Tarea1 ECOGRAFIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

DOCENTE: Lic. Vela Guerrero Rosa María

ASIGNATURA: Procedimientos Invasivos y no Invasivos

TEMA: Ecografía

ESTUDIANTE: Trigozo Ramirez Keren Abigail

CICLO: IV

TARAPOTO_2023

Procedimientos Invasivos y no Invasivos


Recomendaciones antes de una ecografía o ultrasonido

I. Definición:

La ecografía de diagnóstico, también denominada ultrasonido o sonografía


médica de diagnóstico, es un método de diagnóstico por imágenes que usa
ondas de sonido para producir imágenes de las estructuras dentro del cuerpo.
Las imágenes pueden brindar información valiosa para el diagnóstico y
tratamiento de diversas enfermedades y afecciones.
La mayoría de los exámenes por ecografía se realizan con un ecógrafo por fuera
del cuerpo, aunque algunos comprenden la colocación de un pequeño
dispositivo dentro del cuerpo.

II. Recomendaciones generales

 Pacientes menores de edad deben asistir con un adulto responsable.


 Llegar 30 minutos antes de la cita al lugar que le fue indicado al momento
de la asignación para realizar ingreso y tener disponibilidad de 2 horas de
tiempo.
 Traer orden y autorización vigente según su entidad.
 Traer estudios previos relacionados, si los tiene.

Procedimientos Invasivos y no Invasivos


III. Preparación:

La mayoría de los estudios ecográficos no requieren preparación. Sin embargo,


existen algunas excepciones:
 Para algunas ecografías, como la de la vesícula biliar, tu proveedor de
atención médica puede pedirte que no comas ni bebas durante un cierto
tiempo antes del examen
 Para otras, como por ejemplo para la ecografía de pelvis, podría ser
necesario tener la vejiga llena. Tu médico te informará qué cantidad de
agua debes beber antes del examen. No orines hasta que haya terminado
el examen.
 Los niños pequeños necesitarán otra preparación adicional. Cuando
programes una ecografía para ti o para tu hijo, pregúntale al médico si hay
instrucciones específicas que se deban seguir

Ecografía abdominal:

Generalmente, debes evitar comer y beber entre 8 y 12 horas antes de la


ecografía abdominal. Esto se llama ayuno. El ayuno previene la acumulación de
gases en el abdomen, que podría afectar los resultados.
Pregúntale al proveedor de atención médica si puedes beber agua antes de la
prueba. No dejes de tomar tus medicamentos a menos que te lo indique el
médico.
Antes de la ecografía abdominal, es posible que te pidan lo siguiente:
 Ponerte una bata de hospital.
 Quitarte las joyas.
 Guardar tus pertenencias valiosas en un casillero cerca de la sala de
examen.

Ecografía renal y vías urinarias:

1. Deberá ingerir al menos 1–1,5 litros de agua durante la hora previa a su


cita y acudir con vejiga llena (NO ORINAR) para poder valorarlo
adecuadamente.
2. Es conveniente no tomar alimentos sólidos en las 4 horas anteriores a la
cita.
3. Si durante el periodo de ayunas, usted necesita tomar alguna medicación
oral, podrá tomarla con agua (nunca con leche o derivados).

Procedimientos Invasivos y no Invasivos


Ecografía ginecológica:

1. Este examen se realiza entre el sexto y décimo día a partir del comienzo
del periodo (ciclo menstrual).
2. Tener en cuenta las indicaciones específicas que le hayan sido dadas el
día agendado.

Ecografía de próstata transfretar:

1. No consumir alimentos ni bebidas 6 horas antes de la realización de su


examen.
2. Un día antes del examen debe iniciar dieta blanda (consomé, jugo de
frutas, gelatinas, te en agua, galletas de soda), consumir abundante
líquido (no tomar lácteos ni derivados de los lácteos, gaseosas o bebidas
que contengan gas).

Ecografía de próstata transabdominal:

Una (1) hora antes del examen debe tomar de 5 a 6 vasos de agua (litro) y no
eliminar (vejiga llena).

Procedimientos Invasivos y no Invasivos

También podría gustarte