UI-T1-Franco Ortiz Enzo-4IA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tecnológico Nacional de México.

Instituto Tecnológico de Oaxaca

Ingeniería Industrial.

Higiene y Seguridad Industrial.

Unidad I: “Introducción a la seguridad, higiene y salud


ocupacional”.

Alumno:
Franco Ortiz Enzo Alberto.

Profesor:
Luna Perez Atalia.

Fecha:
12 de febrero del 2024.
Seguridad: La seguridad puede considerarse como un estado de ausencia de
peligros y de condiciones que puedan provocar daño físico, psicológico o material
en los individuos y en la sociedad en general. Deriva de seguro, que la RAE define
como “Libre y exento de riesgo”.

Higiene: La higiene y limpieza de las manos dignifican y son una señal de respeto
a las personas que buscan atención de salud y facilitan el trabajo de quien la
entrega. “Prevenir una infección y su propagación puede tener enormes beneficios
para reducir el sufrimiento humano y la pérdida de vidas”.

Salud: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no


solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Trabajo: El trabajo como fuente de subsistencia para satisfacer las necesidades


de las personas, guarda una relación muy estrecha con la salud, las posibilidades
del deterioro de la salud por deficiencias en las condiciones de trabajo son latente
y los hechos lo demuestran.

Accidente: Un Accidente es un evento inesperado, que no se podía prever y que,


en general, provoca daños, lesiones o consecuencias negativas: rotura de objetos
como cristales, tuberías, partes de un coche o daños físicos como quemaduras,
esguinces, etc.

Incidente: Es un suceso repentino no deseado que ocurre por las mismas causas
que se presentan los accidentes, sólo que por cuestiones del azar no
desencadena lesiones en las personas, daños a la propiedad, al proceso o al
ambiente.

Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a


las personas, equipos, procesos y ambiente.

Riesgo: Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas


condiciones y genere daños a las personas, equipos y al ambiente.

Enfermedad: La OMS define enfermedad como "Alteración o desviación del


estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general
conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es
más o menos previsible".
Prevención: La prevención constituye un concepto sumamente amplio, el cual
abarca principalmente todas las medidas tomadas o planificadas en las distintas
etapas de las actividades laborales que tienen como objetivo prevenir o reducir los
riesgos en el trabajo.

Negligencia: Desatención de las propias obligaciones o descuido en el


cumplimiento de las reglas y normas, sin que medie una intentio dolosa, es decir,
una directa voluntad de omitir o retardar la acción debida, pues se trata, más bien,
de una situación de culposa inercia y falta de cuidado.

Capacitación: La capacitación consiste en una serie de actividades planeadas y


basadas en las necesidades de la empresa que se orientan hacia un cambio en
los conocimientos, habilidades y aptitudes de los empleados que les permitan
desarrollar sus actividades de manera eficiente.

Acto Inseguro: Se refieren a todas las acciones y decisiones humanas, que


pueden causar una situación insegura o incidente, con consecuencias para el
trabajador, la producción, el medio ambiente y otras personas.

Condición Insegura: Es todo elemento de los equipos, la materia prima, las


herramientas, las máquinas, las instalaciones o el medio ambiente que se
convierte en un peligro para las personas, los bienes, la operación y el medio
ambiente y que bajo determinadas condiciones puede generar un incidente.

Responsabilidad: El concepto de responsabilidad personal y su complejidad La


responsabilidad es el deber de hacerse cargo de las consecuencias sobre uno
mismo y/o sobre otros de las acciones que uno decide emprender. Con ella se
atiende a la llamada del otro, o de uno mismo, a reparar las consecuencias.
BIBLIOGRAFÍAS:
1. Reporte de incidentes, actos y condiciones inseguras - Ministerio del Interior.

(2022, November 23). Ministerio Del Interior.

https://www.mininterior.gov.co/reporte-de-incidentes-actos-y-condiciones-

inseguras/

2. Benedetti, A. (2020, October 26). Seguridad. Palabras Clave Para El Estudio De

Las Fronteras.

https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/chapter/seguridad/

3. Día Mundial de la Higiene de las Manos 2023. (n.d.). OPS/OMS | Organización

Panamericana De La Salud. https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-

higiene-manos-2023

4. Preguntas más frecuentes. (n.d.). https://www.who.int/es/about/frequently-asked-

questions

5. Allianz Seguros e Inversiones. (n.d.). ¿Qué es un Accidente? | Diccionario de

Seguros Allianz. Allianz Seguros.

https://www.allianz.es/descubre-allianz/mediadores/diccionario-de-seguros/a/que-

es-un-accidente.html

6. Accidente e incidente de trabajo - Universidad CES. (2020, March 24). Universidad

CES. https://www.ces.edu.co/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/accidente-e-incidente-

de-trabajo/#incidente

7. BSG Institute. (n.d.). ¿Qué es Riesgo en Salud Ocupacional?

https://bsginstitute.com/bs-campus/blog/que-es-riesgo-en-salud-ocupacional-1136

8. Sara, H. J. (n.d.). Formalización del concepto de salud a través de la lógica:

impacto del lenguaje formal en las ciencias de la salud.


https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-

348X2016000200006

9. Prevención. (2021, January 28). Argentina.gob.ar.

https://www.argentina.gob.ar/srt/prevencion/que-es-la-prevencion

10. Rae, R. a. E.-. (n.d.). negligencia. Diccionario Panhispánico Del Español Jurídico -

Real Academia Española. https://dpej.rae.es/lema/negligencia

11. Asale, R.-. (n.d.). capacitar | Diccionario de la lengua española. «Diccionario De

La Lengua Española» - Edición Del Tricentenario. https://dle.rae.es/capacitar

12. Asale, R.-. (n.d.). responsabilidad | Diccionario de la lengua española.

«Diccionario De La Lengua Española» - Edición Del Tricentenario.

https://dle.rae.es/responsabilidad

También podría gustarte