Contaminación Ambiental Causada Por Los Residuos Sólidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Contaminación ambiental causada por los residuos

sólidos.

-Son causa de problemas ambientales en las áreas urbanas, rurales y especialmente zonas
industrializadas de los municipios, ya que generan impacto ambiental negativo por el
inadecuado manejo de los mismos y amenazan la sostenibilidad y sustentabilidad
ambiental.

-Estos empiezan un proceso de descomposición en el cual la materia orgánica por medio de


bacterias y otros microorganismos generan subproductos que pueden ser nocivos para la
salud humana y para el ambiente.y cada uno recibe el nombre de lixiviados y gases de
descomposición respectivamente.

Impactos ambientales asociados con los residuos sólidos.

-La problemática ambiental relacionada directamente con el manejo de los residuos


sólidos, afecta al hombre y a su entorno de diferentes maneras, especialmente en
los sectores de:

• Salud Pública
• Destrucción de los recursos naturales renovables y no renovables.
• Factores sociales
• Factores económicos

-Entre los factores ambientales impactados por el mal manejo de los residuos
sólidos tenemos:

• Recurso Hídrico.
• Recurso Atmosférico.
• Recurso Suelo.
• PaisajÌsmo.

-Recurso Hídrico: Del recurso hÌdrico hace parte todos los cuerpos de agua que
posee el planeta:

• Aguas Superficiales:Ríos, lagos y lagunas.


• Aguas Subsuperficiales: Pozos, Manantiales.

-El proceso de contaminación de estos cuerpos de agua causado por la mala


disposición de los residuos sólidos, varÌa según su clasificación.

-Las Aguas Superficiales, se pueden contaminar con:


• Contaminación por materia orgánica
• Taponamiento y represamiento de caudales
• Altos costos de tratamiento
• Impacto en costas y mares

-La contaminación de las aguas subterráneas ocurre debido a la filtración de


lixiviados a través del suelo, ya que este absorbe estos líquidos y los lleva hasta
donde se encuentran estas fuentes de agua.

Recurso atmosférico: Los residuos sólidos en su proceso de descomposición


generan malos olores y gases estos gases ayudan a incrementar el efecto
invernadero en el planeta. Este proceso de descomposición se puede controlar con
una correcta disposición de los residuos sólidos a través de su incineración
tecnificada, de la ubicación de los residuos en rellenos sanitarios y/o botaderos
especializados.

Recurso suelo: Este es el recurso que más directamente se ve afectado por el


inadecuado manejo de los residuos sólidos. Su contaminación ocurre a través de
diferentes elementos como son los lixiviados, que se filtran a través del suelo,
afectando la productividad del mismo y acabando con la microfauna que habita en
él. La presencia constante de basuras en el suelo evita la recuperación de la flora de
la zona afectada e incrementa la presencia de plagas como son las ratas, las
cucarachas, las moscas y zancudos.

Recurso paisajístico: La constante presencia de las basuras en lugares expuestos


causa un deterioro al paisaje, afectando la salud humana ya que genera:

• Estrés
• Dolor de cabeza
• Problemas sicológicos
• Trastornos de atención
• Disminución de la eficiencia laboral
• Mal humor.

-El creciente desarrollo urbano y por ende la gran concentración poblacional del país
ha generado un deterioro del paisaje y de la calidad de vida, por la falta de cultura
en cuanto al manejo de los residuos sólidos.

También podría gustarte