Preguntas Frecuentes Sectorizacion Docente

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PREGUNTAS FRECUENTES SISTEMA DE

SECTORIZACIÓN DOCENTE
1. ¿Cuántos procesos de Sectorización Docente existen?
2. Al momento existen dos procesos de traspaso enfocados en la carrera
profesional de los docentes, llamados Sectorización Docente 1ª1 y
Sectorización Docente General.

3. ¿Qué es Sectorización Docente 1 a1?


El proceso se ejecuta de manera mensual a través de su respectivo sistema
informático en linea, en el que las vacantes, son generadas mediante las
inscripciones de cada docente en el sistema, es decir, permitiendo que cada
docente inscrito se convierta en una vacante para otro docente. Esto permite que
cada docente en función de su CUE y perfil profesional realicen las ofertas sobre
estas vacantes. Los docentes que reciben las ofertas deberán de igual manera
aceptar o rechazar las ofertas recibidas.

Nota: Las vacantes en el proceso de Sectorización Docente General están en función de la


necesidad docente a nivel nacional que provienen del cálculo de plantilla de optima realizado por
las unidades de planificación a nivel nacional. Las vacantes de Sectorización Docente 1ª1 se
generan en función de las inscripciones de los docentes en el sistema, por lo que mientras más
docentes se registren en el sistema de Sectorizacion Docente 1 a 1, existirán más vacantes, para
realizar el procedimiento de oferta, aceptación o rechazo entre los docentes.

4. ¿Qué es Sectorizacion Docente General?


Debido a la necesidad de cubrir las solicitudes de docentes que no han logrado
todavía beneficiarse por los procesos de Sectorización Docente 1 a 1 o Bienestar
Social, se ha desarrollado el sistema de Sectorización Docente General el cual
posee una interacción con el Sistema Educa Empleo, para la carga de vacantes
y su posterior selección de las mismas por parte de los docentes. El proceso se
lleva en función del inicio y fin de cada año lectivo.

Nota: Las vacantes en el proceso de Sectorización Docente General están en función de la


necesidad docente a nivel nacional que provienen del cálculo de plantilla de optima realizado por
las unidades de planificación a nivel nacional. Las vacantes de Sectorización Docente 1ª1 se
generan en función de las inscripciones de los docentes en el sistema, por lo que mientras más
docentes se registren en el sistema de Sectorizacion Docente 1 a 1, existirán más vacantes, para
realizar el procedimiento de oferta, aceptación o rechazo entre los docentes.

5. ¿Cuándo puedo inscribirme a los procesos de Sectorización Docente?


Las inscripciones se llevarán a cabo en función de los cronogramas publicados
para cada proceso en la página del Ministerio de Educación.

6. ¿Sectorizacion Docente y Traslado por Bienestar Social son lo mismo?


NO, el proceso de traslado por Bienestar Social está enfocado en parámetros de
carácter urgente, como enfermedad del docente o un familiar, estar a cargo de
niños menores de 12 años, amenaza a la integridad y lo demás dispuesto en el
Art. 300 del reglamento de la LOEI y se lleva a cabo de manera presencial en
las unidades de Talento Humano de cada distrito a nivel nacional.
7. Al ingresar al sistema de Sectorización, me despliega el mensaje que mi
usuario se encuentra inactivo ¿Qué debo hacer?

Deberá remitir al correo sectorizaciondocente@educacion.gob.ec el pedido de


activación de usuario, donde incluya sus datos completos, nombres y cedula.

8. No recuerdo mi usuario, ¿Qué debo hacer?


Su usuario del sistema es su número de cédula

9. No recuerdo mi clave o nunca tuve, ¿Qué debo hacer?


Deberá ingresar a la opción “Olvido su contraseña”.

A continuación, se despliega una ventana nueva donde deberá colocar su cedula


y correo registrado en el sistema de Gestión Docente, en el caso de que al
momento de realizar la acción de reseteo de clave el sistema no reconozca su
correo, quiere decir que usted debe tener registrado otro correo electrónico o
registro de manera errónea su correo.

Se recomienda lo siguiente:

Intente con varios correos suyos, si aun así no le permite ingresar al sistema,
deberá remitir al correo de Sectorización Docente, la solicitud de actualización
de correo, para que así en un lapso aproximado de 48 horas se le notifique que
ya puede ingresar al sistema a realizar el reseteo.

Los datos que se requieren para actualizar su información son los siguientes:

• Nombres Completos:
• Numero de Cedula:
• Fecha de nacimiento:
• Número de teléfono convencional:
• Número de teléfono móvil o celular:
• Correo electrónico:
• +Cedula Escaneada
NOTA: Para los pedidos de actualización de correos, se recomienda colocar datos correctos, ya
que esto evitara a futuro que deba actualizar sus datos de nuevo y así evitar retrasos en los
procesos a los que aplica. NO se recomienda registrar correos GMAIL, debido a que los sistemas
del Ministerio de Educación no pueden remitir mensajes ni links a este dominio de correo, por lo
que es preferible actualizar al correo institucional.

10. Me despliega el mensaje: “No se puede determinar que las


credenciales proporcionadas sean auténticas”

Se deberá realizar el procedimiento descrito en la pregunta Nro. 3

11. Al ingresar al sistema no puedo registrar mi CUE


El Ministerio de Educación ha puesto a su servicio el listado de CUE emergentes
en la siguiente dirección:
https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2021/11/CUE_EMERGENTE-SECTORIZACION-
DOCENTE.pdf

12. El sistema no me muestra ninguna vacante.


Se debe a que, al momento, no existen vacantes disponibles en función de su
CUE ingresado y su especialidad en el caso de Sectorización Docente General
y en el caso de Sectorización Docente 1ª1 no existen vacantes en función de
su CUE y su Perfil Profesional.

Nota: Las vacantes en el proceso de Sectorización Docente General están en función de la


necesidad docente a nivel nacional que provienen del cálculo de plantilla de optima realizado por
las unidades de planificación a nivel nacional. Las vacantes de Sectorización Docente 1ª1 se
generan en función de las inscripciones de los docentes en el sistema, por lo que mientras más
docentes se registren en el sistema de Sectorizacion Docente 1 a 1, existirán más vacantes, para
realizar el procedimiento de oferta, aceptación o rechazo entre los docentes.
13. Mi publicación ha sido rechazada en Sectorización Docente 1 a 1
Recuerde que las ofertas realizadas en el sistema de Sectorización Docente 1 a
1, la realiza a otro docente que al igual que usted, está buscando las vacantes
que más se apeguen a su necesidad, por lo que el rechazo de una vacante es
un acto libre y voluntario de su contraparte docente.

14. Al ingresar al sistema de Sectorización Docente General, mi especialidad


se encuentra errónea, ¿Qué debo hacer?
Debe acercarse a su distrito con el fin de que esta pueda ser corregida en el
caso de existir un error de registro o que deban realizar la homologación de su
especialidad según corresponda, en el Sistema de Gestión Docente.

15. No aparece la información de mi carga horaria en Sectorización Docente 1


a 1, ¿Qué puedo hacer?
La carga horaria es informativa y no representa impedimento alguno para aplicar
al proceso de Sectorización Docente, ya que la misma será corroborada y
validada por cada distrito, en el caso de resultar beneficiada/o, además que las
vacantes que le son ofertadas en el sistema son en función de su perfil
profesional.

16. Me sale error en la página de Sectorización, ¿Qué se debe hacer?


Se recomienda usar el navegador “Firefox”
Elimine “Cookies” de su navegador realizando lo siguiente:
a. Diríjase a Ajustes
b. Seleccione Privacidad&Seguridad
c. Seleccione Cookies y datos del sitio
d. Seleccione Limpiar Datos
e. Por último, seleccione la opción “Eliminar cookies y datos del sitio cuando
cierre Firefox”

Ingrese a la página del Ministerio de Educación: https://educacion.gob.ec/ -


Sección Docentes – Seleccione el proceso de Sectorización Docente que se
encuentre activo e ingrese al sistema.

NOTA: NO guarde en el navegador el link del ingreso al sistema, ya que el sistema recibe
actualizaciones y podría no aplicarse las nuevas actualizaciones sobre los links guardados, lo que
impediría su ingreso o resultaría en un error. Una vez realizados estos pasos, se recomienda
revisar las preguntas frecuentes 1-2 - 3 y 4 en el caso de que no pueda ingresar.

17. En Sectorizacion Docente General, al momento de revisar las vacantes dice


“Nombramiento Provisional”, si selecciono esa vacante, ¿pierdo el
nombramiento definitivo?
La información de nombramiento provisional que se despliega en el sistema se
refiere únicamente a la vacante que disponible ya que corresponde a un
nombramiento provisional, usted al ser nombramiento definitivo, en el caso de
resultar beneficiado, se realizara el traspaso de su partida al lugar seleccionado,
sin perjuicio de su nombramiento ni categoría.
En el caso de poseer algún error en el sistema o inconveniente distinto a los
descritos en el presente documento, recuerde remitir todos sus datos en su
consulta más la captura de pantalla.

Horario de atención Ministerio de Educación:


Lunes a viernes de 08h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h00
Teléfonos:
593-2-396-1300 / 1400 / 1500 1800-EDUCACION
Dirección:
Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa
Quito - Ecuador

También podría gustarte