Guia Examen Ordinario BCyT
Guia Examen Ordinario BCyT
Guia Examen Ordinario BCyT
17. son componentes del tejido oseo excepto 7. tejido compuesto por células que cuentan 9. forma parte de la fibra muscular lisa:
a) GAG con organelas pequeñas y que se encuentran a) troponina
b) Osteoblastos especializadas, su nucleo es excéntrico, lo b) discos intercalares
c) Condrocitos cual le da su aspecto característico de anillo c) tubulos t
d) Osteopontina y osteonectina de sello. Tiene entre sus funciones d) caveolas
almacen de energía, amortiguación en ciertas
18. Dan origen a los osteoblastos áreas, producción de hormonas aislamiento 10. celula alargada, estriada, nucleo central,
a) Células de revestimiento térmico mitocondrias grandes y apretadas, granulos
b) Celula progenitora de monocito/granulocito a) tejido muscular de glucógeno y de lipofuscina
c) Células osteoprogenitoras b) tejido adiposo unilocular a) musculo esquelético
d) Condroblastos c) tejido adiposo multilocular b) musculo cardiaco
d) tejido nervioso c) musculo liso
19. Dan origen a los osteoclastos d) musculo visceral
a) Células de revestimiento 8. son hormonas encargadas de la regulación
b) Celula progenitora de monocito/granulocito del peso a largo plazo: 11. de acuerdo a la longitud de su axón, se
c) Células osteoprogenitoras insulina y leptina conoce como
d) Células endosticas a) multipolares
9. son hormonas encargadas de la regulación b) pseudounipolares
20. Características del hueso esponjoso, del peso a corto plazo c) bipolares y unipolares
excepto ghrelina y peptidoyy d) Golgi tipo I y II
a) Trabeculado
b) Se encuentra en la epífisis 10. son funciones del tejido adiposo blanco, 12. Ejemplo de neuronas bipolares lo
c) Contiene medula osea excepto encontramos en:
d) Se encuentra en el periostio a) generación de calor a) Motoneuronas e interneuronas
b) aislante térmico b) Ganglios perifericos
21. Todo lo siguiente es cierto acerca de la c) reservorio de energía c) Órganos de los sentidos
osteoporosis, excepto d) endocrina d) Neuronas de Purkinje
a) Se disminuye la densidad osea
b) Frecuenta en la pre-menopausia 11. sitios donde podemos encontrar tejido 13. Ejemplo de neuronas multipolares son:
c) Frecuenta en la post-menopausia pardo en el adulto, excepto a) Motoneuronas e interneuronas
d) Hay mayor riesgo de fractura a) región profunda del cuello b) Ganglios perifericos
b) en órganos internos c) Órganos de los sentidos
22. La activación de los osteoclastos puede c) en la espalda d) Neuronas sensitivas
ser incrementada por d) región axilar
a) Estrógenos 14. Ejemplo de neuronas pseudounipolares
b) Hormonas tiroideas PARCIAL 3 están en
c) Glucocorticoides TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO a) Motoneronas e interneuronas
d) Hormona del crecimiento b) Ganglios perifericos
1. El tejido muscular cuenta con dos tipos de c) Órganos de los sentidos
filamentos que son: d) Neuronas piramidales
PARCIAL 3 a) Actina y miosina II
TEJIDO ADIPOSO Y SANGRE b) Calponina y calmodulina 15. Son células de la glia central, excepto
c) Troponina y tropomiosina a) Microglia
1. celula fagocítica presentadora de AGS d) Línea z y línea M b) Células satélite
expresa MHC II c) Astrocitos
a) celula NK 2. El musculo estriado se puede clasificar en d) Oligodendrocitos
b) celula plasmática todas las siguientes, excepto
c) macrófago a) estriado visceral 16. Forman parte de la barrera
d) neutrófilo b) estriado cardiaco hematoencefálica todos los siguientes,
c) estriado esquelético excepto
2. presenta numerosos granulos específicos d) estriado involuntario a) Oligodendrocitos
violáceos que ocasionalmente impiden b) Astrocitos
visualizar el nucleo son los mas escasos de la 3. son características del musculo esquelético c) Pericitos
serie blanca, se asocian con las reacciones excepto d) Celula endotelial
de hipersensibilidad inmediata a) su nucleo es central
a) mastocito b) cuenta con miofibrillas 17. La barrera hematoneural encontramos en:
b) basófilo c) es multinucleada a) Endoneuro
c) eosinófilo d) cuenta con células satélite b) Epineuro
d) neutrófilo c) Perineuro
4. el epimisio rodea: d) Encéfalo
3. celula que durante la hematopoyesis a) miofibrilla
proviene de la misma celula progenitora que b) un fascículo 18. El sistema nervioso autónomo se
el mastocito c) celular muscular compone por los siguientes, excepto
a) macrófago d) conjunto de fascículos a) División voluntaria
b) linfocito b) División parasimpática
c) monocito 5. el perimisio es el tejido conjuntivo que c) División simpática
d) basófilo recubre d) División neuroenterica
a) miofibrilla
4. celula grande, nucleo con escotadura, b) un fascículo 19. Todo lo siguiente es verdadero acerca de
granulos azurofilos, permanece en circulación c) celula muscular la división parasimpática, excepto
solo por 3 dias aproximadamente precede del d) conjunto de fascículos a) Origen presináptico cráneo-sacro
macrófago b) Interviene en estado de alerta
a) monocito 6. los filamentos finos de la fibra muscular c) Interviene en el estado de reposo
b) mastocito esquelética están formados por todo d) Tiene ganglios post-sinapticos en los
c) basófilo lo siguiente excepto órganos efectores
d) linfocito a) calponina
b) troponina 20. Lo siguiente es cierto acerca de la
5. celula con nucleo grande. Heterocromático, c) actina sustancia gris, excepto
existen 3 variedades, se d) tropomiosina a) En el encéfalo esta en corteza
relacionan con la inmunidad celular y humoral b) Hay abundantes axones
a) linfocito 7. las fibras de inervación del musculo c) En medula está en el centro (H)
b) macrófago cardiaco se encuentran compuestas por d) Hay somas neuronales y dendritas
c) monocito todo lo siguiente excepto
d) megacariocito a) inervación somatica
b) fibras de Purkinje
c) inervación simpática
d) nodo sino-auticular
21. Neurotransmisor que se asocia a la 34. Características del axón que le confieren 47. Neurona con un axón y una dendrita que
contracción del musculo cardiaco al unirse a rapidez a la conducción del impulso nervioso, son fundamentales para los sentidos
receptores de tipo muscarínico, es producido excepto: especiales (visión, olfato, audición, etc)
principalmente en la sustancia negra del a) Nodulos de Ranvier a) N. multipolares
encéfalo b) Mayor cantidad de mielina b) N. bipolares
a) Adrenalina c) Menor cantidad de mielina c) N. unipolares
b) Noradrenalina d) Grosor del axón d) N. piramidales
c) Acetilcolina
d) Dopamina 35. Enfermedad desmielinizante caracterizada 48. Tipo de sinapsis en la cual se utilizan
principalmente por la presencia neurotransmisores, sustancias como
22. El origen general del tejido muscular es de paralisis flácida ascendente y perdida dela Aas, aminas y péptidos
a) Endodermo sensibilidad a) Sinapsis axonsomatica
b) Mesodermo a) Enf. De parkinson b) Sinapsis eléctrica
c) Ectodermo b) Guillain barbe c) Sinapsis química
d) Células madre c) Esclerosis multiple d) Sinapsis axodendritica
d) Neuropatía diabética
23. Los filamentos gruesos están formados 49. Clasificación de neurotransmisor que
por 36. Forma las meninges, excepto hiperpolarizan a una neurona a un
a) 4 cadenas ligeras y 4 pesadas a) Piamadre estado electroquímico mas negativo de lo
b) 2 cadenas ligeras y 2 pesadas b) Duramadre normal (-90mv)
c) 2 cadenas pesadas y 4 ligeras c) Ependimocitos a) Neurotransmisor inhibidor
d) 4 cadenas pesadas y 2 ligeras b) Neurotransmisor excitador
37. Todas las siguientes son de origen c) Neurotransmisor ionotrópico
24. La unidad funcional de la fibra muscular ectodérmico, excepto d) Neurotransmisor metabotrópico
es a) Astrocitos
a) Miofilamentos b) Microgliocitos 50. Anion que hiperpolariza negativamente a
b) Sarcómero c) Oligodendrocitos una neurona
c) Retículo sarcoplásmico d) Células de schwan a) Calcio
d) Tubulos T b) Cloro
38. Identifica cada tipo de neurona y c) Potasio
25. Todo lo anterior forma parte del establece si es motora o sensitiva, aferente o d) Sodio
sarcómero, excepto eferente
a) Línea z 51. Tipo de transporte axonal en el cual se
b) Túbulo T 39. Identifica cada tipo de células utilizan cinesinas y ATP
c) Banda I a) Transporte vesicular
d) Banda A 40. División del sistema nervioso que inerva el b) Transporte anterógrado
musculo esquelético (musculo c) Transporte retrogrado
26. En el musculo esquelético encontramos voluntario) d) Transporte ciliar
a) Abundantes lisosomas a) SNA
b) Abundantes vesículas b) SNS 52. Células gliales periféricas que forman una
c) Abundantes mitocondrias c) SNC vaina de mielina alrededor de un axón
d) Abundantes caveolas d) SNP a) Células satélite
b) Oligodendrocitos
27. Proteína que tiene importancia clínica en 41. El sistema nervioso central esta c) Células de schawann
la distrofia muscular de ducheine compuesto por las siguientes estructuras, d) Células ependimarias
a) Distrofina excepto
b) Titina a) El cerebro 53. Las siguientes son funciones de las
c) Nebulina b) El cerebelo células Schawann, excepto
d) Miomesina c) La medula espinal a) Proporcionar nutrición a las neuronas
d) Los pares craneales b) Reparas/cicatrizar nervios dañados
28. Células que se encargan de recubrir de c) Mielinizar multiples axones
mielina a los nervios perifericos 42. Capa de tejido conjuntivo que rodea cada d) Proporcionar sostén a las neuronas
a) Olgodendrocitos fibra nerviosa
b) Células de Schwann a) Endoneuro 54. Espacio que hay entre una celula de
c) Células satélite b) Epineuro Schwann y otra celula de Schwann
d) Astrocitos c) Perineuro a) Punto focal
d) Endomisio b) Punto intermielinico
29. Celula que se encarga de formar la gliosis c) Nodulo de Ranvier
en el proceso de regeneración en 43. Neuroglia especializada que forma parte d) Nodulo intermielinico
el SNC del sistema inmunitario en el SNC
a) Astrocitos a) Astrocitos 55. Que tanto incrementa la velocidad del
b) Microgliocitos b) Microglía impulso nervioso gracias a las vainas de
c) Glucodendrocitos c) Oligodendriocitos mielina
d) Epedimocitos d) Ependimocitos a) X4
b) X40
30. Todo lo siguiente se relaciona con el 44. Neuroglia que proporciona sostem a las c) X400
transporte axonico retrogrado excepto neuronas, mantiene la nutrición de neuronas y d) X4000
a) de transporte rápido regulan el transporte de sustancias a partir de
b) Tranporta de la terminación nerviosa del la barrera 56. Celula glial que una vez mutada, presenta
soma hematoencefálica un 80% de todos los casos
c) La proteína encargada es la dineína a) Astrocitos reportados de tumores cerebrales primarios
d) La proteína encargada es la cisteína b) Microglía en el adulto
c) Olgodendrocitos a) Astrocito protoplasmático
31. En las sinapsis excitadoras se liberan los d) Ependimocitos b) Astrocito fibroso
siguientes, excepto c) Microglía
a) GABA 45. Las siguientes son funciones de la d) Oligodendrocito
b) Serotonina neuroglia, excepto
c) Acetilcolina a) Sostén físico para las neuronas 57. Celula glial que constituye al epéndimo
d) Glutamina b) Intercambio metabolico que produce el liquido
c) Eliminación de neurotransmisores y cefalorraquídeo (LCR)
32. Neurotransmisor que se libera en las microorganismos infecciosos a) Oligodendrocito
sinapsis, excepto d) Producción de una matriz extracelular b) Microglía
a) GABA neuronal c) Ependimocito
b) Serotonina d) Astrocito
c) Acetilcolina 46. Clasificación de neuronas que envían
d) Glutamina impulsos nerviosos de la periferia ( u
órgano) hacia el SNC
33. Células de la glia que revisten los a) N. aferentes
ventrículos encefálicos y conducto central b) N, eferentes
medular c) N. intercalares
a) Lemocitos d) N. ramificantes
b) Astrocitos
c) Ependimocitos
d) Cel.satelite