Formato de Planificacion y Acta Mision Sucre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PERÍODO ACADÉMICO: I-2023


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACÓN
UC: ALGORÍTMICA Y
UNIVERSITARIA, CIENCA Y TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN I
ALDEA UNIVERSITARIA: ANTONIO JOSE DE SUCRE LOS INFORMÁTICA
PNF: TAQUES TRIMESTRE:
MISIÓN SUCRE EJE PARAGUANÁ TRAYECTO: I PERIODO: I
DOCENTE: LIC. MISGLEIDY
ACTA COMPROMISO DE ACTIVIDADES MARTINEZ DE
EVALUACIÓN
Luego de haber analizado y discutido la planificación presentada. Nosotros los abajo
firmantes nos comprometemos a dar cumplimiento a las actividades acordadas. La
ponderación de las mismas quedó distribuida de la siguiente manera:

ACTIVIDAD PTOS FECHA


PROBABLE
Dinámica de presentación. Firma del acta de evaluación. Investigación con 0
referencias bibliográficas de la unidad 1.
Unidad I, II,III y IV. Taller teórico practico. 3
Ejercicios Propuestos para la resolución de problemas en equipos y
representarlo en la pizarra para corregir las sintaxis y analizar y observar las
diferentes soluciones.
Unidad I, II,III y IV . Taller práctico de laboratorio utilizando Pascal N- IDE 2
desde su teléfono.
Unidad V. Prueba corta sobre secuenciales compuestos. 3
Unidad V. Prueba corta de estructuras de decisiones 4
Unidad V. Taller practico de laboratorio utilizando Pascal N- IDE desde su 2
teléfono.
Rally de conocimientos. 5
Participación responsabilidad y asistencia durante el trayecto I. 1
TOTAL 20PTS

Nº C.I. APELLIDO Y NOMBRE FIRMA


1 25783664 Bustillo Borges, José Miguel
2 31536287 Díaz Lugo, Ángel David
3 28719838 Goitia, Mariangela
4 3178985 Gómez, Diannys
5 24306637 González, Jeifry
6 32125129 Gotopo, Martha
7 28775005 Irausquin, Ronald
8 24306456 Lugo, Anny
9 27462598 Lugo, Mauricio
10 31490283 Narváez, Fernando
11 30949232 Pacheco Martínez, Diia Rosa
12 21157565 Padilla, Yetzabeth
13 28668165 Peña, Robert
14 28695553 Querales, Roberto
15 31572084 Quevedo, Josckarlin
16 28776159 Ramírez, Carlos
17 28777689 Salazar, Jormis
18 28695947 Sánchez, Jesús
19 30237069 Urdaneta, Andrés
20 27169210 Zárraga, Valeria
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencias y Tecnología
Fundación Misión Sucre
FORMATO DE PLANIFICACIÓN EJE PARAGUANÁ

ALDEA: ANTONIO JOSE DE SUCRE LOS TAQUES


CÓDIGO: 11120101

DESDE_29/04/2023 HASTA: 15/07/2023 TRIMESTRE/SEMESTRE: TRAYECTO: 1 PERIODO: I COORDINADOR DE EJE: MSC. PROF. ALEIDE CALDERA
COORDINADOR DE ALDEA: LIC. EDUIHIL HENRICHE DOCENTE: LIC. MISGLEIDY MARTINEZ C.I: 16.439.099
PNF: INFORMÁTICA UNIDAD CURRICULAR: ALGORÍTMICA Y PROGRAMACIÓN
FINALIDAD: Resolver sistemáticamente problemas donde se demuestre las habilidades en el uso y manejo del computador, valorando la importancia en el quehacer profesional.

ESTRATEGIAS DE PONDERACI FECHA DE


UNIDAD /CONTENIDOS ACTIVIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN ÓN ENTREGA
 Socialización de
contenidos y
estrategias de
evaluación.
 Dinámica de
presentación  Dinámica de
 Presentación del presentación
programa y plan de  Firma del acta de
Evaluación evaluación. Participación
 Tormenta de Ideas  Investigación con Aportes 0% 29/04/23
 Discusión y referencias Compañerismo
aprobación por bibliográficas de la
parte del Docente y unidad 1.
estudiantes del Plan
de Evaluación.
 Investigación
bibliográfica

Unidad 1: Algoritmo y programas.  Taller Teórico Practico 10% Formativa:


 Lluvias de ideas
 Identificación de las partes de un 06/05/23
 Clase magistral
 Concepto de algoritmo y programa.  interacción
 Lenguaje algorítmico y programa. docente- alumno-
 Partes de un algoritmo. alumno. algoritmo. (2%).
 Características y elementos para  Caso práctico.  Aplicar los elementos para
construir un algoritmo.  Problemas construir un algoritmo. (pasos Sumativa:
 Formas de representar un algoritmo. propuestos y ordenados). (3%). 13/05/23.
Lenguaje natural, pseudocódigo y resueltos.  Representación del algoritmo
diagramas de flujos.  Analogías con pseudocódigo. (5%).
 Traza de un algoritmo (Corría en  Control de
asistencia
frio)
 Guía teórica
practica
 Diferenciar entre dato e
información. 1%
Unidad 2: Estándares de calidad en el diseño  Lluvias de ideas  Taller teórico  Aplicar los operadores
de algoritmos y construcción de programas.  Clase magistral practico. aritméticos en los ejercicios
 interacción  Ejercicios propuestos. 1%
 Introducción a los estándares de docente- alumno- Propuestos para la  Desarrollar expresiones
calidad. alumno. resolución de aplicando la regla de prioridad Formativa:
 Formas y técnicas de documentar  Caso práctico. problemas en de operadores. 4% 20/05/23
 Problemas equipos y  clasificar las diferentes variables
algoritmos y programas. 15%
propuestos y representarlo en la (constantes, variables y variables
Unidad 3: Datos y entidades primitivas. resueltos. pizarra para de asignación). 3% Sumativa:
 Analogías. corregir las  Declarar las variables según el 27/05/23
 Concepto y diferencia entre dato e  Guías ilustrativas. sintaxis y analizar tipo de datos. 1%
información, tipos de datos.  Guías de y observar las  Aplicar la metodología para el
instalación de los diferentes análisis y planteamiento del
 Los operadores conceptos y tipos de
programas. soluciones. problema. 5%
operadores.
 Las expresiones: conceptos tipos y
evaluación de expresiones, los
identificadores: conceptos, reglas de
escritura, las variables: clasificación
de variables según su contenido Formativa:
(numéricos, lógicos y  Taller práctico de  Estructura del programa Pascal. 10/05 y 17 /05/23
 Prácticas de laboratorio 0,5%
alfanuméricos) y su uso (de trabajo, laboratorio. 10%
utilizando Pascal  Identificar las variables y su
 Control de N- IDE desde su tipo.2% Sumativa:
asistencia teléfono.  Utilizar el begin y end.0,5% 24/05/23
 Aplicación de la sintaxis de
escribir, leer e impresión por
pantalla. 3%
contador y acumulador),
 Uso de las expresiones con los
Constantes. operadores aritméticos. 4%

Unidad 4. Metodología para el análisis y


planteamiento del problema.

 Identificación del problema


 Identificación de los datos
necesarios (entrada).
Unidad 5: Programación Estructurada  Lluvias de ideas  Resolución de problemas de 15% Formativa:
 Clase magistral estructura secuencial compuesta. 03/06/23
 Teoremas de la programación  interacción  Prueba corta 9%
estructurada. docente- alumno- sobre  Aplicación de la sintaxis de Sumativa:
 Estructura de control: alumno. secuenciales escribir, leer e impresión por 10/06/23
 Estructuras secuenciales.  Caso práctico. compuestos pantalla. 0,5%
o Estructura de decisión:  Problemas  Uso de las expresiones con los
propuestos y operadores aritméticos y
concepto, tipos y sintaxis:
funciones matemáticas. 0,5%
condicional, simples, resueltos.
dobles, múltiples, anidadas  Analogías.
y selectivas.  Guías ilustrativas.
 Resolución de problemas de
estructura decisión simple,
doble, múltiples, anidadas y Formativa:
selectivas. 9% 17/06/23
 Prueba corta de
 Aplicación de la sintaxis de 20%
estructuras de
estructura de decisión. 0,5% Sumativa:
decisiones
Uso de las expresiones con los 01/07/23
operadores aritméticos, lógicos y
relacionales. 0,5%

 Aplicar el código de 10% Formativa:


programación de pascal. 8% 14/06 y 21/06/23
 Taller practico de  Identificar las variables y su
laboratorio tipo.0,5% Sumativa:
utilizando Pascal  Aplicar la metodología de 28//06/23
N- IDE desde su análisis y planteamiento del
teléfono. problema.0,5%
 Aplicación de la sintaxis de
estructura de decisión. 0,5%
 Uso de las expresiones con los
operadores aritméticos,
relacionales y lógicas. 0,5%
 Socialización, trabajo en equipo
y participación.
 Ordenar los pasos o figuras o
seriaciones o secuencias
aplicando la lógica.
 Corregir errores de sintaxis de un
código realizado en pascal. Formativa:
 Completar el código de un 01707/23
programa de un problema 25%
propuesto. Sumativa:
 Rally de
 Realizar la corrida en frio de un 08/0723
conocimientos o
problema propuesto.
 Ojos vendados, construir un
barco de papel o avión.
 Orden lógico de los diálogos
 Ejercicios de variables.

Formativa
Responsabilidad 08/07/23
Autoevaluación
Puntualidad
Coevaluación 5%
Participación activa Sumativa:
Heteroevaluación
Asistencia 08/07/23

También podría gustarte