Buitre
Buitre
Buitre
86 idiomas
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Para otros usos de este término, véase Buitre (desambiguación).
Buitre
PreЄ
P
T
Pg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Familias
Accipitridae (Aegypiinae)
Cathartidae
Los buitres son aves rapaces del orden Accipitriformes que suelen alimentarse
especialmente de animales muertos, aunque, a falta de estos, son capaces de
cazar presas vivas.23 Los buitres se encuentran distribuidos por todos los
continentes, excepto la Antártida y Oceanía. Los buitres del Nuevo
Mundo (América) pertenecen a la familia Cathartidae, mientras que los
del Viejo Mundo (el resto de continentes) son de la familia Accipitridae; sus
semejanzas se deben a que están adaptados a un mismo nicho ecológico y a
la convergencia evolutiva, no a que compartan un antepasado común.
Características generales[editar]
Una característica particular de muchos buitres es su cabeza pelada,
desprovista de plumaje. Esto puede deberse a que una cabeza con plumas se
mancharía con sangre y otros fluidos durante la alimentación y sería difícil de
mantener limpia.[cita requerida] Otra posible razón es que el tener menos plumaje
reduce el volumen ocupado por sus cabezas durante la alimentación, lo que les
dificultaría alimentarse cuando están en grandes números. Salvo algunas
excepciones, no matan ellos mismos a sus víctimas, pues carecen de garras
poderosas; las que tienen son cortas y romas, más adaptadas para andar que
para matar. Algunos poseen lenguas especializadas que les permiten
alimentarse con rapidez de la carne blanda y quizás extraer el tuétano de los
huesos. Todos están adaptados para volar a gran altura. Entre los buitres del
Nuevo Mundo figuran los cóndores, que son las mayores aves voladoras, pero
algunas de las especies del Viejo Mundo no les van a la zaga, con más de
6,5 kg (kilogramos) de peso y 2,5 m (metros) de envergadura. La más
pequeña, pero no la más débil, es el alimoche común, Neophron percnopterus.
Por norma general los buitres son aves de gran tamaño. Por esta razón utilizan
las corrientes térmicas para elevarse y mantener los largos planeos que
necesitan para patrullar grandes extensiones en busca de carroña.
A sus prácticas carroñeras se une el hábito de adherir a sus patas cuando
tienen calor una sustancia producto de la combinación de
sus heces y orina que les ayuda a moderar su temperatura corporal, dado que
carecen de glándulas sudoríparas. Increíblemente, se ha descubierto que esta
sustancia es más eficaz que el sudor para el mismo cometido. Además, los
científicos hallaron en la orina del buitre amoníaco, el cual con seguridad le
sirve para exterminar a casi todas las bacterias con las que inevitablemente
establece contacto mientras se alimenta.
Tipos de buitres[editar]
El término buitre no tiene ningún significado taxonómico, ya que bajo esta
denominación se incluyen dos grupos no relacionados entre sí: