Tiempo de Movimiento Basico Sintetico
Tiempo de Movimiento Basico Sintetico
Tiempo de Movimiento Basico Sintetico
1 Definición:
Los estudios de los tiempos y movimientos básicos son herramientas
para la medición de trabajo utilizado con éxito desde finales del siglo
XIX, cuando fue desarrollada por Taylor a través de los años estos
estudios han ayudado a solucionar múltiples problemas de la
producción y a reducir costos, los cuales los tiempos y movimientos
básicos son estrategias para planificar el tiempo estimado para ejecutar
las funciones fundamentales.
2 Objetivos:
Minimizan el tiempo requerido para
la ejecución del trabajo, conservan
los recursos y minimizan los costos,
efectúan la producción sin perder
de vista la disponibilidad de la
energía..
3 Características:
Para obtener un estándar es
necesario que el operario domine a la
perfección la técnica de la labor que
se va a estudiar, el método a estudiar
debe haberse estandarizado, el
empleado debe saber que está siendo
evaluado, así como su supervisor y los
representante del sindicato..
4 Desventajas:
No es un sistema común para todas las
empresas, se necesita la práctica continua
para tener una mayor credibilidad y por
último el cálculo de tiempo de ejecución de
una operación, por lo laborioso consume
mucho tiempo
5 Datos Estandarizados:
Es la medición de la duración de una
determinada actividad industrial, para
usarla como referencia, es lo que se conoce
como estándar de tiempo.
6 Formula de tiempo
La fórmula de tiempo es una expresión
algebraica de los factores que determinan el
tiempo de una operación la cual permite
establecer un estándar de tiempo antes de
iniciarse la producción, sustituyendo los
elementos variables por valores conocidos
propios del trabajo.
Referencias Bibliográficas
https://es.scribd.com/document/355385895/Metodo-de-Tiempos-Sinteticos-o-de-Formula.
http://iiestudiodetrabajo.blogspot.com/2018/09/11-conceptos-fundamentales-de-los.html?m=1
https://www.buenastareas.com/ensayos/Tiempos-y-Movimientos-Basicos/3850998.html
https://prezi.com/6ojam52iay8p/tiempos-de-movimientos-basicos-sinteticos/?
frame=79d7e444effe351ee0c3808714ca2ef839ae427e