Sílabo Agef Semestre Ii-2021 Presentado 7-12-2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica

SÍLABO

1. DATOS GENERALES
1.1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA : Administración y Gerencia Estratégica Farmacéutica
1.2. CÓDIGO : 10018
1.3. CRÉDITOS : 04
1.4. HORAS TEÓRICAS : 03
1.5. HORAS DE PRÁCTICA : 02
1.6. HORAS A LA SEMANA : 7
1.7. TIPO DE ESTUDIO : Obligatorio
1.8. PRERREQUISITO : Deodontología y Legislación Farmacéutica
1.9. DURACIÓN : 16 Semanas
1.10. SEMESTRE ACADEMICO : II-2022
1.11. NIVEL/CICLO : Quinto/Décimo (X)
1.12. FACULTAD : Farmacia y Bioquímica
1.13. ESC. DE FORM. PROF. : Farmacia y Bioquímica
1.14. CARRERA PROFESIONAL : Farmacia y Bioquímica
1.15. DOCENTE : Q.F. Liliana Ruiz Vásquez
1.16. CORREO ELECTRÓNICO : liliana.ruiz@unapiquitos.edu.pe

2. COMPETENCIA GENERAL

El Químico Farmacéutico egresado de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, es el


profesional universitario de las Ciencias de la Salud, con una sólida formación científica,
tecnológica y humanística, preparado para ejercer su profesión con valores éticos que le
permitan: Investigar, formular, desarrollar, preparar, analizar, dispensar y evaluar los
medicamentos que se imparten al paciente. Analizar, evaluar y controlar los alimentos y
productos cosméticos, así como los tóxicos que ponen en riesgo la salud humana. Actuar con
responsabilidad ética y legal en la administración y suministro de los medicamentos. Cumplir
un rol social preponderante dentro de la política de salud, asumiendo un liderazgo con
participación activa y responsable.

3. SUMILLA.
Naturaleza: La asignatura de Administración y Gerencia Estratégica Farmacéutica
Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe
1
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica
corresponde al área curricular de formación específica, es de naturaleza obligatoria teórica
práctica, está ubicado en el décimo ciclo académico del plan de estudios. Tiene 4 créditos, 3
horas teóricas y 2 horas de práctica, el prerrequisito para llevar la asignatura es el curso de
Deodontología y Legislación Farmacéutica.

Propósito: Tiene como propósito dotar de conocimientos básicos para una adecuada
administración y manejo gerencial y promover políticas de manejo de medicamentos en el
sector público y privado. El estudiante será capaz de integrar los procesos de la enseñanza y
aprendizaje con la investigación formativa y la responsabilidad social.

Contenidos: Conceptos administrativos básicos, nociones de organización y manejo


empresarial (micro, pequeña y mediana empresa). Sus funciones. Principios de
administración, planificación, organización, dirección y control, con casos prácticos aplicados
al manejo de recursos naturales renovables, medio ambiente y establecimientos
farmacéuticos, e industria.
Aspectos generales: definiciones. Qué hacen los gerentes, su desempeño. Tipos de Gerentes.
Gerentes generales y funcionales. Destrezas gerenciales. Tiempo de la gerencia. Crítica de
la educación gerencial. Aprendizaje gerencial. La planeación y toma de decisiones:
planificación estratégica y efectiva. Toma de decisiones y solución de problemas, Evaluación
de resultados.

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


2
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica
4. COMPETENCIA ESPECÍFICA, CAPACIDADES Y ACTITUDES.
COMPETENCIAS CAPACIDADES ACTITUDES
COMPETENCIA Nº 1 1. Explica el proceso la
Enseñanza – Aprendizaje (CO-1) administración, proceso
Demuestra dominio de los conceptos administrativo y gerencia de
administrativos básicos y los relaciona acuerdo al contexto,
con la organización y manejo características y necesidades de
empresarial, conoce las funciones y aprendizaje.
principios básicos de la administración Comparte
(planificación, organización, dirección y 2. Diseña y elabora unidades conocimientos y/o
control), aplicando estos conocimientos didácticas considerando todos sus experiencias con sus
en casos prácticos e los establecimientos elementos precisando los compañeros.
farmacéuticos y la industria. desempeños y secuenciando las
Conocer las funciones de los gerentes, sesiones de aprendizaje.
tipos de gerentes, destrezas que debe Asume una actitud
tener un gerente. La planeación y toma 3. Diseña y elabora sesiones de proactiva y crítica hacia
de decisiones para la solución de aprendizaje considerando sus la asignatura, la
problemas. elementos, los procesos profesión y el
pedagógicos y la secuencia aprendizaje autónomo.
didáctica del proceso de
aprendizaje.
COMPETENCIA Nº 2: 1. Utiliza la investigación Demuestra
Investigación Formativa (CO-2) bibliográfica como estrategias de responsabilidad en su
Utiliza creativamente estrategias para el gestión de la información proceso de aprendizaje.
desarrollo de las actividades de relevante sobre proceso
investigación formativa, demostrando administrativo y gerencia de
dominio en los temas sobre proceso establecimientos farmacéuticos Demuestra disposición
administrativo y gerencia de los e industria. cooperativa y
establecimientos farmacéuticos e perseverancia.
industria, practicando la reflexión y 2. Utiliza la investigación
autocrítica, con la finalidad de mejorar bibliográfica y el seminario taller
su proceso de aprendizaje autónomo. como estrategias para diseño y Demuestra
elaboración de trabajos responsabilidad y
asignados. creatividad cuando
COMPETENCIA Nº 3: 1. Utiliza las estrategias virtuales trabaja individualmente
Responsabilidad social (RS) (CO-3) para la difusión y transferencia de o en equipo.
Promueve y participa activamente en la conocimiento de relevancia para
planificación, ejecución y evaluación de la sociedad.
las actividades de responsabilidad,
orientadas hacia al beneficio de la
comunidad universitaria y de la
población.

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


3
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica

5. PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CAPACIDADES y ACTITUDES CONTENIDOS ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
- Teoría general de la Aprendizaje de las - Explica, la definición de administración y
Capacidad N° 1 (E-A) administración (TGA) sesiones objetivo. Conoce los procesos Participa Prueba escrita
Explica los conceptos administrativos básicos, - Definición de sincrónico y asíncrono de administrativos. Explica la definición de activamente presencial
nociones de organización y manejo empresarial administración, procesos forma presencial. organización y la importancia. Conoce y con
(micro, pequeña y mediana empresa). Sus administrativos. explica las responsabilidades del intervenciones
funciones. - Definición de empresa, - Sincrónica: administrador. Explica el significado y oral durante las Preguntas
características y exposiciones del entiende la diferencia de eficacia y eficiencia clases orales en las
1, 2, 3 y 4 semanas elementos. docente y estudiantes. organizacional. clases
- Desempeño - Asincrónica: estudio - Explica las habilidades gerenciales, funciones sincrónicas Conceptual
Capacidad N° 1: Investigación organizacional: definición constructivista, tareas, administrativas y define los conceptos de Consulta los 55%
formativa de organización, Cuestionarios, Trabajo planear, organizar, dirigir y controlar. Conoce textos Trabajos de
Utiliza la investigación bibliográfica como responsabilidades del colaborativo, videos la definición, características, elementos y recomendados investigación Procedimental
estrategias de gestión de la información relevante administrador, eficacia tutoriales e clasifica las empresas, Explica la diferencia utilizando el relacionados a 30%
sobre los procesos la administración. organizacional, eficiencia interactivos, entre micro, pequeña y mediana empresa, aprendizaje los temas
organizacional, presentaciones en Aplicando los conocimientos básicos autónomo tratados
Capacidad N° 1: RS - Habilidades gerenciales o PowerPoint, Textos en aprendidos para resolver las cuestiones Actitudinal
Planifica las estrategias virtuales para la difusión y de administración. PDF y Microsoft Word. planteados. Explica los Prueba escrita 10%
transferencia de conocimiento socialmente. - Funciones - Asume una actitud proactiva y crítica hacia la procedimientos de las
administrativas: planear, asignatura, la profesión y el aprendizaje de las prácticas, prácticas e
Actitudes N° 1: organizar, dirigir y autónomo. y elabora los informes de
- Asume una actitud proactiva y crítica hacia la controlar. Escribe de una manera clara, legible y lógica informes prácticas.
asignatura, la profesión y el aprendizaje - Competencias de la los trabajos encargados. RS
autónomo. nueva administración. - Demuestra respeto por la idea de otros, es 5%
- Demuestra responsabilidad en su proceso de - Administración en las responsable, puntual, participa en clase. Demuestra Actitudinal
aprendizaje. micro, pequeñas y - Cumple con las tareas y entrega los trabajos puntualidad y
- Demuestra disposición cooperativa y medianas empresas y en de acuerdo con el cronograma establecido. respeto. Trabajo de RS
perseverancia. las organizaciones. - Asiste puntualmente a las clases teóricas y
- Demuestra responsabilidad y creatividad - Importancia de la prácticas.
cuando trabaja individualmente o en equipo. administración en la - Participa activamente y expresa sus
- Distingue la importancia del curso como parte salud. inquietudes oportunamente en clases.
fundamental de su formación como Profesional Escucha con atención a sus compañeros sin
Químico Farmacéutico. interrumpirlos.
PRIMER EXAMEN PARCIAL

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


4
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CAPACIDADES y ACTITUDES CONTENIDOS ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
Capacidad N° 2 (E-A) - Conocer cuáles son los Aprendizaje de las - Explica: correctamente cuales son los
Definir principios de administración, principios de sesiones principios de la administración.
planificación y organización con casos prácticos administración. sincrónico y asíncrono - Define las metas y planes y explica su relación.
aplicados al manejo de recursos naturales - PLANEACIÓN: Planeación y de forma presencial. Explica el concepto de misión organizacional y Participa Prueba escrita
renovables, medio ambiente y establecimientos establecimiento de metas: cómo influye en la planeación y el activamente presencial
farmacéuticos, e industria. panorama general sobre las - Sincrónica: establecimiento de metas. Conoce los niveles con
metas y planes, metas de exposiciones del de los planes. Conoce los tipos de planeación, intervenciones
4, 5, 6, 7, 8 y 9 semanas las organizaciones, niveles docente y Explicando la diferencia de planes únicos y oral durante las Preguntas
de los planes, tipos de estudiantes. planes permanentes. Describe y explica la clases orales en las
Conceptual
Capacidad N° 2: Investigación formativa planeación, el proceso de la - Asincrónica: estudio importancia de las tres etapas de la planeación clases
55%
Utiliza la investigación bibliográfica como administración estratégica. constructivista, del manejo de crisis. sincrónicas
estrategias de gestión de la información - Toma de decisiones: tipos tareas, Cuestionarios, - Define los componentes de la administración Consulta los
Procedimenta
relevante sobre los procesos la administración. de decisiones y problemas, Trabajo colaborativo, estratégica. Describe el proceso de la textos Trabajos de
l
pasos en la toma de videos tutoriales e planeación estratégica y el analisis FODA. recomendados investigación
30%
Capacidad N° 2: RS decisiones. interactivos, - Explica los tipos de decisiones y conoce los utilizando el relacionados a
Planifica las estrategias virtuales para la difusión - ORGANIZACIÓN: Diseño de presentaciones en pasos para tomar decisiones. aprendizaje los temas
y transferencia de conocimiento socialmente. organizaciones adaptables PowerPoint, Textos - Asume una actitud proactiva y crítica hacia la autónomo tratados
Actitudinal
- Cambio e innovación en PDF y Microsoft asignatura, la profesión y el aprendizaje
10%
Actitudes N° 2: - Recurso humano y Word. autónomo. Explica los Prueba escrita
- Asume una actitud proactiva y crítica hacia la diversidad. Escribe de una manera clara, legible y lógica los procedimientos de las
asignatura, la profesión y el aprendizaje - DIRECCIÓN: Dinámica del trabajos encargados. de las prácticas, prácticas e
autónomo. comportamiento en las - Demuestra respeto por la idea de otros, es y elabora los informes de
- Demuestra responsabilidad en su proceso de organizaciones responsable, puntual, participa en clase. informes prácticas.
RS
aprendizaje. - Liderazgo - Cumple con las tareas y entrega los trabajos de
5%
- Demuestra disposición cooperativa y - Motivación acuerdo con el cronograma establecido.
perseverancia. - Comunicación - Asiste puntualmente a las clases teóricas y Demuestra Actitudinal
- Demuestra responsabilidad y creatividad Trabajo en equipo prácticas. puntualidad y
cuando trabaja individualmente o en equipo. - Participa activamente y expresa sus respeto. Trabajo de RS
- Distingue la importancia del curso como inquietudes oportunamente en clases. Escucha
parte fundamental de su formación como con atención a sus compañeros sin
Profesional Químico Farmacéutico. SEGUNDO EXAMEN PARCIAL interrumpirlos.
- Participa activamente y expresa sus
inquietudes oportunamente en clases. Escucha
con atención a sus compañeros sin
interrumpirlos.

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


5
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CAPACIDADES y ACTITUDES CONTENIDOS ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación

- CONTROL: Productividad Aprendizaje de las - Define que es una organización, características


Capacidad N° 3 (E-A) mediante sistema de sesiones funcionales de la organización, la cadena de mando.
Control del proceso administrativo. Aspectos control de calidad sincrónico y asíncrono Explica porque las organizaciones necesitan coordinación
generales: definiciones. Qué hacen los - Definición de gerencia de forma presencial. a través de los departamentos y niveles jerárquicos y Participa Prueba escrita
gerentes, su desempeño. Tipos de gerentes. - ¿Quiénes son los describe los mecanismos para lograr la coordinación. activamente presencial
Gerentes generales y funcionales. Destrezas gerentes?, - Sincrónica: Identifica como se utiliza la estructura para lograr las con
gerenciales. Tiempo de la gerencia. - ¿Qué hacen los exposiciones del metas estratégicas de una organización. Manejo de intervencione
gerentes?, Habilidades docente y recurso humano. Definir liderazgo y su importancia en las s oral durante Preguntas
9, 10, 11, y 12 semanas necesarias para ser estudiantes. organizaciones. Definir motivación y explicar las teorías las clases orales en las Conceptual
gerente: habilidades - Asincrónica: de proceso de la, motivación. clases 55%
Capacidad N° 3: Investigación formativa conceptuales, habilidades estudio - Definir el control organizacional y explicar por qué es una sincrónicas
Utiliza la investigación bibliográfica como de trato personal, constructivista, función administrativa clave. Consulta los Procedimen
estrategias de gestión de la información habilidades técnicas, tareas, - Explicar los cuatro pasos del proceso de control. textos Trabajos de tal
relevante sobre los procesos la administración. - Roles del gerente según Cuestionarios, - Aplica los conocimientos básicos aprendidos para recomendado investigación 30%
Mintzberg: Relaciones Trabajo resolver los problemas planteados. Explica ¿Quiénes son s utilizando el relacionados a
Capacidad N° 3: RS Interpersonales, colaborativo, los gerentes?, ¿Qué hacen los gerentes?, Habilidades aprendizaje los temas
Planifica las estrategias virtuales para la Transferencia de videos tutoriales e necesarias para ser gerente. Explica los roles del gerente autónomo tratados Actitudinal
difusión y transferencia de conocimiento Información; Toma de interactivos, según Mintzberg. Aplica los conocimientos básicos 10%
socialmente. Decisiones presentaciones en aprendidos para resolver las cuestiones planteados. Explica los Prueba escrita
PowerPoint, Textos - Asume una actitud proactiva y crítica hacia la asignatura, procedimient de las
Actitudes N° 3: TERCER EXAMEN PARCIAL en PDF y Microsoft la profesión y el aprendizaje autónomo. os de las prácticas e
- Asume una actitud proactiva y crítica hacia la Word. Escribe de una manera clara, legible y lógica los trabajos prácticas, y informes de
asignatura, la profesión y el aprendizaje encargados. elabora los prácticas. RS
autónomo. - Demuestra respeto por la idea de otros, es responsable, informes 5%
- Demuestra responsabilidad en su proceso de puntual, participa en clase.
aprendizaje. - Cumple con las tareas y entrega los trabajos de acuerdo Actitudinal
- Demuestra disposición cooperativa y con el cronograma establecido. Demuestra
perseverancia. - Asiste puntualmente a las clases teóricas y prácticas. puntualidad y Trabajo de RS
- Demuestra responsabilidad y creatividad - Participa activamente y expresa sus inquietudes respeto.
cuando trabaja individualmente o en equipo. oportunamente en clases. Escucha con atención a sus
- Distingue la importancia del curso como compañeros sin interrumpirlos.
parte fundamental de su formación como - Participa activamente y expresa sus inquietudes
Profesional Químico Farmacéutico. oportunamente en clases. Escucha con atención a sus
compañeros sin interrumpirlos.

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


6
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CAPACIDADES y ACTITUDES CONTENIDOS ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
- Toma de decisiones: Tipos Aprendizaje de las - Explica, porque la toma de decisiones es un
Capacidad N° 4 (E-A) de decisiones y problemas: sesiones componente importante de una buena
Crítica de la educación gerencial. Aprendizaje decisiones programadas y sincrónico y administración. Prueba escrita
gerencial. La planeación y toma de decisiones: no programadas, asíncrono de forma - Explicar la diferencia entre las decisiones Participa virtual en
planificación estratégica y efectiva. Toma de certidumbre, riesgo, presencial. programadas y no programadas, así como las activamente Moodle
decisiones y solución de problemas, evaluación incertidumbre y características de riesgo, incertidumbre con
de resultados. ambigüedad. - Sincrónica: ambigüedades de las decisiones. intervenciones
- Modelos de toma de exposiciones del - Describe los modelos de toma de decisiones oral durante las Preguntas
decisiones: modelo clásico, docente y clásico, administrativo y político y sus clases orales
12, 13, 14, 15 y 16 semanas modelo administrativo, estudiantes. aplicaciones. virtuales en Conceptual
modelo político. - Asincrónica: - Identifica los seis pasos utilizados en la toma de las clases 55%
Capacidad N° 4: Investigación formativa - Pasos en la toma de estudio decisiones gerenciales. Consulta los sincrónicas
Utiliza la investigación bibliográfica como decisiones: reconocer el constructivista, - Visión: ¿qué queremos llegar a ser? Y Misión textos Procedimental
estrategias de gestión de la información requerimiento de la tareas, - Aplica los conocimientos básicos aprendidos para recomendados Trabajos de 30%
relevante sobre los procesos la administración. decisión, diagnóstico y Cuestionarios, resolver las cuestiones planteados. utilizando el investigación
analisis de causa, desarrollo Trabajo - Asume una actitud proactiva y crítica hacia la aprendizaje relacionados a
Capacidad N° 4: RS de alternativas, selección colaborativo, asignatura, la profesión y el aprendizaje autónomo los temas Actitudinal
Planifica las estrategias virtuales para la difusión de la alternativa deseada, videos tutoriales autónomo. tratados 10%
y transferencia de conocimiento socialmente. implementación de la e interactivos, Escribe de una manera clara, legible y lógica los Explica los
alternativa elegida, presentaciones trabajos encargados. procedimientos Prueba escrita
Actitudes N° 4: evaluación y en PowerPoint, - Demuestra respeto por la idea de otros, es de las prácticas, de las
- Asume una actitud proactiva y crítica hacia la retroalimentación. Textos en PDF y responsable, puntual, participa en clase. y elabora los prácticas e
asignatura, la profesión y el aprendizaje - Definición de Microsoft Word. - Cumple con las tareas y entrega los trabajos de informes informes de RS
autónomo. - Planeación acuerdo con el cronograma establecido. prácticas en la 5%
- Demuestra responsabilidad en su proceso de - Estratégica, - Asiste puntualmente a las clases teóricas y plataforma de
aprendizaje. - Planeamiento Estratégico: prácticas. Demuestra Moodle
- Demuestra disposición cooperativa y - El proceso de preparación - Participa activamente y expresa sus inquietudes puntualidad y
perseverancia. de estrategias: Modelo oportunamente en clases. Escucha con atención respeto.
- Demuestra responsabilidad y creatividad - del proceso de a sus compañeros sin interrumpirlos. Actitudinal
cuando trabaja individualmente o en equipo. - planeación - Participa activamente y expresa sus inquietudes
- Distingue la importancia del curso como - estratégica, Declaración oportunamente en clases. Escucha con atención Trabajo de RS
parte fundamental de su formación como - de la misión, Visión a sus compañeros sin interrumpirlos.
Profesional Químico Farmacéutico. Institucional.

CUARTO EXAMEN PARCIAL

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


7
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica

CAPACIDADES Y CONTENIDOS ESTRATEGIAS CONTENIDO EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


ACTITUDES DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación

CAPACIDAD N° 5 (EA) En el 2010, la OMS, indico que más Los estudiantes Conceptuales: Explica de forma
de la mitad de los medicamentos se participen la Explica conceptos e correcta la como se
“Uso Racional de prescriben, dispensan o venden de actividad de Investiga sobre el tema realiza el Uso Participa en la
Antimicrobianos y forma inapropiada, y que la mitad responsabilidad de antimicrobianos, Racional de elaboración del Conceptual
Campaña de de los pacientes no los toman social principalmente el uso Antimicrobianos y proyecto de 55%
Desparasitación en la correctamente. El uso incorrecto adecuado de los la Desparasitación. proyección
Comunidad de Nina de fármacos abarca la antibióticos y conoce los social. Procedimental
30%
Rumi” polifarmacia; consumo excesivo de antiparasitarios de Sensibiliza a la
antibióticos e inyecciones; la primera línea. población en el Uso Estructura del
Participa en la prescripción no ajustada a Racional de proyecto de Actitudinal
planificación de directrices clínicas; Procedimentales Antimicrobianos y proyección 10%
actividades de automedicación inapropiada; Lee, analiza, y la Desparasitación. social.
responsabilidad social. siendo las principales desarrolla el tema de
complicaciones que se encuentran Uso Racional de Conoce y
Ejecuta los proyectos de mayormente en el uso incorrecto Antimicrobianos y la Consulta textos expone
extensión hacia la de los medicamentos. Desparasitación como recomendados, correctamente RS
comunidad elaborados. parte de su proyecto de busca información el Uso 5%
La parasitosis intestinal influye en extensión hacia la por internet, Racional de
ACTITUDES el estado nutricional y en la comunidad. artículos Antimicrobian
A.1 Comparte utilización de nutrientes por el científicos y os y la
conocimientos y/o organismo, entre ellos el hierro, expone el tema desparasitación
experiencias con sus condicionando la aparición de Actitudinales asignado.
compañeros. enfermedades diarreicas agudas, Demuestra respeto por Participa en
anemia por deficiencia de hierro y la idea de otros, es responder las
A.2 Asume una actitud desnutrición crónica infantil. responsable, puntual, Muestra un preguntas con
responsable durante el participa en todo comportamiento respecto al
desarrollo de las El objetivo es sensibilizar a los momento en el de respeto, tema.
prácticas. estudiantes y la población de la desarrollo del proyecto puntualidad y
importancia del Uso Racional de ganas de enseñar

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


8
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica

A.3 Participa Antimicrobianos y la de extensión hacia la lo aprendido a los


activamente en el Desparasitación. comunidad. participantes de
desarrollo de la clase. la comunidad.
Actitud que
A.4 Interactúa con sus demuestra el
compañeros de aula. estudiante al
momento de
A-5 Demuestra presentar el
responsabilidad y tema.
creatividad cuando
trabaja
individualmente o en
equipo.

A.6 Es coherente en las


intervenciones que
realiza.

A.7 Distingue al curso


como parte
fundamental de su
formación como
Profesional Químico
Farmacéutico.

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


9
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica

6. CRONOGRAMA

TIEMPO SEMANAS

SEMANAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
ACTITUDES Y CAPACIDDES
A-1. Demuestra responsabilidad, creatividad y puntualidad, cuando trabaja individualmente y en
X X X X X X X X X X X X X X X X
grupo.
A.2 Asume una actitud responsable durante el desarrollo de las prácticas. X X X X X X X X X X X X X X X X
ACTITUDES

A.3 Participa activamente en el desarrollo de la clase y de las prácticas. X X X X X X X X X X X X X X X X


A.4 Interactúa con sus compañeros de aula. X X X X X X X X X X X X X X X X
A.5 Es coherente en las intervenciones que realiza. X X X X X X X X X X X X X X X X
C.1 Conceptos administrativos y gerenciales, organización, manejo de empresas y gerencias,
X X X X X X X X X X X X X X X X
funciones, los principios de administración, proceso administrativo, plan estratégico.
CAPACIDADES
ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE

C.2 Analiza los problemas planteados relacionándolo con los conceptos teóricos y con las demás
X X X X X X X X X X X X X X X X
ciencias.
C.3 Evalúa la importancia de los contenidos de la asignatura para el avance de la ciencia y
X X X X X X X X X X X X X X X X
tecnología.
C.4 Redacta un trabajo de investigación con un tema de interés, en concordancia con los temas
X X X X X X X X X X X X X X X X
desarrollados en la asignatura.
C-1 Utiliza Investigación bibliográfica sobre el tema de interés para la redacción de un trabajo de
Investigación

X X X X X X X X X X X X X X X X
Formativa

investigación.
CAP.

C-2 Desarrolla un perfil de proyecto sobre el tema de interés para la redacción de un trabajo de
X X X X X X X X X X X X X X X X
investigación.
C-3: Elabora un trabajo de investigación de un tema de interés. X X X X X X X X X X X X X X X X

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


10
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica
Responsabilidad

Participa en la planificación de actividades de responsabilidad social.


Social

CAP

Participa en la ejecución de actividades de Responsabilidad social. X X X X X X X X X X X X X X X


Participa en la evaluación de actividades de responsabilidad social.

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


11
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica

7. CALIFICACIÓN

Evaluación de Entrada: Es una evaluación escrita de carácter referencial que mide los
conocimientos previos que el alumno tiene respecto al contenido del curso o cursos
prerrequisitos. Esta evaluación no es considerada dentro del cálculo del promedio de nota
del curso, pero debe ser de conocimiento del alumno. Además, esta evaluación le servirá
al docente para afinar sus estrategias y orientar su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Evaluación regular: Son las evaluaciones en escala vigesimal (00-20) que se toman a los
alumnos en cada competencia temática. Los tipos de evaluación regular son:

- Evaluación de contenidos cognitivos (Conceptual): Son aquellas evidencias de


aprendizaje que los estudiantes irán construyendo durante el desarrollo de los
contenidos del área. Se puede considerar: reportes de lecturas, organizadores de
conocimiento, pruebas escritas, exposiciones, etc.

- Evaluación de contenidos Procedimentales (Procedimental): Se puede considerar como


evaluación procedimental a la realización de técnicas, prácticas calificadas, ejercicios
prácticos, etc.

- Evaluación de la investigación formativa: Son aquellas evidencias de aprendizaje que


los estudiantes irán construyendo durante el desarrollo de los contenidos del área. Se
puede considerar análisis de artículos científicos, seminarios de temas asignados, etc.

- Evaluación de la participación en la Responsabilidad Social de la carrera: Es


considerado como evaluación de Responsabilidad Social a la participación en campañas
de proyección a la comunidad, que se organice por el docente del curso.

- Evaluación de la Actitud:
Heteroevaluación: es la evaluación a cargo del docente, quien emite juicios con
respecto a los logros de aprendizaje de los estudiantes. Se lleva a cabo a través de la
observación general del desempeño en las diferentes situaciones de aprendizaje y
también de evidencias específicas.

La evaluación de los aprendizajes es integral, porque considera el proceso enseñanza -


aprendizaje, investigación formativa y extensión hacia la comunidad; para calificar el
desarrollo de cada capacidad del proceso de enseñanza - aprendizaje, seguirá el
siguiente procedimiento:

Enseñanza – aprendizaje: C (60%) + P (30%) + A (10%) = X1


Investigación formativa: Seminarios (20%) + Practicas de laboratorio (POE-T) (80%) = X2
Extensión hacia la comunidad: C (40%) + P (50%) + A (10%) = X3
PROMEDIO = X1 (60%) + X2 (32%) + X3 (8%)
PROMEDIO FINAL = C1 (25 %) + C2 (25%) + C3 (25%) + C4 (25%). (Después de haber
seguido el procedimiento anterior para calificar el desarrollo de cada capacidad).
PROMEDIO DEL SEMESTRE = Promedio Final (80%) + Examen Final (20%)

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


12
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica
EVALUACION FINAL
- Considerará toda la asignatura, y corresponderá un porcentaje a cada capacidad E-
A: 10% E-A 1; 20% E-A 2; 30% E-A 3 y 40% E-A. y equivaldrá al 20% del promedio del
semestre en la asignatura.
- El 30% de inasistencia a las clases teóricas o prácticas del curso genera
automáticamente el retiro con nota desaprobatoria.
- Sólo en la obtención del promedio del semestre la fracción igual o mayor a 0.5 será
considerada como un entero a favor del estudiante.

8. BIBLIOGRAFÍA

1. Daft R., Marcic D. (2009). Introducción a la Administración. Sexta edición, México


D.F. ISBN 13:978-607-481-032-5.
2. Fred R. D. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. Pearson Educación,
México, ISBN 970-26-0427-3.
3. Marroquín Hernández E. (2014). La planeación estratégica aplicada a una
empresa farmacéutica como herramienta para incrementar la productividad.
Tesis de pregrado-Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Mecánica
Industrial, Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala.
4. Bazán-Soto A. (2015). Importancia de la administración en la salud. Rev. Hosp.
Jua. Mex.; 82(3 y 4): 148-149
5. Pacheco Galán Y.M., Molina Baquero Y.M., Arévalo Ascanio J.G. (2017). Los roles
gerenciales de Mintzberg: una evidencia empírica en la universidad. I+D Revista
de Investigaciones ISSN 2256-1676, 10 (2), 102 – 111.
6. Nuño de León P.R. Administración de pequeñas empresas. ISBN 978-607-733-
095-0, Primera edición: 2012, México.

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


13
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica

9. REVISION

ELABORADO REVISADO APROBADO

NOMBRE: Liliana Ruiz NOMBRE: NOMBRE:


Vásquez
FECHA: 14 de noviembre de FECHA: FECHA:
2022

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

14 de noviembre de 2022

……………………………………………………
Q.F. Liliana Ruiz Vásquez, Dra.

Carretera Zungarococha-Nina Rumi / Email: farmacia@unapiquitos.edu.pe / www.unapiquitos.edu.pe


14

También podría gustarte