V.1.1. Guia Didactica Unidad Iii Soc-0100
V.1.1. Guia Didactica Unidad Iii Soc-0100
V.1.1. Guia Didactica Unidad Iii Soc-0100
INTRODUCCIÓN:
Bienvenidos a la emocionante tercera unidad del curso "Introducción a las Ciencias Sociales." En
esta etapa, nos adentraremos en el núcleo mismo de la generación de conocimiento en el vasto y
dinámico mundo de las Ciencias Sociales: la Investigación Social. Al explorar esta unidad, no solo
descubriremos los engranajes y matices de cómo se construye el saber en este campo, sino que
también comprenderemos cómo la Investigación Social actúa como el cimiento sobre el cual se
erige el edificio de la comprensión social.
La Investigación Social, esa fascinante actividad de exploración y análisis, se alza como una
poderosa herramienta para comprender y abordar los complejos fenómenos que conforman nuestra
sociedad. A lo largo de esta unidad, nos embarcaremos en un viaje de descubrimiento hacia los
componentes esenciales que nutren el proceso de investigación: teorías que guían nuestra
indagación, métodos que estructuran nuestro análisis y técnicas que nos permiten recopilar datos e
interpretarlos.
Esta Unidad será desarrollada durante dos (2) semanas, del 16 al 29 de octubre, en las cuales el
estudiante deberá realizar una serie de actividades y tareas que han sido programadas para
asegurar el alcance de los objetivos de aprendizajes propuestos. El estudiante dispondrá de
recursos de apoyo para el aprendizaje, tales como, material de lectura, actividades de
aprendizaje, medios de comunicación (Foros, Sala de Conversación), tutorías personalizadas
coordinadas a través del correo interno del aula virtual y docencia sincrónica de una hora semanal,
en el horario establecido para la asignatura.
OBJETIVO GENERAL:
Al finalizar esta unidad, los estudiantes habrán desarrollado la competencia de comprensión
crítica, permitiéndoles analizar y relacionar de manera integral el concepto de Investigación
Social como fundamento esencial en la creación del conocimiento en las Ciencias Sociales.
Asimismo, serán capaces de discernir y evaluar la interdependencia entre Teorías, Métodos y
Técnicas de Investigación Social en la construcción y enriquecimiento del saber en este
campo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Al finalizar esta unidad, los estudiantes habrán desarrollado la competencia de análisis y
comunicación efectiva, permitiéndoles explicar de manera clara y fundamentada cómo el
conocimiento científico se origina como el producto directo de procesos de investigación
rigurosos y sistemáticos en el ámbito de las Ciencias Sociales.
2.- Las actividades obligatorias deberán ser realizadas por el estudiante en el plazo establecido y
colocada en la Web en la semana correspondiente, siguiendo las instrucciones especificadas en la
plataforma del aula virtual.
3.- Antes de iniciar las actividades el estudiante deberá reflexionar sobre los objetivos y su
correspondencia con los contenidos de la Unidad.
4.- El estudiante deberá participar de forma activa, con al menos un comentario propio y otro
comentario referido al de uno de sus compañeros de aula.
CONTENIDO A TRATAR:
WEBGRAFIA:
La Investigación Social:
EVALUACIÓN:
Las actividades tienen carácter obligatorio. El valor de la realización de todas las actividades de la
Unidad I equivale a diez (10) puntos, distribuidos de la siguiente manera: cinco (4) puntos por la
realización de un mapa conceptual y cinco (4) por la práctica de identificación de los componentes
de la investigación social y dos (2) puntos por la participación en el foro de análisis de la realidad
social dominicana.