Sílabo - Legislación Hostelera 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

MAGDA PORTAL -CIENEGUILLA

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”


DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Institución Educativa : IESTP “Magda Portal- Cieneguilla”


1.2 Programa de Estudios : “Administración de Servicios de Hostelería”
1.3 Módulo Técnico Profesional : “ADMINISTRACIÓN DE PISOS, LAVANDERÍA
Y ÁREAS PÚBLICAS”
1.4 Unidad Didáctica : Legislación Hostelera.
1.5 Créditos :3
1.6 Semestre Académico : 2021- I
1.7 Semestre / Ciclo :I
1.8 Horas Semanales :4
1.9 Horas Semestrales : 72
1.10 Duración del Semestre : 18 Semanas
1.11 Turno : Nocturno
1.12 Docente : Lic. Tessy Madelein Marcelo Manzanedo

II. COMPETENCIA DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS:

Administrar y gestionar los recursos humanos, materiales, financieros y comerciales de los


servicios que oferta la empresa hostelera, así como la utilización de métodos y técnicas para
operar las tareas propias de cada área de los establecimientos de hospedaje, restaurantes y
afines, según los criterios de eficiencia y calidad.

III. UNIDAD DE COMPETENCIA:

Administra, gestiona y opera por medio de métodos y técnicas los diversos procesos de trabajo
del ÁREA DE PISOS, LAVANDERÍA Y ÁREAS PÚBLICAS.

IV. CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Explica la importancia del derecho turístico y de


los derechos constitucionales aplicables al
turismo.
1.- Analizar y explicar la
• Explica las relaciones entre los organismos
normatividad del Ordenamiento
internacionales relacionados con la legislación
Legal Nacional y en forma puntual
turística nacional.
la legislación en materia turística.
• Identifica los criterios y modalidades
contractuales utilizadas en el desarrollo de las
actividades turísticas.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
MAGDA PORTAL -CIENEGUILLA

V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:

ACTIVIDADES
SEMANAS/ ELEMENTOS DE CONTENIDOS TAREAS
DE
FECHAS CAPACIDAD BÁSICOS PREVIAS
APRENDIZAJE
Conocer los Analiza y elabora
1ra semana Introducción y
antecedentes del Nº 01 conclusiones sobre
19/04/21 al antecedentes
Turismo a nivel Turismo. la importancia del
23/04/21 básicos.
global. Turismo.
Nº 02
Prepara un informe
2da semana Evolución
Edad antigua. sobre los aspectos
26/04/21 al histórica de los
Edad media. que influyen en la
30/04/21 Conocer los aspectos viajes en el
actividad turística.
que influyen en la mundo.
actividad turística y Participa en
Nº 03
las principales intervenciones
3ra semana motivaciones de los Evolución Edad moderna.
orales sobre las
03/05/21 al histórica de los Edad
viajes. principales
07/05/21 viajes en el contemporánea.
motivaciones de
mundo.
los viajes.
Describir los factores Esquematiza los
Nº 04 Factores de
4ta semana de desarrollo del principales factores
Factores de desarrollo del
10/05/21 al turismo de desarrollo del
desarrollo del turismo
14/05/21 contemporáneo a turismo
Turismo. Contemporáneo.
nivel global. contemporáneo.
La actividad Prepara un informe
Identificar las
5ta semana turística. sobre las funciones
funciones de la Nº 05
17/05/21 al La OMT: de la Organización
Organización Mundial La OMT
21/05/21 -Historia. Mundial del
del Turismo.
-Fines. Turismo.
Lee, analiza y
Reconocer los actores elabora un
6ta semana El Mercado
que involucran al Nº 06 organizador
24/05/21 al Turístico en el
mercado turístico Mercado Turístico. gráfico del
28/05/21 Perú.
nacional. mercado turístico
nacional.

La estructura del
Turismo en el Investiga en grupo
7ma semana Nº 07 Perú: sobre las funciones
31/05/21 al Turismo en el Sector Público del sector público
04/06/21 Perú. - MINCETUR. en relación con el
Conocer la estructura
- PROMPERÚ turismo.
organizativa del
- CENFOTUR.
turismo en el Perú,
conformada por el Investiga en grupo
sector público y Sector Privado
8va semana Nº 08 sobre las funciones
privado, analizando - CANATUR.
07/06/21 al Turismo en el del sector privado
sus principales - APPTUR.
11/06/21 Perú. en relación con el
funciones y - APAVIT.
turismo.
actividades.
Investiga en grupo
- AHORA.
9na semana Nº 09 sobre las funciones
- APOTUR.
14/06/21 al Turismo en el del sector privado
- AFEET.
28/06/21 Perú. en relación con el
- AGOTUR, etc.
turismo.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
MAGDA PORTAL -CIENEGUILLA

Prepara un informe
Reconocer las Nº 10
Área de de las principales
10ma semana distintas áreas que Reconocimiento
Housekeeping, áreas que
21/06/21 al integra un de las áreas que
recepción, A&B, conforman un
25/06/21 establecimiento comprende un
lavandería, etc. establecimiento
hotelero. hotel.
hotelero.

Investiga en grupo
Conocer la normativa Nº 11 sobre la
11va semana Normatividad de
establecida de los Reglamento de normatividad de
28/06/21 al Establecimientos
establecimientos de establecimientos los
02/07/21 de hospedaje.
hospedaje. de hospedaje. establecimientos
de hospedaje.
Investiga en grupo
Conocer la normativa Nº 12
12va semana Normatividad de sobre la
establecida de las Reglamento de
05/07/21 al Agencias de Viaje normatividad de
Agencias de Viajes y Agencias de viaje
09/07/21 y Turismo. las Agencias de
Turismo. y turismo.
Viaje.
Investiga en grupo
13va semana Conocer la normativa Nº 13
Normatividad de sobre la
12/07/21 al establecida de los Reglamento de
Restaurantes. normatividad de
16/07/21 restaurantes. restaurantes.
los restaurantes.
Participa en
14va semana Identificar el perfil y Nº 14 intervenciones
El Guía de
19/07/21 al las funciones del guía El Guía de orales el perfil que
Turismo.
23/07/21 de turismo. Turismo. debe tener el guía
de turismo.
Investiga en grupo
Nº 15
15va semana Conocer la normativa sobre la
Reglamento de la Ley del Guía de
26/07/21 al establecida del Guía normatividad de la
Ley del Guía del Turismo.
30/07/21 de Turismo. ley del guía de
Turismo.
turismo.
Describir y reconocer Prepara un informe
los aspectos Nº 16 sobre los aspectos
Código Ético
16va y 17va importantes y el Código Ético importantes que
Mundial del
semana cumplimiento del Mundial del contiene el código
Turismo.
02/08/21 al código ético mundial Turismo. ético mundial del
13/08/21 del turismo. turismo.
EXAMEN FINAL
18va semana
16/08/21 al EXAMEN DE RECUPERACIÓN
20/08/21

VI.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

• Método Inductivo – Deductivo - Analítico – Sintético


• Método de Resolución de Problemas - Método de Casos
• Método de Trabajos grupales - Elaboración de Trabajos monográficos

VII- MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS:

Computadora, videos, separatas, prácticas, celular, plataformas digitales (Classroom,


WhatsApp), etc.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
MAGDA PORTAL -CIENEGUILLA

VIII.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

1. Registro de evaluación
2. Prácticas Calificadas
3. Ficha de Observación
4. Control de Tareas
5. Pruebas Objetivas
6. Lista de Cotejos
7. Trabajo de Investigación

IX.- EVALUACIÓN:

La evaluación es permanente y en todos los aspectos.

REQUISITOS DE APROBACIÓN:

Para la aprobación de la unidad didáctica se tendrá en cuenta los criterios siguientes:

• 70% de asistencia
• Sistema vigesimal. Nota mínima aprobatoria 13, la fracción 0.5 se considera una
unidad a favor del estudiante.
• En caso de deficiencias o dificultades de aprendizajes se implementará actividades
de recuperación, paralelo al desarrollo de la UD, monitoreado por el Jefe (e) de
Unidad Académica.
• El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número igual al 30% del
total de horas programadas en la UD, será desaprobado en forma automática,
anotándose en el registro y acta la nota 00, y en las observaciones colocar DPI.
• Procedimientos para la obtención del Logro Final en la Unidad Didáctica

PROM CT =CE 1 + CE 2 + … + CE n CE = Criterio de Evaluación


n CT = Capacidad Terminal
PROM UD = Última Capacidad Terminal UD = Unidad Didáctica
PROCESO DE RECUPERACIÓN:

• El estudiante que en la evaluación de la capacidad terminal considerada en la UD


programada, obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho
a recuperación.
• Para tener derecho a la evaluación es necesario tener como mínimo el 70% de
asistencias a clases, haber presentado y sustentado todos los trabajos asignados.
• La recuperación se realizará inmediatamente después de haber concluido el semestre
y el desarrollo de la capacidad terminal.

REPITE LA UNIDAD DIDÁCTICA:

• El estudiante que al promediar la evaluación de las capacidades terminales en las


UD. obtenga el calificativo menor a doce (12) repetirá la Unidad Didáctica.
• De igual forma el estudiante que después de haber realizado el proceso de
recuperación obtenga nota menor a trece (13), repetirá la Unidad Didáctica.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
MAGDA PORTAL -CIENEGUILLA

X.- RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS / BIBLIOGRAFÍA:

Impresos:

• Decreto Supremo N°003-2010, MINCETUR.16 de enero de 2010.


• Decreto Supremo N°006-2014- VIVIENDA. 13 de mayo de 2014.
• Decreto Supremo N°004-2016 MINCETUR. Reglamento de Agencias de Viaje y Turismo.
11 de junio de 2018.
• Decreto Supremo N° 009-2017- MINCETUR, 31 de julio de 2017.
• Resolución Ministerial Nº 005-2019-VIVIENDA
• Dorado, J & Cerra, J. (2004) Manual de Recepción y Atención al Cliente (2da edición)
Madrid, España.
• Ley 209408, Ley General de Turismo, Diario Oficial El Peruano.17 de agosto de 2009
• López, (2003) S; Recepción y Atención al Cliente (1era edición) Madrid España: Editorial
Thompson.

Lic. Tessy Madelein Marcelo Manzanedo Lic. Jorge Luis Almeyda Munayco
Docente de la UD Jefe (e) de Unidad Académica
IESTP “MP-C IESTP “MP-C”

También podría gustarte