Otorrino - Cavidad Nasal
Otorrino - Cavidad Nasal
Otorrino - Cavidad Nasal
En la cavidad nasal hay vestíbulo (entrada), región respiratoria (cornete medio e inferior),
región olfatoria (aquí están las fibrillas del nervio olfatorio, que después penetran en la
lámina cribosa del etmoides y llegan al bulbo olfatorio, en la fosa craneal anterior,
comprende tercio superior del tabique y cornete superior).
Mucopericondrio: mucosa pegada al cartílago.
C. externa:
1. A. maxilar interna > se meta a la fosa temporal > fosa pterigopalatina > agujero
esfenopalatino > se convierte en arteria esfenopalatina.
- A. esfenopalatina > 2 ramas > rama nasal post septal (busca más el tabique) y
rama nasal post lateral.
También da la a. infraorbitaria. ? contexto de la infraorbitaria xd
2. A. Facial> a. lateral nasal (ramas alares) y a. lateral labial superior.
C. interna:
A. oftálmica > a. dorsal de la nariz y etmoidal anterior > a anterior lateral nasal > pasa
entre el hueso propio de la nariz y el cartílago.
PLEXO DE KIESSELBACH:
Hay una anastomosis a la altura anterior del tabique (septum) nasal de:
1. Arterias etmoidal anterior y posterior (arteria oftálmica)
2. Arteria labial superior (rama de la arteria facial)
3. Arteria palatina mayor (max interna)
4. Arteria esfenopalatina (rama de la maxilar interna).