Laquintadisciplina1 (1) Trabajo
Laquintadisciplina1 (1) Trabajo
Laquintadisciplina1 (1) Trabajo
FACULTAD DE INGENERIA
LA QUINTA
DISCIPLINA
CICLO : I
AULA : 6
TURNO : MAÑANA
HUANCAYO – PERÚ
2007
LA QUINTA DISCIPLINA
INTRODUCCIÓN
DOMINIO PERSONAL
Reflexión e indagación
VISIÓN COMPARTIDA
Un interés común
APRENDIZAJE EN EQUIPO
Un idioma Universal
Aunque muchos consideran que el pensamiento sistémico es
una magnifica herramienta para resolver problemas,
consideramos que es más potente como lenguaje, pues
expande nuestro modo de abordar los problemas complejos.
Las construcciones sujeto-verbo-objeto, de la mayoría de
los idiomas occidentales (donde A causa B) tornan
difícil hablar de circunstancias donde A causa B
mientras B causa A ambos se relacionan continuamente con
C y D. Las herramientas del pensamiento sistémico -
diagramas de ciclo causal, arquetipos y modelos
informáticos- nos permiten hablar con mayor soltura de
las interrelaciones pues se basan en el concepto teórico
de los procesos de realimentación. La estructura por la
cual los elementos de un sistema se "alimentan" con una
influencia e información reciprocas puede generar
crecimiento, producir decadencia o moverse naturalmente
hacia un estado de equilibrio.
Estructura Sistémica
EN SÍNTESIS
BIBLIOGRAFÍA: