Resumen Capitulo 6
Resumen Capitulo 6
Resumen Capitulo 6
ESTUDIANTE:
NAOMY KEYLA BAUTISTA RODRIGUEZ
DOCENTE:
LIC. MARIO IVAN ESPINOZA GARCIA
LA PAZ – BOLIVIA
NOVIEMBRE – 2022
INDICE
1. LA FUNCIÓN DE TRANSPORTE ....................................................................................................... 2
2. LOS MODOS DE TRANSPORTE ....................................................................................................... 2
2.1. TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA ........................................................................... 3
2.1.1. ASPECTOS TÉCNICOS DEL TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA .......................... 3
2.2. TRANSPORTE TERRESTRE POR FERROCARRIL ........................................................................ 3
2.2.1. ASPECTOS TÉCNICOS DEL TRANSPORTE TERRESTRE POR FERROCARRIL ....................... 4
2.3. TRANSPORTE MARÍTIMO ...................................................................................................... 4
2.3.1. ASPECTOS TECNICOS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO ..................................................... 4
2.4. TRANSPORTE AÉREO ............................................................................................................. 5
2.4.1. ASPECTOS TÉCNICOS DEL TRANSPORTE AEREO ............................................................ 5
2.5. TRANSPORTE MULTIMODAL ................................................................................................. 6
2.5.1. ASPECTOS TECNICOS DEL TRANSPORTE MULTIMODAL ................................................ 6
3. LAS CLÁUSULAS INCOTERMS......................................................................................................... 6
4. LOS MODELOS DE TRANSPORTE ................................................................................................... 7
5. EL PROBLEMA DEL VIAJANTE DE COMERCIO ................................................................................ 7
1
1. LA FUNCIÓN DE TRANSPORTE
Es necesario desarrollar en función de una relación adecuada con los medios que
se van a utilizar para fluir por dichas vías, los medios de transporte.
La función de transporte es un conjunto de actividades que aumenta la
competencia y nos permiten el traslado de los materiales y productos terminados
de los proveedores a la empresa, y de ella a los clientes de forma que lleguen a
su destino en buenas condiciones. No solo incluye el movimiento físico de los
materiales, sino también de las operaciones de carga, descarga, tiempo de
espera, etc.
La elección de operadores logísticos dependerá del costo de servicios y de la
calidad ofrecida, como el precio, tiempo de tránsito, la variabilidad del tiempo de
tránsito y las perdidas y daños y compromete a la empresa por largo plazo.
Fig. Factores que condicionan la decisión de elección de operadores logísticos- Gestión logística
comercial
2
2.1. TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
Es uno de los medios más utilizados para envíos nacionales, un contrato de
transporte de mercancía por carretera es aquel en el cual el porteador es titular
de una empresa dedicada a la realización de transporte por carretera en la
contratación de los transportes.
Ventajas Desventajas
Versatilidad Poco capacidad
Agilidad Costo recorrido
Exactitud Saturación
Seguridad Siniestralidad
Bajo coste Medio Ambiente
Bajo rango de documentación
3
mediante el cual la empresa ferroviaria se obliga a transportar de un lugar a
otro las mercancías.
Ventajas Desventajas
Capacidad Poca accesibilidad
Economía Excesiva manipulación
Flexibilidad Lentitud
4
Buques portacontenedores
Buques de carga general
Buques graneleros
Ventajas Desventajas
Velocidad Poco competitivos
Gran cobertura Poca adaptabilidad
Flexibilidad Mayor coste
5
Fig. Capacidad de los aviones de carga – Moldtrans
Ventajas Desventajas
Reducción de tiempo de Pérdida de control
manipulación
Disminución de costes de Inseguridad
transporte
Reducción de controles lentitud
Simplicidad de documentación
Seguimiento de mercancías
6
Se utilizan para aclarar los costes de las transacciones comerciales
internacionales.
Las distintas clausulas se clasifican en grupos:
I. Grupo E
EXW (Ex Works, en fabrica)
II. Grupo F
FAS (Free alongside ship, franco al costado del buque)
FCA (Free carrier, franco transportista)
FOB (Free on board, franco a bordo)
III. Grupo C
CFR (Cost and freight, coste y flete)
CIF (Cost, insurance and freight, coste, seguro y flete)
CPT (Carriage paid to, transporte pagado hasta)
CIP (Carriage and insurance paid to, transporte y seguros pagados hasta)
IV. Grupo D
DAT (delivered at terminal, entregado en terminal)
DAP (delivered place, entregado en un punto)
DDP (delivered duty paid, entregada derechos pagados)