, olvidó su bata de laboratorio, no leyó el

experimento previamente, llevo a su mesa tubos de ensayo para medir el

volumen de los líquidos.

¿Qué puede concluir de ambas situaciones?

Ambas situaciones tendrán al finalizar resultados distintos, en el primer caso donde la

puntualidad, seguimiento de normas de seguridad, normas generales, el estudiante sigue una

metodología de trabajo al pie de la letra, usa su material y equipo apropiadamente y conoce y

sigue normas de seguridad en caso de una emergencia darán por resultado una experimentación y

conclusión de resultados exitosa. Sin embargo, el caso donde el estudiante es impuntual hace lo

contrario de todas las indicaciones que un científico debe seguir para trabajar en un laboratorio o

simplemente hace lo que desee tendrá como resultado un fracaso al momento de experimentar y

sacar conclusiones de un experimento, o en casos mayores, una tragedia, por eso la importancia

de seguir las normas y reglas de un laboratorio científico.

Resultados

Conocimiento de los instrumentos de laboratorio, su función, usos específicos nombres y

formas de clasificación de cada uno de los instrumentos.

Conclusión

Es importante conocer las normas generales y específicas de seguridad dentro del

laboratorio para así obtener resultados eficientes y lo más acertados posibles por medio de la

correcta manipulación y utilización de los instrumentos del laboratorio.

También podría gustarte