Manual de Logistica de Transporte
Manual de Logistica de Transporte
Manual de Logistica de Transporte
Índice
Contenido
COMPETENCIAS A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA. .................................................. 3
UNIDAD I: TIPOS Y CARATERISTICAS DE TRANSPORTE ........................................................ 3
Objetivo de la Unidad Temática. .................................................................................................. 3
1.1 Tipos y características de los diferentes equipos de transporte ......................................... 4
1.1.1 Transporte Carretero .................................................................................................. 4
1.1.2 Transporte Ferroviario ................................................................................................ 5
1.1.3 Transporte Aéreo ....................................................................................................... 7
1.1.4 Transporte Maritimo ................................................................................................... 8
1.2 Identificar las Rutas nacionales e internacionales de transporte ..................................... 10
1.2.1 Rutas Nacionales en el Transporte por carretera. .................................................... 10
1.2.2 Rutas Nacionales en el Transporte ferroviario .......................................................... 11
1.2.3 Rutas Nacionales en el Transporte Aéreo ................................................................ 12
1.2.4 Rutas Nacionales en el Transporte Marítimo ............................................................ 12
1.2.5 Rutas Internacionales de los Medios de Transporte. ................................................ 13
1.3 Normas y regulaciones en el transporte .......................................................................... 13
V. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS. .................................................................................................. 14
COMPETENCIAS A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA.
Objetivo de la Asignatura
El termino de transporte proviene de los vocablos del latín trans, «al otro lado»,
y portare, «llevar»; es un medio de traslado de personas o mercancías de un
lugar a otro, y está considerado como una actividad del sector terciario. El
transporte permite el crecimiento económico y las posibilidades de desarrollo de
una nación. Cada día se llevan a cabo en el mundo millones de
desplazamientos de mercancías, el transporte facilita el intercambio comercial
entre las regiones y los países.
1.1.1.1 Características
Entre los aspectos más relevantes del transporte terrestre destacan los siguientes:
– Puede trasladar personas, bienes, alimentos y materiales de construcción, entre muchos otros elementos.
– Es un medio capaz de ofrecer el servicio de entrega puerta a puerta.
– Puede cubrir tanto rutas cortas como largas sin grandes limitaciones.
– Cualquier persona puede trasladarse a través del transporte terrestre.
– Es capaz de ofrecer una respuesta rápida, según las distancias que se consideren para el desplazamiento.
– Los costos de traslados son más accesibles en comparación con los del transporte aéreo.
– Es un importante generador de empleo.
1.1.1.2 Ventajas
- Barato.
- Seguridad de la mercancía.
- Versátil.
- Accesibilidad.
- Rapidez.
- Trazabilidad.
- Flexibilidad.
- Bajo coste de embalaje.
- Documentación sencilla.
1.1.1.3 Desventajas
- Capacidad limitada.
- Distancias.
- Contaminación.
- Congestión de tráfico.
- Restricciones.
- Siniestralidad.
1.1.2.1 Características
Entre los aspectos más relevantes del transporte Ferroviario destacan los siguientes:
- Tiene gran capacidad de carga.
- Funciona a nivel internacional.
- Es fiable y es un medio de transporte muy seguro.
- Es especial para transportar cargas a largas distancias.
- Es un medio flexible.
- Es ecológico por lo que ayuda a reducir la contaminación ambiental.
- Es un transporte lento pero bastante económico
1.1.2.2 Ventajas
- Los trenes poseen una gran capacidad de transportar cargas de todos los tamaños sin
importar si éstas son grandes cantidades de mercancías y si los recorridos son cortos o
extensos.
- Los costos de la operación de los trenes son, por lo general, bastante bajos, lo que
ayuda a la economía de las empresas.
- Es un medio de transporte que ofrece gran flexibilidad por lo que se puede transportar
diferentes tipos de mercancías.
- Los trenes tienen un bajo riesgo de accidentes.
- Los trenes son amigables con el ambiente pues son muy poco contaminantes, evitando
la contaminación ambiental.
- En comparación con el transporte por carretera, evita los problemas de la congestión de
tráfico.
- Posibilidad de inter modalidad con otros métodos de transporte.
1.1.2.3 Desventajas
- La vía ferroviaria no es exclusiva para comercio.
- Su velocidad es considerablemente baja.
- Tiene ciertas restricciones de altura y volúmenes de paso por los diferentes puentes.
- Depende de la infraestructura del país.
- La mercancía solo se puede transportar hasta donde lleguen las vías, es decir, no
puede llegar hasta almacenes o centros de producción específicos
- Se necesitan vehículos extra para trasbordar la carga hasta el sitio de almacenamiento
o el lugar de operaciones.
-
1.1.3 Transporte Aéreo
Se denomina transporte aéreo al traslado de un lugar hacia otro de personas, animales o cualquier
tipo de objeto haciendo uso de un medio capaz de navegar por las zonas bajas y medias de la
atmósfera (aeronave).
Se clasifican en:
- Pasajeros
- Carga
- Mixtos
- Podemos concluir que las mercancías que se transportan por vía aérea pueden ser de
cualquier tipo, aunque siempre cumplirán alguna de las siguientes características:
- Ser de elevado valor, que permita recurrir a un transporte «caro» como es el aéreo.
- Ser urgente su envío por distintos motivos (mercancía perecedera, muestras
comerciales previas a un contrato, imperativos médicos, de ayuda humanitaria, etc.).
- No sobrepasar unos tamaños o pesos determinados, pues deben cumplir con las
limitaciones técnicas de los aviones.
- Suelen ser productos terminados (listos para su venta y consumo final).
1.1.3.2 Ventajas
- No barreras físicas
- La mejor opción para transportar mercancías de alto valor.
- Permite la internacionalización de los productos.
- El envío puede realizarse a cualquier país del mundo que tenga una pista de aterrizaje.
- Permite el desarrollo turístico de muchos países del mundo
- Es muy útil en la agricultura: el transporte aéreo es útil para controlar plagas y los insectos
que causan daños a los cultivos.
- Utilizado por los gobiernos de cada país en desastres naturales: por ejemplo durante
terremotos, inundaciones, accidentes etc.
- El transporte aéreo se utiliza para las operaciones de rescate.
- Es el medio de transporte más rápido tanto pasajeros como mercancías se pueden
transportar fácilmente de un lugar a otro.
- Todos los países del mundo cuentan con aeropuertos y están conectados entre sí
facilitando el traslado de un lugar a otro.
- En muchos países el transporte aéreo se considera como el único medio de acceso en las
zonas donde al transporte terrestre le es difícil entrar.
1.1.3.3 Desventajas
1.1.4.1 Características
Las particularidades principales con las que cuenta este tipo de transporte son:
Capacidad de carga: a través del transporte marítimo se pueden transportar grandes volúmenes
de productos, casi siempre en contenedores o graneles. Existen buques porta contenedores que
cuentan con una capacidad de carga de hasta 18.000 TEU, lo cual equivaldría a 165.000 TPM.
Flexible: otra de sus características principales es que ofrece la posibilidad de trabajar ya sea
con pequeños buques, para expediciones de menor volumen (100 TPM), hasta con buques de
gran tamaño como los que hemos comentado en el apartado anterior. En otras palabras, es uno
de los medios que mayor capacidad de adaptabilidad tiene, gracias a la enorme variedad de
buques que tenemos hoy en día.
Internacional: es el transporte por excelencia a la hora de hacer envíos de manera internacional,
gracias a su amplitud y a la combinación del transporte marítimo con el resto de modos de
transporte con los que contamos hoy en día.
1.1.4.2 Ventajas
- Relativamente flexible: variedad de rutas por todo el mundo
- Gran capacidad de carga
- Seguro
- Costo bajo
1.1.4.3 Desventajas
- Infraestructuras costosas
- Burocracia extensa
- Baja velocidad
- Tránsito alto
- Alta contaminación
- Congestion portuaria
1.2 Identificar las Rutas nacionales e internacionales de transporte
En México existen muchas normas y regulaciones aplicadas al transporte es necesario revisar las
actualizaciones en la página de la secretaria de comunicación y transporte las que se recomienda
analizar son las siguientes.
1. NOM-68-SCT-2-2000
2. NOM-012-SCT-2-2008
3. NOM-001-SCT-2-2000
4. NOM-011-SCT-2-2003
5. NOM-144-Semarnat
V. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.
Secretaria de comunicación y transporte
Isolfo, F. (1999) Infraestructura del Transporte Chile chile Mc. Graw Hill
Rodald, H. (2000) Administración de la cadena de suministros España España
Pearson
V.1. SUGERIDAS.
V.2. DE APOYO.