MSDS - Aurothane
MSDS - Aurothane
MSDS - Aurothane
1. DESCRIPCIÓN Y VENTAJAS
Es una pintura de acabado brillante a base de resina acrílica, curada con isocianato alifático que
le provee una alta resistencia química, así mismo posee pigmentos de alta calidad resistentes a
la luz ultravioleta. Entre sus ventajas tiene:
2. USOS
Protección de maquinarias, tuberías y Protección de exterior de tanques.
equipos en general. Protección de Plantas químicas.
Protección de puentes y estructuras Protección del casco y cubierta de
metálicas. embarcaciones.
Protección de estructuras ubicadas en Mantenimiento industrial.
zonas costeras y ambientes muy Como capa de protección y decoración
agresivos. de pisos de concreto y hormigón en
Plantas de tratamiento de agua. ambientes industriales.
3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Acabado : Brillante
Color : Según cartilla
Cantidad de componentes : 2
Relación de mezcla (volumen) : 0.8 (Parte A) : 0.2 (Parte B)
Sólidos en volumen : 70% ± 3%
Espesor de película seca : 2 – 4 mils (50 – 100 micrones)
Espesor de película húmeda : 3 – 6 mils (75 – 150 micrones)
2
Rendimiento teórico : 52 m /gal a 2 mils de espesor de película seca
Número de capas : 1
Tiempo de inducción (25°C) : No requiere
Vida útil de la mezcla (25°C) : 4 horas
Disolvente : Aurothinner Poliuretano, Aurothinner Poliuretano NF
Dilución en volumen : 0 - 20%
Resistencia a la temperatura seca
Contínua : Hasta 90 °C
Intermitente : Hasta 120 °C
Tiempo de secado (25°C)
Al tacto : 1 – 2 horas
Tacto duro : 6 – 8 horas
Tiempo de repintado (25°C)
Mínimo : 6 horas
Máximo : Ilimitado
4. PREPARACIÓN DE SUPERFICIE
Asegurarse que la superficie y/o las capas anteriores se encuentren limpias y secas.
Asegurarse de cumplir con los tiempos de repintado mínimos y máximos, sobre todo de los
imprimantes y capas intermedias.
Superficies pintadas con anterioridad y en buenas condiciones, pueden ser repintadas. Si la
pintura es muy antigua, asegurarse de que posea buena adherencia, un lijado general o de
preferencia, se recomienda un arenado muy ligero para generar rugosidad a la superficie.
Acero: en caso de aplicar directamente sobre el sustrato metálico, de preferencia realizar un
chorreado abrasivo comercial siguiendo las indicaciones de la norma SSPC-SP 6, con un
perfil de rugosidad mínimo de 1.5 mils.
Concreto: previamente se debe de aplicar un adecuado sellador y/o recubrimiento del tipo
epóxico, el cual debe estar totalmente seco, limpio y dentro del tiempo de repintado.
5. MÉTODO DE APLICACIÓN
6. CONDICIONES DE APLICACIÓN
Temperatura Temperatura de
Rango
Ambiente Superficie
La temperatura de la superficie deberá ser por lo menos 3º C mayor que la temperatura del
punto de rocío.
La humedad relativa del medio ambiente no debe exceder el 85%. Evitar aplicar cuando haya
la probabilidad de lluvia ya que esto afectará el proceso de secado y curado del producto.
7. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
Verificar que todos los accesorios del equipo de aplicación se encuentren completamente
limpios y en perfectas condiciones antes del inicio de la aplicación.
Verificar que se disponga de todos los componentes: Resina, Catalizador y diluyente.
Homogenizar la Resina por separado usando un agitador neumático o un equipo similar,
luego vierta el producto en un envase limpio y agregue el Catalizador mezclando totalmente
los dos componentes usando un agitador neumático o similar.
Agregar el diluyente Aurothinner Poliuretano o Aurothinner Poliuretano NF para facilitar la
aplicación, el porcentaje de dilución dependerá en gran medida del tipo de equipo a utilizar.
Agitar la mezcla nuevamente.
Filtrar la mezcla con una malla adecuada que no permita el paso de contaminantes.
Aplicar de manera uniforme dentro de los espesores de película húmeda recomendados.
Aplicar antes de sobrepasar su tiempo de vida útil.
Para mayores detalles, consulte con el Dpto. Técnico de Corporación Mara S.A.
8. RECOMENDACIONES
LIMITACION DE RESPONSABILIDAD La información contenida en esta HOJA DE INFORMACIONES TÉCNICAS está basada en pruebas de laboratorio que creemos precisas y
está orientada a servir de guía únicamente. Toda recomendación o sugerencia relativa al uso de los productos Aurora fabricados por CORPORACION MARA S.A., ya sea en
documentación técnica, o en respuesta a una consulta específica, o de cualquier otro tipo, está basada en información que en nuestro mejor conocimiento es confiable. Los
productos y la información están diseñados para usuarios con el conocimiento y la práctica industrial requeridos y es responsabilidad del usuario final determinar la
conveniencia del producto para el uso propuesto. CORPORACION MARA S.A. no tiene ningún control ni sobre la calidad ni la condición del sustrato, ni sobre los
muchos factores que afectan el uso y aplicación del producto. CORPORACION MARA S.A. por lo tanto no acepta ninguna responsabilidad que emerja de pérdidas,
perjuicios o daños resultantes de tal uso o del contenido de esta HOJA DE INFORMACIONES TÉCNICAS (a menos que existan acuerdos escritos que estipulen algo
diferente). La información aquí contenida es susceptible de modificación como resultado de la experiencia práctica y el continuo desarrollo de productos. Esta HOJA DE
INFORMACIONES TÉCNICAS reemplaza y anula toda edición anterior y es por lo tanto responsabilidad del usuario asegurarse de su vigencia antes de usar el producto.