3.-Cuestionario Con Otras Preguntas
3.-Cuestionario Con Otras Preguntas
3.-Cuestionario Con Otras Preguntas
Verdadero
La virtud “Arete” puede definirse como un hábito operativo bueno, es decir un buen obrar que
se configura como una costumbre
Verdadero
El asunto fundamental del que la ética se ocupa es la felicidad humana aquella que es
asequible practicable
Verdadero
Verdadero
Verdadero
En su acepción más habitual el término deontología suele usarse para designar la moral
profesional la deontología es un capítulo de la ética general concretamente la teoría de los
deberes.
Verdadero
Conseguir una virtud exige primero una orientación inteligente de la conducta saber lo que uno
quiere y aspirar a ello eficazmente poniendo los medios hace falta emplear un esfuerzo moral
eso que entendemos como fuerza de voluntad
Verdadero.
1. Señ.ale los derechos que posee el paciente según el Ministerio de Salud Pública:
Seleccione una
c. Una teoría ética que se ocupa de registrar los deberes. Se trata de una ética
aplicada aprobada y aceptada por consenso en el colectivo profesional
Selecciona una
c. Tratado de Kioto
d. Buen vivir
e. Acuerdo de Paris
Selecciona una:
Selecciona una
Verdadero
Falso
Seleccione una:
Paty
1.- En relación a la ética como aspiración a una vida nueva, escoja el literal que no
corresponde:
a. Queremos vivir una vida que tenga valor y sentido
b. desear metas, felicidades o perfecciones más altas
c. Resignación de lo que hemos podido conquistar al momento presente
d. Procurar el bien para otros seres
e. La aspiración ética no se experimenta como una mera obligación, sino se trata más bien de
una tendencia que se expresa en una estima y un cuidado de sí mismo y de otros.
Jhonny
Seleccione una:
d. a y b son correctas
e. b y c son correctas
Seleccione una:
Verdadero
Falso
3. Medicalización es el proceso social que presente convertir situaciones que han sido
siempre normales en cuadros patológicos y resolver, mediante la medicina,
situaciones que no son médicas, sino sociales, profesionales o relaciones
interpersonales.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
a. Término acuñado por los críticos del modelo de bioética basado en 4 principios
PRINCIPIALISMO
C. Doctrina filosófica que se afirma la existencia de ciertos principios que son universales
indiscutibles, por ser verdaderos, y que por lo tanto deben ser admitidos por todas las
personas y grupos culturales. UNIVERSALISMO
d. Posición moral, filosófica, política e ideológica, o simplemente un punto de vista social, que
enfatiza la dignidad moral del individuo INDIVIDUALISMO
Seleccione una:
Seleccione una:
a. Riesgos
b. Descripción de la investigación
c. Documento de no puedo
d. Beneficios
e. Confidencialidad
Seleccione una:
a. Una ética que se ocupa de regular los deberes. Se reta de una ética aplicada y aceptada por
consenso en el colectivo profesional
b. Estos deberes éticos se plasman en la actuación de los profesionales colegiados cuyo fin es
un buen para otorgar.
c. La deontología profesional va a determinar los deberes que son mínimamente exigibles a los
profesionales en el desempeño de su actividad
Pregunta
Escoja el literal que no corresponde a uno de los elementos del Consentimiento Informado:
Seleccione una:
a. Beneficios
b. Confidencialidad
c. Descripción de la investigación
d. Documento de no retiro
e. Riesgos
Seleccione una:
Verdadero
Falso
En relación a la ética como aspiración a una vida buena, escoja el literal que no corresponde:
Seleccione una:
d. La aspiración ética no se experimenta como una mera obligación, sino se trata más bien de
una tendencia que se
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Medicalización es el proceso social que pretende convertir situaciones que han sido siempre
normales en cuadros patológicos y resolver, mediante la medicina, situaciones que no son
médicas, sino sociales, profesionales o de las relaciones interpersonales.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
¿Cuál de las siguientes opciones no es una excepción para revelar el secreto profesional?
Seleccione una:
Seleccione una:
c. La Deontología Profesional va a determinar los deberes que son mínimamente exigibles a los
profesionales en el desempeño de su actividad.
e. Una teoría ética que se ocupa de regular los deberes. Se trata de una ética aplicada
aprobada y aceptada por consenso en el colectivo profesional
Seleccione una:
Posición moral, filosófica, política e ideológica, o simplemente un punto de vista social, que
enfatiza la dignidad moral del individuo. INDIVIDUALISMO
Corriente idealista religiosa que se difundió en la filosofía burguesa norteamericana de fines del
siglo XIX y principios del XX, y que se ha difundido también en la filosofía francesa
contemporánea. PERSONALISMO
Doctrina filosófica que afirma la existencia de ciertos principios que son universalmente
indiscutibles, por ser verdaderos, y que por lo tanto deben ser admitidos por todas las personas
y grupos culturales UNIVERSALISMO
Término acuñado por los críticos del modelo de bioética basado en 4 principios
PRINCIPALISMO
Informe creado por el Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los Estados Unidos,
titulado "Principios éticos y pautas para la protección de los seres humanos en la investigación":
Informe Belmont
Señale la situación éticamente correcta con respecto a la relación entre la profesión médica y la
industria farmacéutica Seleccione una:
Seleccione una:
a. a y b son correctas
d. b y c son correctas
Señale la declaración que da un papel protagónico al médico, con respecto al cuidado del
medio ambiente
Seleccione una:
a. Acuerdo de París
b. Declaración de Sao Paulo
d. Buen Vivir
e. Tratado de Kioto
Verdadero
Falso
Seleccione una:
a. La felicidad humana
c. Practicable, asequible
a. El pensamiento moral puede resolver los problemas deliberando prudentemente, sobre los
posibles cursos intermedios
de la acción, hasta llegar a alcanzar un curso óptimo que armonice los valores en conflicto.
b. La moral incorpora la búsqueda de la excelencia. Pero el derecho tiene que conformarse con
evitar los daños.
d. El pensamiento jurídico es más dicotómico porque tiene que decidir a favor o en contra de
una de las partes enfrentada
e. La moral establece obligaciones o deberes. Mientras que el derecho fija primordialmente los
derechos que alguien posee y solo exige los derechos que se correspondan con los deberes
poseídos por alguien
Seleccione una:
c. Es también una buena acción moral aunque carezca de significado y cualidad técnica, todo
hacer que no sea un producir.
d. La intención correcta, un buen propósito, aunque que no se lleve a efecto, puede ser prescito
moralmente
Señale los derechos que posee el paciente según el Ministerio de Salud Pública:Seleccione
una:
a. Si el paciente incapacitado legalmente puede tomar decisiones racionales, éstas deben ser
respetadas y él tiene
c. La seguridad de la calidad siempre debe ser parte de la atención médica y los médicos, en
especial, deben aceptar la responsabilidad de ser los guardianes de la calidad de los servicios
médicos.
d. La información confidencial contenida en el historial del paciente sobre una tercera persona,
no debe ser entregada a éste sin el consentimiento de dicha persona.
Seleccione una:
a. Cuando el hombre piensa a fondo en sí mismo se da cuenta de que con vivir tiene suficiente
c. Tener sentido implica estar orientado hacia algo que no se posee en plenitud
Seleccione una:
d. Vivir en contacto con la inmensidad, darse cuenta que la vida es sagrada y misteriosa
Seleccione una:
a) Verdadero
b) Falso
2. En relación a la ética como aspiración a una vida buena, escoja el literal que no
corresponde:
Seleccione una:
Seleccione una:
a) Acuerdo de París
b) Buen vivir
c) Tratado de Kioto
d) Environmental Performance Index
e) Declaración de Sao Paulo
4. El asunto fundamental del que la Ética se ocupa es, excepto:
Seleccione una:
a) Evolutiva desde Aristóteles excluyendo a Kant
b) Practicable, asequible
c) La felicidad humana
d) Idea utópica para el hombre
e) Tradición clásica del pensamiento moral
Se refiere a aquellos criterios generales que sirven como base para justificar muchos de
los preceptos éticos y valoraciones particulares de las acciones humanas. Señale
correctamente
a. Derechos humanos
a. El nacimiento de la bioética
b. Bioética: ciencia de la supervivencia
c. Bioética: Puente hacia el Futuro
d. Enciclopedia de Bioética
Señale el principio que da lugar a los requerimientos morales que habrán de ser
razonables en los procedimientos y consecuencias de la selección de los sujetos de la
investigación.
a. Respeto
b. Justicia
c. No maleficiencia
Se vincula con la norma moral “siempre debe promoverse el bien y tiene como
obligaciones derivadas el brindar un servicio de calidad, con atención respetuosa, evitar
el exceso de terapéutica y respetar condiciones, creados o ideologías”. Señale cuál es el
principio al que se hace referencia
a. Autonomía
b. Beneficiencia
c. No maleficiencia
d. Justicia
La razón nos instruye acerca de las diversas tendencias de las acciones y la humanidad
hace una distinción a favor de las tendencias útiles y beneficiosas
a. Por capricho
b. Por cumplir órdenes
c. Por costumbre
d. Por todas las razones anteriores
La ética humanista se distingue de otra por un criterio formal
a. Ética religiosa
b. Ética autoritaria
c. Ética política
En las últimas décadas el coste de la asistencia sanitaria ha crecido por encima del
crecimiento económico por varios motivos, a excepción de uno de las siguientes
propuestas.
b. Seguro social
c. Copago
Derecho de las personas a que quien llegue a conocer datos íntimos suyos no los revele
ni utilice sin su autorización expresa. A qué se refiere?
a. Confidencialidad
b. Secreto Médico
c. Intimidad
Seleccione una:
c. Vivir en contacto con la inmensidad, darse cuenta que la vida es sagrada y misteriosa
Seleccione una:
c. Es también una buena acción moral aunque carezca de significado y cualidad técnica, todo
hacer que no sea producir
e. La intención correcta, un buen propósito, aunque no se lleve a efecto, puede ser prescrito
moralmente
Señale los derechos que posee el paciente según el Ministerio de Salud Pública:
Seleccione una
a. La seguridad de la calidad siempre debe ser parte de la atención médica y los médicos, en
especial, deben aceptar la responsabilidad de ser los guardianes de la calidad de los
servicios médicos.
b. El paciente tiene derecho a elegir o cambiar libremente su médico y hospital o institución
de servicio de salud, sin considerar si forman parte del sector público o privado
Se refiere a aquellos criterios generales que sirven como base para justificar muchos de
los preceptos éticos y valoraciones particulares de las acciones humanas. Señale
correctamente
a. Derechos humanos
Es un puente entre las ciencias y las humanidades. Propongo el término como forma de
enfatizar los dos componentes más importantes para llegar a un nuevo saber, tan
desesperadamente necesario: conocimiento biológico y valores humanos. ¿A quién se
atribuye el anterior párrafo?
a. Tristam Engelhardt
b. Warren Reich
Señale el principio que da lugar a los requerimientos morales que habrán de ser
razonables en los procedimientos y consecuencias de la selección de los sujetos de la
investigación.
a. Respeto
b. Justicia
c. No maleficiencia
b. Manipulación
c. Incitación
b. Plan terapéutico
c. Investigación
¿Durante el curso del experimento el sujeto humano debe tener la libertad de poder
finalizarlo si llega a un estado físico o mental en el que la continuación del experimento
le parece imposible? ¿A qué documento pertenece el artículo anterior?
El médico responsable del paciente es quien debe evaluar la capacidad para decidir,
existen para esto, categorías de capacidad: Los niños de 10 o más años; retrasados
mentales educables; pacientes con sensorio obnubilado, intoxicados o con demencia
senil moderada. Con que categoría se relacionan.
a. Requisitos mínimos
b. Requisitos medios
c. Requisitos máximos
a. Bioética
b. Deontología
c. Ética médica
Es el ámbito privado en el que los individuos controlan su propia vida y gestionan sus
propios valores libremente, sin interferencias de personas no deseadas u principio
básico es el mayor bien para el mayor número de personas.
a. Privacidad
b. Confidencialidad
c. Intimidad
En que marco jurídico consta la siguiente disposición “El derecho a la protección de los
datos de carácter personal, como es la información en salud de las personas, incluye el
acceso y la decisión sobre información y datos de este carácter, como su
correspondiente protección. Escoja la opción correcta.
a. Constitución de la República
a. Beauchamps y childress
b. Helleger y Mortensen
a. Confidencialidad
b. Privacidad
c. Intimidad
Todas las personas cuya autonomía está disminuida tiene derecho a ser protegidas”
Bajo qué principio del Informe de Belmont se cobija el anterior precepto
b. Beneficiencia
c. Justicia
VERDADERO
Medicalización es el proceso social social que pretende convertir situaciones que han
sido siempre normales en cuadros patológicos y resolver,mediante la
medicina,situaciones que no son médicas sino sociales,profesionales o de las relaciones
interpersonales
VERDADERO
Verdadero
En relacion a la etica como aspiracion a una vida buena ,escoja el literal que no
corresponde:
Término acuñado por los críticos del modelo de bioética basado en 4 principios:
Principalísimo
· SELECCIONE LA RESPUESTA
Respuesta: verdadero
La salud del individuo y de la población viene determinada por diversos factores
interrelacionados (genética, educación, renta, trabajo, vivienda, estilo de vida, servicios
médicos), de los cuales, la sanidad es, como se ve, solo uno y seguramente no el de mayor
influjo
a) Verdadero
b) Falso
Medicalización es el proceso social que pretende convertir situaciones que han sido siempre
normales en cuadros patológicos y resolver, mediante la medicina, situaciones que no son
médicas, sino sociales, profesionales o de las relaciones interpersonales
a) Verdadero
b) Falso
¿Cuál de las siguientes opciones no es una excepción para revelar el secreto profesional?
a) Una teoría ética que se ocupa de regular los deberes. Se trata de una ética aplicada
aprobada y aceptada por consenso en el colectivo profesional
b) Estos deberes éticos se plasman en la actuación de los profesionales colegiados cuyo fin
es un buen hacer para otorgar resultados deseables