Cuello 2024-1
Cuello 2024-1
Cuello 2024-1
SUPERFICIALES SUPERIORES
SUPERFICIALES INFERIORES
• Cuerpo
• 2 astas menores
• 2 astas mayores
• En el recién nacido
– Producen parathormona
Traqueostomía
Límite posterior del cuello
Nervio frénico
INERVACION:
FUNCION:
Inervación:
Función:
– Triángulo posterior:
Músculos infra-hioideos
• Músculos:
– Suprahioideos:
• Milohioideo
• Digástrico
• Estilohioideo
• Genihioideo
– Infrahioideos:
• Esternohioideo
• Omohioideo
• Esternotiroideo
• Tirohioideo
• Cricotiroideo
Músculo Milo-hioideo
Músculo Digástrico
vientre anterior
y vientre posterior
Músculo Estilo-hioideo
Genihioideo
Músculo Digástrico
vientre anterior
(nervio milohioideo) y vientre
posterior (nervio facial)
Músculo Estilo-hioideo
(nervio Facial)
Músculo Esterno-hioideo
Ramas anteriores de C1 a C3
a través del asa cervical
Músculo Omo-hioideo
Ramas anteriores de C1 a C3
a través del asa cervical
Elevador de la laringe
Músculo Esterno-tiroideo
Ramas anteriores de C1 a C3
a través del asa cervical
– Triángulo submandibular
– Triángulo submentoniano
– Triángulo muscular
– Triángulo carotídeo
• Se divide en triángulos:
– Supraclavicular
– Occipital
• Nervios craneales:
– Vago
– Glosofaríngeo
– Hipogloso
– Accesorio
• Nervios periféricos:
-- Nervio transverso del cuello
– Frénico
– Nervio milohioideo
– Cadena simpática cervical
– Ramos superiores e inferiores del asa cervical.
Vago (haciendo parte del paquete neuro-
vascular del cuello)
Laríngeo superior: se divide en
ramos externo e interno. El
externo inerva al músculo crico-
tiroideo.
Temporal
Maxilar
Retromandibular
anterior posterior
Auricular posterior
Yugular Externa
SUPRACLAVICULAR
Formado por las ramas anteriores de
los nervios cervicales C1 a C4
– Consta de:
– Ramas cutáneas
• Superficiales
• Nervios supraclaviculares
– Ramas C3 y C4
– Sale por la parte inferior del borde
posterior del esternocleidomastoideo
– Inerva la piel de alrededor de la
clavícula y hombro
• Ramas musculares
– Profundas
– Rama principal: nervio frénico
– Inervan los músculos prevertebrales y laterales
– Contribuye a formar las raíces superior e inferior del
asa cervical
• Asa cervical
– Raíz inferior del asa cervical: es rama directa del plexo cervical C2 y C3
– Inerva el vientre inferior del omohioideo y parte inferior del
esternohioideo y esternotiroideo
ARTERIA SUBCLAVIA
1- A. VERTEBRAL
2- Tr. TIROCERVICAL
A. Basilar (Polig. Wilis)
Foramen Magno • A. Cervical Ascendente
Orificios Transversos • A. Cervical Transversa
• A. Tiroidea Inferior
3- Tr. COSTOCERVICAL
• A. Cervical Profunda
• A. Intercostal Mayor
• Incluyen 5 grupos:
• Submandibulares: mejilla, cara lateral de nariz, labios superior e inferior, encías y dientes, bordes
laterales de la lengua y senos paranasales.
• Submentonianos: mentón, punta de la lengua y piso de la boca.
• Cervicales anteriores: laringe, tiroides y tráquea.
• Cervicales superficiales: en estrecha relación con la vena yugular externa.
• Cervicales profundos: forman una cadena en relación con la vena yugular interna.
Gracias !!