EL CANTAR DE MIO CID Es El Único Cantar de Gesta de La Literatura Medieval Que
EL CANTAR DE MIO CID Es El Único Cantar de Gesta de La Literatura Medieval Que
EL CANTAR DE MIO CID Es El Único Cantar de Gesta de La Literatura Medieval Que
LENGUA CASTELLANA
EL QUÉ
El CANTAR DE MIO CID narra las aventuras del caballero castellano Rodrigo
Díaz de Vivar, un personaje histórico que vivió en la segunda mitad del siglo XI. El
poema se compuso hacia 1.140, es probable que no hubiese un único autor sino
dos: un juglar de San Esteban de Gormaz y otro de Medinaceli.
EL QUIÉN
ESTRUCTURA
El poema se divide en tres partes o cantares, en los cuales estos acontecimientos
son cantados en 3730 versos irregulares con rima asonante.
TALLER DE APLICACIÓN
Fecha
Acéptate como eres. Sé tú mismo y
Frase en cursiva:
Lea el CANTAR DEL DESTIERRO (primer cantar), del LIBRO DE MIO CID y
realice las siguientes actividades
1. Elabore una ficha que contenga: título de la obra; título del fragmento o
parte leída; autor; género literario; época; tema; resumen corto. La ficha
debe tener las siguientes medidas 9.5 x 14.5 cms.
2. Explique con sus palabras los sentimientos que experimentó el Cid al salir
de su tierra.
3. De la lectura sobre el destierro tome ejemplos en los cuales están
reflejados estos temas de Mio Cid. (haga tres citas textuales por tema).
° Religiosidad
° Sentido de justicia
° Piedad y generosidad
° Exaltación de la amistad