Ensayo Pablo Hernandez Rivera
Ensayo Pablo Hernandez Rivera
Ensayo Pablo Hernandez Rivera
Grupo: 3 “D”
NOV 2023
El derecho constitucional tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. La constitución
más antigua conocida es la Constitución de Atenas, escrita en el año 508 a.C. Sin embargo, el
derecho constitucional moderno está influenciado en gran medida por la Constitución de los
Estados Unidos, que fue redactada en 1787 y ratificada en 1788. La Constitución de los Estados
Unidos estableció el marco para un gobierno democrático y ha servido como modelo para las
constituciones de muchos otros países. El derecho constitucional se basa en diversas fuentes,
incluidas constituciones, estatutos, jurisprudencia y convenciones. Las constituciones son la
fuente principal del derecho constitucional y establecen los principios y valores fundamentalesdel
sistema político de un país.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es la ley suprema de nuestro paísy
describe el marco para las operaciones del gobierno, incluida la separación de poderes, la
distribución de poderes entre los gobiernos federal y estatal y la protección de los derechos y
libertades individuales. Las fuentes del derecho constitucional incluyen la propia constitución,los
estatutos federales y estatales, las decisiones judiciales y los estudios jurídicos.
Podemos decir que la definición sobre qué es el derecho constitucional corresponde a que es
una rama del derecho público que se encarga del estudio y análisis de la Constitución de un país
y de las leyes fundamentales que la rigen. Este ensayo abordará preguntas y respuestas básicas
del derecho constitucional, para concluir con una referencia en general del mismo.
Otra de las cuestiones planteadas es para qué sirve el derecho constitucional, siendo la
respuesta que algunas de las principales funciones y utilidades son:
Limitar el poder del Estado: El derecho constitucional tiene la función de limitar el poder del
Estado y garantizar que los gobernantes actúen dentro de los límites establecidos por la
Constitución. Esto se logra mediante la separación de poderes, la existencia de controles y
contrapesos, y el establecimiento de garantías y derechos fundamentales.
El derecho constitucional se aplica en diferentes niveles, desde el nivel nacional hasta el nivel
local. En el nivel nacional, se aplica en el marco de la Constitución nacional de un país,
regulando aspectos como la organización y funciones del gobierno, los derechos fundamentalesde
los ciudadanos, la separación de poderes, entre otros.
Derecho a la vida y la dignidad humana: Todas las personas tienen derecho a la vida y a ser
tratadas con dignidad y respeto.
Derechos civiles y políticos: Esto incluye derechos como la libertad de expresión, la libertadde
religión, la libertad de asociación y la libertad de reunión. También incluye el derecho a votar y
participar en la vida política del país.
Derechos económicos y sociales: Esto incluye derechos como el derecho al trabajo, el derecho a
la educación, el derecho a la vivienda y el derecho a la salud.
Derechos a la igualdad y no discriminación: Todas las personas tienen el derecho a ser tratadas
de manera igualitaria y a no ser discriminadas por motivos de raza, género, orientaciónsexual,
religión, nacionalidad u otros.
Derecho a la justicia y al debido proceso: Todas las personas tienen derecho a un juicio justo,a ser
escuchadas y a poder presentar pruebas en su defensa. También tienen derecho a un sistema de
justicia accesible y eficiente.
Derechos de los pueblos indígenas: En algunos países, las constituciones reconocen derechos
específicos para los pueblos indígenas, como el derecho a la tierra y el derecho a la autonomía
cultural.
Presentar una denuncia o recurso legal: Dependiendo del país y del derecho infringido, se puede
presentar una denuncia ante una autoridad competente o presentar un recurso legal comoun
amparo constitucional o una acción de inconstitucionalidad, entre otros.
Visibilizar el caso: Comunicar y difundir el caso a través de los medios de comunicación, redes
sociales u otras plataformas, puede ayudar a generar conciencia y presión pública sobre la
situación.
Buscar apoyo internacional: Si el sistema legal del país no ofrece garantías suficientes parala
protección de los derechos constitucionales, se puede recurrir a organismos internacionales como
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) o la Corte Interamericana deDerechos
Humanos (Corte IDH), dependiendo de la región.
El derecho constitucional sirve para establecer y regular la estructura, funciones y límites del
poder del Estado, así como los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos
El derecho constitucional se consagra en la Constitución de cada país, en leyes y tratados
internacionales, y en la jurisprudencia de los tribunales.
El derecho constitucional se aplica en todos los países que tienen una Constitución, ya que es la
rama del derecho que se encarga de estudiar y regular las normas fundamentales de un Estadoy los
derechos y deberes de sus ciudadanos.