Contratos Atipicos
Contratos Atipicos
Contratos Atipicos
Elementos:
Personales
El primero: es el titular de la habilidad técnica, el que da su derecho a la
explotación del producto o formula.
El segundo: es la persona que adquiere su explotación comercial, esta entidad
explota sus derechos de participar en las ventajas del mismo.
Real
La primera: es el know how, la habilidad técnica o conocimiento especializado
teórico o practico, como lograr un objetivo específico, que es secreto de uso
restringido y confidencial.
La segunda: o se denomina el precio, sin el precio no se puede lograr el
desarrollo de la habilidad técnica, es preciso solicitar la habilidad, siempre a
cambio de un precio, el elemento formal se desarrolla con la libertad de forma
no hay una forma específica de concretar este acuerdo, así como los demás
contratos atípicos.
Formal
se desarrolla con la libertad de forma no hay una forma específica de concretar
este acuerdo, así como los demás contratos atípicos
Características
- Consensual
- Bilateral
- Oneroso
- Tracto sucesivo.
Ejemplo: adquirir una receta famosa de comida, o el avance de maquinaria.
Elementos
Personales
Sociedad controladora: es aquella que adquiere las acciones de la sociedad que
este en problemas
Sociedad controlada: se encuentra bajo el manejo de la sociedad dominante.
Reales
se establece con la asistencia técnica y la administración por parte de
la sociedad controladora, y también tenemos la retribución que lo da la sociedad
controlada, que necesita el auxilio de la sociedad controladora para poder
continuar con
su actividad
Formal
así como en las demás se da la libertad de forma.
Características
- Consensual
- Bilateral
- oneroso
- tracto sucesivo
- Contractual
Elementos
Personales
Sociedad controladora: adquiere las accione
Sociedad controlada: es la que se encuentra bajo el manejo de la controladora
Reales
se presenta como acciones que se adquiere para ejercer el control.
Formal
manifiesta como la libertad de forma.
Características
- Bilateralidad
- Consensual
- Contractual
- Oneroso
CONTRATO DE CONCENSIONES MERCANTILES
Elementos
Personales
Concedente: es el comerciante que pone su empresa de distribución traslada
parte de su conocimiento técnico, y proporciona productos para la venta.
Concesionario: es el comerciante que se beneficia con la negociación, se
instituye en un territorio determinado y no produce la mercadería que vende, se
hace a cambio de un precio.
real
se establece con la autorización por parte del concedente, para la explotación de
su empresa
Formal
no existe una formalidad obligatoria, siempre se implanta la libertad de forma.
Características
- Bilateral
- Consensual
- Conmutativo
- Tracto sucesivo
Ejemplo: se basan en la compraventa
CONTRATO DE POOL
Definición: es contrato atípico que constituye un supuesto de colocación entre
empresas que no llega a configurar un joint venture, aunque tiene alguna
similitud, en el pool los sujetos de derecho se intercambian una cantidad de
acciones a través de un procedimiento indeterminado de forma que una
participe en el capital accionado de las otras y viceversa, para pactar ganancias
o solo pérdidas o ambas.
Elementos
Personales
se identifica como las sociedades que se intercambian acciones, se basan en el
consentimiento de participar en este tipo de acción
Real
son las acciones que se intercambian entre ellas.
Formal
establece como libertad de forma.
Características
- Bilateral
- Consensual
- Conmutativo
- Oneroso
Elementos
Personales
Entidad que ofrece el bien
clientes pueden ser una o varias personas
Reales
se basan en el bien inmueble, y el precio para participar en el tiempo
compartido
Forma
se presenta como una formalidad, se puede establecer como un acuerdo de
adhesión, pues quien ofrece el servicio le presenta al usuario las condiciones del
negocio.
Características
- Oneroso
- Tracto sucesivo
- Consensual
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
“CONTRATOS ATIPICOS”
KNOW HOW
MANAGEMENT
HOLDING
CONCENSION COMERCIAL
POOL
TIEMPO COMPARTIDO