Escrito de Defensa Lidia Torres 21-11-2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

AL : MAGISTRADO (A) JUEZ (A) DE LA OFICINA JUDICIAL

DE SERVICIOS DE ATENCIÓN PERMANENTE DEL


JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO
JUDICIAL DE PUERTO PLATA.

ASUNTO : PRESENTACIÓN DE ESCRITO DE DEFENSA EN


CONTRA DE LA SOLICITUD DE MEDIDA DE
COERCIÓN INTERPUESTA EN FECHA 20 DEL MES
DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2022, EN CONTRA DE LA
SEÑORA LIDIA TORRES, EN SU CALIDAD DE
ACUSADA POR EL MINISTERIO PUBLICO, POR
PRESUNTA VIOLACIÓN AL ART. 309-2 DEL
CÓDIGO PENAL DOMINICANO Y LOS ARTÍCULOS
396 LITERALES A Y B Y 397 DE LA LEY 136-03 QUE
INSTITUYE EL CÓDIGO PARA EL SISTEMA DE
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES, LOS CUALES TIPIFICAN Y
SANCIONAN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR,
ABUSO FÍSICO Y PSICOLÓGICO CONTRA UN
MENOR DE EDAD.

IMPUTADA : SRA. LIDIA TORRES

DEFENSORES
TÉCNICO : LICDAS. MARÍA GARRIDO Y PAMELA CABRERA

REFERENCIA : NO. ÚNICO DE PROCESO 2034-2022-EPEN-00669.

VICTIMA : EL NIÑO DE INICIALES A.A.A.T. DE 9 AÑOS DE


EDAD, DOMINICANO, MENOR DE EDAD,
REPRESENTADO POR SU PADRE, EL SEÑOR JOSÉ
ÁLVAREZ DÍAZ.

HONORABLE MAGISTRADO:

Quienes suscriben los LICDAS. MARÍA GARRIDO Y PAMELA CABRERA, ambas


dominicanas, mayores de edad, solteras, abogadas de los Tribunales de la República
Dominicana, Matriculadas en el Colegio de Abogado de la República Dominicana (CARD)
con los Nos. 37817-617-08 y 85207-592-20, titulares de las cedulas de identidad personal
y electoral Nos. 402-0007384-5 y 402-0126312-7, con estudio profesional abierto en
común en la Ave. Luís Ginebra No. 38 (Primer Nivel), de esta ciudad de Puerto Plata, Rep.
Dom., Tels: 829-717-3245, 809-359-8306 y 809-587-4532. Email:
licmariagarrido4@gmail.com y pamela20112013@gmail.com. Quienes actúan en nombre
de la señora LIDIA TORRES, nacionalidad dominicana, mayor de edad, portadora de la
cédula de identidad y electoral No. 037-1483140-2, domiciliada en la calle Principal, Casa
No. 10 del sector Altos de Chavón, de esta Ciudad de San Felipe de Puerto Plata, Rep.
Dom. Quienes tienen a bien exponeros y solicitaros lo siguiente:

DE LOS HECHOS:

1 ATENDIDO: A qué en fecha 20 del mes de noviembre del año 2023, el Ministerio
Publico en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal LICDA. CARMEN PÉREZ
ROJAS, solicitó medida de coerción en contra de la distinguida señora LIDIA TORRES,
por los supuestos hechos que se narran a renglón seguido: “En fecha ocho (08) del mes de
noviembre del año dos mil veinte dos (2022), siendo aproximadamente las dieciocho horas
de la tarde (18:00 P.M), mientras el niño de iniciales A.A.A.T. de 9 años de edad
(victima) se encontraba en la casa de su abuela, la señora Justiniana Torres, ubicada en
la calle Principal, Casa No. 5, del sector de Conani, de esta Ciudad de San Felipe de
Puerto Plata, Rep. Dom., se presentó la madre de dicho menor, la nombrada Lidia Torres
(Imputada), muy enojada, y sin mediar consecuencias arremetió de manera violenta
contra el menor identificado con las iniciales A.A.A.T., así como también, grabó un video
mostrando la golpiza que le estaba injiriendo al menor, dicho video se lo envió al padre
del menor, mediante el cual le manifestaba “esos golpes que me diste, mira como me los
cobro con tu hijo, así como me tratas, así trataré a tu hijo, como un perro”.

2 ATENDIDO: A que en virtud de esto la Oficina Judicial de Servicios de Atención


Permanente del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Puerto Plata, fijó
audiencia para ser conocida en fecha 22 del mes de noviembre del año 2022, con relación a
la solicitud de medida de coerción anteriormente citada, por tales razones y en virtud de los
hechos anteriormente citados no se corresponden con la verdad, la parte impetrante la
señora LIDIA TORRES, por conducto de sus abogadas LICDAS. MARÍA GARRIDO
Y PAMELA CABRERA, presenta formal escrito de defensa en contra de la referida
solicitud de medida de coerción a los fines y medios que se indican a continuación:

3 ATENDIDO: A que no queremos nosotros prejuzgar el fondo de asunto, sin embargo,


hay situaciones aquí que necesitan ser esclarecidas desde la misma medida de coerción, es
por eso que tenemos que establecer que los hechos anteriormente señalados no se
corresponden con la verdad y es el mismo Ministerio Publico que demuestra esta realidad,
toda vez que depositan pruebas a cargo en el presente proceso que podríamos decir que es
a descargo, ya que por la misma se determina que los hechos no ocurrieron, con esto nos
referimos al Certificado Médico que Certifica la evaluación médica que se le realizó al
menor de iniciales A.A.A.T. de 9 años de edad, la cual arroja resultados que demuestran
que dicho menor no presenta ningún tipo de señales visibles de golpes y heridas, es por
ello que decimos y que este mismo Tribunal podrá comprobar, que los supuestos hechos
anteriormente narrados, no sucedieron.
4 ATENDIDO: A que la señora LIDIA TORRES, es una persona de buenas costumbres
cristianas y que todo lo que acontece en relación al relato cronológico de los hechos ha
sido una total falsedad, toda vez que dicha señora no suele tomar bebidas alcohólicas y
cuando lo hace, solo se toma uno o dos vasos, los cuales no surten ningún tipo de reacción
en ella. La verdad del hecho es que la distinguida señora LIDIA TORRES, se encontraba
grabando un video para una página de Facebook, la cual se trata de videos de reflexión
social.

5 ATENDIDO: A que el Art. 227 del Código Procesal Penal, establece textualmente lo
siguiente: Art. 227.- Procedencia. Procede aplicar medidas de coerción, cuando concurran
todas las circunstancias siguientes:
1) Existen elementos de prueba suficientes para sostener, razonablemente, que el imputado
es, con probabilidad, autor o cómplice de una infracción;
2) Existe peligro de fuga basado en una presunción razonable, por apreciación de las
circunstancias del caso particular, acerca de que el imputado podría no someterse al
procedimiento;
3) La infracción que se le atribuya esté reprimida con pena privativa de libertad.

5 ATENDIDO: A que en el caso de la especie, real y efectivamente dicha solicitud de


medida de coerción no cumple con dicha norma procesal, por vía de consecuencia, la
referida solicitud debe ser rechazada, en virtud de que no existen elementos de pruebas
suficientes para para sostener, razonablemente, que la imputada es, con probabilidad,
autora de la infracción que se le imputa.

6 ATENDIDO: A que tal y como hemos establecido anteriormente, la señora LIDIA


TORRES, es una persona de buenas costumbres cristianas y nunca se ha visto envuelta en
ningún tipo de problemas de ninguna naturaleza y para desvirtuar el peligro de fuga que
pesaba sobre la misma, presente los siguientes documentos o arraigos:

1. Original del Acta de Matrimonio de los señores LIDIA TORRES y JUAN


PÉREZ, con la que probaremos y demostraremos que la misma se encuentra casada
y que tiene arraigo familiar.

2. Original del Acta de Nacimiento de la menor JULISSA PÉREZ TORRES, con la


que probaremos y demostraremos que la señora LIDIA TORRES, tiene otra hija
menor de edad y que la misma está bajo su responsabilidad, con la que prueba o
corrobora arraigo familiar.

3. Original del Acto de Comprobación de Domicilio No. 1585/2022, del Ministerial


JUAN RAMÓN GARCÍA, con el que probaremos y demostraremos la dirección
exacta de donde resida la señora LIDIA TORRES, la cual vive con sus dos hijos
menores y su actuar esposo, el señor JUAN PÉREZ.
4. Original de la Certificación emitida por el alcalde pedáneo de la Comunidad Altos
de Chavón, con la cual probaremos y demostraremos que la señora LIDIA
TORRES, es una persona de buenas costumbres, que nunca se ha visto en ningún
tipo de problemas, así como también, mediante dicha certificación, se corrobora el
domicilia de la señora LIDIA TORRES.

5. Original de la Certificación emitida por la Iglesia Tiempo de Dios, ubicada en el


sector de Altos de Chavón, con la cual se comprueba que la señora LIDIA
TORRES, es una persona de buenas costumbres cristianas, que asiste a dicha
iglesia, que nunca se ha visto envuelta en ningún tipo de problemas, así como
también, se puede corroborar el domicilio de la referida señora.

6. Original de la Carta de trabajo emitida por la Empresa Richard Racing, mediante la


cual se comprueba que la señora LIDIA TORRES, trabaja como cajera para dicha
empresa, por lo que tiene arraigo laboral.

DE DERECHO:

5) ATENDIDO: A que los artículos 226, 227, 228 y 229 del Código Procesal Penal,
establecen textualmente, lo siguiente:

Art. 226.- Medidas. A. solicitud del ministerio público o del querellante, y en la forma,
bajo las condiciones y por el tiempo que se explica en este código, el juez puede imponer
al imputado, después de escuchar sus razones, las siguientes medidas de coerción:

1) La presentación de una garantía económica suficiente;


2) La prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del
ámbito territorial que fije el juez;
3) La obligación de someterse al cuidado o vigilancia de una persona o institución
determinada, que informa regularmente al juez;
4) La obligación de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad que él
designe;
5) La colocación de localizadores electrónicos, sin que pueda mediar violencia o lesión a la
dignidad o integridad física del imputado;
6) El arresto domiciliario, en su propio domicilio o en custodia de otra persona, sin
vigilancia alguna o con la que el juez disponga;
7) La prisión preventiva. En las infracciones de acción privada no se puede ordenar la
prisión preventiva ni el arresto domiciliario ni la colocación de localizadores electrónicos.
En cualquier caso, el juez puede prescindir de toda medida de coerción, cuando la promesa
del imputado de someterse al procedimiento sea suficiente para descartar el peligro de
fuga.

Art. 227.- Procedencia. Procede aplicar medidas de coerción, cuando concurran todas las
circunstancias siguientes:
1) Existen elementos de prueba suficientes para sostener, razonablemente, que el imputado
es, con probabilidad, autor o cómplice de una infracción;
2) Existe peligro de fuga basado en una presunción razonable, por apreciación de las
circunstancias del caso particular, acerca de que el imputado podría no someterse al
procedimiento;
3) La infracción que se le atribuya esté reprimida con pena privativa de libertad.

Art. 228.- Imposición. A solicitud del ministerio público o del querellante, el juez puede
imponer una sola de las medidas de coerción previstas en este código o combinar varias de
ellas, según resulte adecuado al caso, y expedir las comunicaciones necesarias para
garantizar su cumplimiento. Cuando se ordene la prisión preventiva, no puede combinarse
con otras medidas de coerción.

En ningún caso el juez está autorizado a aplicar estas medidas desnaturalizando su


finalidad ni a imponer otras más graves que las solicitadas o cuyo cumplimiento resulta
imposible.

Art. 229.- Peligro de fuga. Para decidir acerca del peligro de fuga el juez toma en cuenta,
especialmente, las siguientes circunstancias:
1) Arraigo en el país, determinado por el domicilio, residencia habitual, asiento de la
familia, de sus negocios o trabajo y las facilidades para abandonar el país o permanecer
oculto. La falsedad o falta de información sobre el domicilio del imputado constituye
presunción de fuga;
2) La pena imponible al imputado en caso de condena;
3) La importancia del daño que debe ser resarcido y la actitud que voluntariamente adopta
el imputado ante el mismo;
4) El comportamiento del imputado durante el procedimiento o en otro anterior, en la
medida que indique su voluntad de someterse o no a la persecución penal.

Art. 230.- Prueba. Las partes pueden proponer prueba con el n de sustentar la
imposición, revisión, sustitución, modificación o cese de una medida de coerción.

Dicha prueba se individualiza en un registro especial cuando no está permitida su


incorporación al debate.

El juez valora estos elementos de prueba conforme a las reglas generales establecidas en
este código, exclusivamente para fundar la decisión sobre la medida de coerción.

En todos los casos el juez debe, antes de pronunciarse, convocar a una audiencia para oír a
las partes o para recibir directamente la prueba. De dicha audiencia se levanta un acta.

POR LAS RAZONES EXPUESTAS Y LAS QUE VOS PODRÁ SUPLIR CON
VUESTRO ELEVADO CONOCIMIENTO, VAMOS A CONCLUIR DE LA
SIGUIENTE MANERA:
PRIMERO: Que sea rechazada, la solicitud de medida de coerción presentada por el
Ministerio Público en contra de la señora LIDIA TORRES, por resultar la misma con
insuficiencias de pruebas, así como también, en virtud de que se está hablando de un hecho
que no sucedió, ordenando la libertad pura y simple de dicha señora, desde esta misma sala
de audiencia.

SEGUNDO: De manera subsidiaria, sin renuncia a lo anterior o para el caso de que lo


primero no fuere acogido, que si este Tribunal entiende que debe imponérsele alguna
medida a la señora LIDIA TORRES, que la medida a imponer sea única y exclusivamente
la presentación periódica todos los días 30 de cada mes, por ser esta la que más se ajusta al
caso de la especie.

TERCERO: De manera más subsidiaria aun, que si este Tribunal entiende que debe
imponérsele otra medida a la señora LIDIA TORRES, que la medida a imponer sea la
garantía económica por la suma de Diez Mil Pesos (RD$10,000.00), conjugada con la
presentación periódica, todos los días 30 de cada mes.

Y HARÉIS JUSTICIA HONORABLE Y DIGNO JUEZ.

En la ciudad de San Felipe de Puerto Plata, Municipio y Provincia de Puerto Plata;


República Dominicana. A los veintiún (21) días del mes de noviembre del año dos mil
veintidós (2022).

LICDA. MARÍA GARRIDO Por sí y por el LICDA. PAMELA CABRERA


(Abogadas Defensores Técnico)

También podría gustarte