reseña historica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

¿CÓMO Y POR QUÉ NACIÓ CORPOELEC?

El 2 de mayo de 2007, se promulga el


decreto Nº 5330 con rango, valor y
fuerza de Ley Orgánica de
Reorganización del Sector Eléctrico que
persigue:

“La Reorganización del Sector


Eléctrico Nacional con la finalidad de
mejorar la calidad del servicio en todo el
país, maximizar la eficiencia en el uso de
las fuentes primarias de producción de
energía y en la operación del sistema y
redistribuir las cargas y funciones de las
actuales operadoras del sector”.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA CORPORACIÓN
•Transformar al sector eléctrico en una empresa del Estado colectiva y socialista, para satisfacer
en forma sustentable las necesidades de las comunidades, dentro del proyecto integral de
desarrollo nacional.

•Centralizar y consolidar la planificación estratégica del Sector Eléctrico para garantizar la


prestación de un servicio social que contribuya a mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

•Consolidar y desarrollar la infraestructura necesaria del Sector Eléctrico alineada con la demanda y
crecimiento del país.

•Garantizar la sustentabilidad financiera del Sector Eléctrico.

•Consolidar la plataforma tecnológica del Sector Eléctrico

•Optimizar el uso de los recursos energéticos.

•Garantizar la continuidad y confiabilidad del Servicio Eléctrico en todo el territorio nacional.


ANTECEDENTES
ANTECEDENTES POR EMPRESA
ANTECEDENTES POR EMPRESAS
ENELVEN: Empresa propiedad del Estado, nacionalizada en 1976,
atendiendo gran parte de Estado Zulia, y ejerce las actividades de
generación, transmisión, distribución y comercialización. Fundada
en 1889 con el nombre de "The Maracaibo Electric Light”

LA ELECTRICIDAD DE CARACAS: Fundada el 27 de Noviembre


de 1895, atiende el Área Metropolitana de Caracas, y sus
actividades son de generación, transmisión, distribución y
comercialización.

EDELCA: Empresa creada formalmente el 21 de Julio de 1963,


siendo su área de atención a nivel nacional y ejerce las
actividades de generación, transmisión, distribución y
comercialización de energía eléctrica. Generaba cerca del 70% de
la producción nacional de electricidad a través de sus Centrales
Hidroeléctricas Simón Bolívar en Guri, Antonio José de Sucre en
Macagua y Francisco de Miranda en Caruachi.
ELEBOL: Empresa creada en 1910, ubicada en el Estado
Bolívar, atiende la zona de Ciudad Bolívar, y ejerce las
actividades de distribución y comercialización.

CALIFE: Empresa ubicada en el Estado Carabobo creada


el 14 de Junio de 1911, atiende la zona de Puerto Cabello
y Morón, y ejerce las actividades de distribución y
comercialización.

SENECA: Ubicada en el Estado Nueva Esparta, atiende a


todo el estado, y ejerce las actividades de generación,
distribución y comercialización.

TURBOVEN: Empresa dedicada a atender clientes


industriales en Valencia, Maracay y Cagua, ejerce las
actividades de generación, distribución y comercialización.
ENELCO: Unidad estratégica de negocio de
ENELVEN fundada en el año de 1888, esta se
encarga del proceso de distribución y
comercialización de la energía en todos los
municipios de la Costa Oriental del Lago de
Maracaibo.
MISIÓN
“Desarrollar, proporcionar y garantizar un servicio eléctrico de calidad,
eficiente, confiable, con sentido social, y sostenibilidad financiera en todo
el Territorio Nacional, a través de la utilización de tecnología de vanguardia
en la ejecución de los procesos de generación, transmisión, distribución y
comercialización del sistema eléctrico nacional, integrado a la comunidad
organizada, proveedores y trabajadores calificados, motivados y
comprometidos con valores éticos socialistas, para contribuir con el
desarrollo político, social y económico del País".
VISIÓN

“Ser una Corporación con ética y carácter socialista, modelo en la


prestación del servicio público, garante del suministro de energía
con eficiencia, confiabilidad y sostenibilidad financiera. Con un
talento humano capacitado, con conciencia de servidor público y
comprometido con la conservación del ambiente, que promueve la
participación de las comunidades organizadas en la gestión de la
Corporación, en concordancia con las políticas del Estado para
apalancar el desarrollo y el proceso del país, asegurando con ello
calidad de vida para todo el pueblo venezolano”.
VALORES
Ética Socialista: Condición de buscar el desarrollo pleno del ser humano y de
su individualidad, expresado ello en el esfuerzo de generar las condiciones
políticas y materiales para la existencia de la libertad, la dignidad, el amor, la
solidaridad fraternal y el internacionalismo de los pueblos.

Respeto: Actuación consciente y de manera evidente


que no descalifica ni ignora al otro; aceptando la
diversidad, la diferencia y haciendo uso de buenos
modales al elegir no ofender.

Compromiso: Decisión de participar activamente en el


trabajo, en la convivencia y en la construcción de la felicidad
del colectivo sin excusa cumpliendo y honrando la palabra
empeñada.
Ministerio del PP para la
Energía Eléctrica

JUNTA DIRECTIVA DESPACHO


CORPOELEC PRESIDENCIA

PRESIDENTE

Comisionado de Comisionado de Comisionado de Representantes Representantes


Generación Transmisión Dist y Comerc y UREE TRABAJADORES P. Comunal

Auditoria Interna

Consultoría Jurídica Atención al Ciudadano

Seguridad Integral Gestión Ambiental

Finanzas Planificación, Presupuesto y Control de


Gestión

Talento Humano Asuntos Corporativos

Contrataciones Mayores Telecomunicaciones e Informática

Asuntos Comunicacionales

Comisionado de Comisionado de Comisionado de DI-Mtto


Ingeniería-
Generación Transmisión Dist y Comerc Y UREE Y Transferencia
Y Construcción
Tecnológica

(EMPRESA FILIAL) (EMPRESA FILIAL)

También podría gustarte