Modulo Práctica Admon Salud
Modulo Práctica Admon Salud
Modulo Práctica Admon Salud
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD (PASS).
PROGRAMA DE PRÁCTICAS.
INTRODUCCIÓN
JUSTIFICACIÓN.
1
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
2
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
1.1. GENERALES:
1.1.1. Relacionar los estudiantes a realidades empresariales del sector
salud, y que a través del trabajo independiente e interdisciplinario los
habilite para liderar propuestas resolutivas e innovadoras que den
complementariedad a su formación, concilien el deber ser con el
quehacer e impacten en la organización y en el sistema de seguridad
social.
1.1.2. Liderar mediante la investigación procesos de mejoramiento continuo
y de desarrollo e Intercambio científicos, tecnológicos y culturales
entre la organización formadora y la empresa sitio de prácticas.
3
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
INTELECTUALES:
AFECTIVAS
4
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
2. ESTRUCTURA PROGRAMATICA.
Se fundamenta en que los estudios son a distancia, por lo tanto los estudiantes
recibirán el contenido temático de insumo en 5 asesorías, basado en el siguiente
concepto de prácticas Es el espacio académico, donde el estudiante aplica los
conocimientos adquiridos durante su formación, mediante fundamentos
pedagógicos y de aprendizaje programados y continuos para que el estudiante
realice con eficiencia y eficacia acciones relacionadas con su rol como
administrador de Servicios de Salud, en instituciones o empresas del sector.
5
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
6
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
Objetivo.
Despertar el interés por el estudio del trabajo, su acepción global en la
organización y su compromiso en el desarrollo institucional, a través de la
valoración de los fundamentos esenciales del trabajo y su misión social.
Temática:
4.1. El trabajo como herramienta de dirección.
4.2. La calidad en los procedimientos administrativos del trabajo .
4.3 El manejo y uso de las herramientas de trabajo.
Objetivo.
Propiciar una formación integral, reflexiva, crítica y propositiva a través del estudio
y manejo de problemas que lo conduzca a proponer cambios para el desarrollo
responsable de la situación tratada.
7
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
Temáticas:
5.1 Generalidades sobre problemas de índole administrativos.
5.2. Problemas administrativos frecuentes en las organizaciones de salud.
5.3 EL manejo de problema en la toma de decisiones.
8
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
9
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
10
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
4. PROGRAMA DE PRÁCTICAS.
11
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
Son aquellos escenarios del sector salud con reconocimiento del aseguramiento
de la calidad, por los entes de control del estado; y tenga una pertinencia social,
tecnológica y académica adecuada al nivel de complejidad y de organización;
cuyos ambientes de prácticas permitan al estudiante afianzar las competencias.
Igualmente será un campo de investigación, que le brinde a los
estudiantes la posibilidad de apropiarse de información, técnicas y
métodos desde un contexto real, que lo lleven al aprovechamiento de
recursos, de la orientación profesional y de las mediaciones de
aprendizaje práctico profesional que le brindan los expertos que
trabajan en las organizaciones del sector salud.
12
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
5. EVALUACIONES:
Se harán a través de:
5.1 .ASESORIAS INTERNAS: Es el momento académico de interacción entre los
estudiantes y el docente, para la presentación de situaciones a discutir (dudas –
avances del informe – problema del proceso) que tengan relación con las
prácticas. Puede ser personal o telefónicamente, de lunes a viernes.
13
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
14
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
6. NORMAS DE PRÁCTICAS.
6.1.1. Coordinar y establecer los planes y programas anuales con los profesores
de otros municipios.
6.1.3. Cumplir con las políticas de las organizaciones y los criterios que exijan
éstas para definir la selección de candidatos acorde a sus conveniencias.
6.1.4. Analizar aquellos casos donde los alumnos después de varias entrevistas
no sean aceptados para las prácticas.
6.1.5. Celebrar reuniones con los docentes vinculados a las prácticas,
semestralmente.
6.1.6. Ampliación de suscripción de convenios en coordinación con las áreas de
salud.
6.1.7. Asistir a las reuniones del comité docencia- asistencia central, cuando se
requiera.
6.1.8. Rendir informe de actividades al coordinador del programa.
6.1.9. Las demás que le sean asignadas por el comité académico.
6.1.10 En casos excepcionales, dar autorización a aquellos estudiantes que
autogestionan la consecución del sitio de prácticas. Siempre y cuando la
institución cumpla con requisitos exigidos por el programa. Aquí se incluyen las
otras ciudades.
15
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
6.1.6. Velar por el cumplimiento de los criterios para las prácticas en ciudades o
municipios alejados de un CREAD de la Universidad de Cartagena o de otras
Universidades en convenio.); así:
a) Establecimiento de formalidad. El estudiante a través de una visita y carta
de intención realizará la relación previa con la institución (sitio de prácticas),
para su aval.
b) Información al programa. Una Vez a aprobado el estudiante informa por
escrito la aceptación (certificada) y solicita la autorización al programa.
Incluirá a su vez los nombres, E-mail, y teléfonos fijos y celular de:
Gerente, Subdirector Administrativo, Jefe de personal, Jefe de control
interno y del área por donde el estudiante aspira realizar sus prácticas.
c) El jefe de control interno o quien delegue la institución, junto al jefe del
área asumirán el rol del profesor, excepto cuando haya un egresado
vinculado a la empresa quien ejercerá estas funciones.
d) Presentar Protocolo (Plan de actividades). Deberá el estudiante presentar el
protocolo ya concertado con la empresa (ojalá, trabajar con el plan de
mejoramiento). Al profesor de prácticas. incluir los cinco logros que exige el
programa.
e) El Coordinador del Programa y profesor de prácticas formalizar con carta
de intención y de compromiso la responsabilidad del Programa, institución
y estudiante. (Ver anexo).
f) El profesor coordinará permanentemente con los profesionales, las
responsabilidades del estudiante y la dirección del trabajo práctico.
g) La institución notificará Vía E- mail situaciones irregulares presentadas en
el desarrollo de las prácticas, al profesor.
h) La institución notificará al final de las prácticas, a través del jefe de control
interno o egresado y jefe del área, el desempeño del practicante con una
certificación y formato de evaluación respectivamente.
16
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
17
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
18
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
7. SANCIONES:
Anexo 1.
INFORME TÉCNICO
Título, que lo encabeza y debe ser claro en cuanto al tipo de informe en cuanto
que debe especificar la institución sede de las prácticas y año. Es importante
19
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
Índice de contenido
Título – emisor- Destinatario – Objetivo
Sitios y áreas de rotación. En cada sitio presentar un resumen del clima
organizacional y cómo incide en el logro de los objetivos empresariales.
20
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
Anexo 2.
ACCIONES PRIORITARIAS.
21
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
ANEXO 3.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA PRÁCTICAS.
22
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
DEL SER: Van dirigidas principalmente para que los estudiantes aprendan y
expresen los valores y competencias para la vida, es decir el libre desarrollo de la
personalidad, la convivencia social y el desempeño profesional responsable y
comprometido; como resultado de la reflexión en la prestación del servicio,
donde la satisfacción del cliente y los logros empresariales es lo fundamental.
Además que el estudiante
23
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
24
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
25
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
Tendrá un acompañamiento del tutor (directo y/o por los medios disponibles),
para su formación, esta interacción deberá conducir a un crecimiento mutuo
(docente y estudiantes) profesional y personal. El cual se evidenciará en los
avances de informes, en la sustentación y los testimonios de la empresa sitio de
prácticas.
26
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
27
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
28
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
ANEXO 4.
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUACIÓN DE PRACTICAS. ESCENARIO DE PRÁCTICA
INSTITUCIÓN: ___________________________________________________
DEPENDENCIA:________________________________________________________
ESTUDIANTE:__________________________________________________________
FECHA DE NICIACION:_________________________________________________
TOTAL DE HORAS DE PRACTICAS:_____________________________________
EVALUACIÓN DE DESMPEÑO:__________________________________________
CUALIDADES PERSONALES
Demostró actitud positiva e investigativa hacia el trabajo
Presento actitud favorable hacia las tareas encomendadas
Muestra confianza en si mismo al enfrentar los problemas.
Mostró iniciativa en las diferentes tareas emprendidas
Posee espíritu creativo, emprendedor e innovador
Fue capaz de adaptarse a diferentes situaciones
Posee capacidad de comunicación y empatía en sus relaciones.
29
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
VALORES.
Cumplimiento de las tareas.
Cumplimiento de los horarios.
Presentación personal.
Sentido organizador e higiene en el puesto de trabajo.
* Buenas relaciones personales.
Cumplimiento de los compromisos con la institución.
Respeto por las normas y valores de la organización.
Reconocimiento e Identificación con los elementos corporativos.
OBSERVACIONES: _____________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
OPCIONES:
E = EXCELENTE.
B = BUENO.
A = ACEPTABLE.
D = DEFICIENTE.
____________________________ _______________________
FUNCIONARIO EVALUADOR. ESTUDIANTE
30
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
ANEXO 5.
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS. PROFESOR
INSTITUCIÓN: ___________________________________________________
DEPENDENCIA:________________________________________________________
ESTUDIANTE:__________________________________________________________
FECHA DE INICIACION:________________________________________________
TOTAL DE HORAS DE PRACTICAS:_____________________________________
CUALIDADES Y RESPONSABILIDADES:
ADMINISTRATIVAS:
Presentó y concertó el protocolo o plan de actividades con la organización
Lideró y coordinó las acciones intra y extra funcional.
Controló y evaluó el protocolo
Mostró y Discutió los avances de sus experiencias al profesor y sus compañeros.
31
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
VALORES.
Manejo de la información con rigurosidad y confianza.
Cumplimiento de los horarios.
Presentación personal.
Sentido organizador e higiene en el puesto de trabajo.
* Buenas relaciones personales.
Cumplimiento de los compromisos con la institución.
Respeto por las normas y valores de la organización.
Reconocimiento e Identificación con los elementos corporativos.
OBSERVACIONES: _____________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________
OPCIONES:
E = EXCELENTE.
B = BUENO.
A = ACEPTABLE.
D = DEFICIENTE.
____________________________ _______________________
PROFESOR DE PRÁCTICAS. ESTUDIANTE
32
Universidad de Cartagena
Fundada en 1827
Programas de Educación Superior a Distancia
33