T5 6 VLSM
T5 6 VLSM
T5 6 VLSM
La capa de red
VLSM
El VLSM (variable length subnet mask) o Máscaras de Subred de Longitud
Variable,es una solución de Subnetting (Dentro de la norma CIDR) que favorece el
aprovechamiento de direcciones ip al máximo pues se utiliza cuando se desea
dividir una red en subredes de distintos tamaños
• Permite ajustar las subredes y su cantidad de hosts más eficientemente.
• Facilita el uso de redes contiguas.
• Hemos de tener en cuenta que el VLSM y el Supernetting solo pueden
utilizarse con protocolos de enrutamiento que comprendan el VLSM (EIGRP,
RIP v2, OSPF..)
• Aquí tenéis el link a una interesante Calculadora VLSM Y una tabla visual
2. Ejemplo de VLSM
Análisis Previo:
Partimos de 10.5.126.0 /23 y descomponemos los 2 últimos octetos en binario :
Binario: 01111110 . 00000000 /23
Decimal: 126 . 0
El prefijo de red /23 significa que la red utiliza 23 bits, y por tanto , nos quedan
(32 totales -23 de la dirección de red) 9 Bits para Hosts (en negrita).
Hemos de ordenar las redes de mayor a menor tamaño. En nuestro caso ya está
Desarrollo:
RED A (132)
Primero debemos averiguar cuántos bits de host necesitamos para
conseguir 132 hosts. Necesitamos 8 bits (2^8 = 256 ), así que tendremos
un prefijo /24.
Así que la parte de red le robará un bit a la parte de hosts actual, y
por tanto vamos a utilizar 8 bits para los hosts,
126 . 0
01111110 . 00000000
Su broadcast será 01111110 . 11111111
La dirección de la Red A será la 10.5.126.0 /24
y su broadcast será la dirección 10.5.126.255 /24
RED B (72)
Para esta red necesitaremos 72 hosts.
Y sabemos que 2^7 = 128 . Así que vamos a utilizar 7 bits para hosts, lo
que significa que el prefijo de esta red será /25
Partímos de la última dirección de la red anterior (sabemos que el broadcast
de la red anterior es 10.5.126.255) y obtendremos:
La dirección de la RED B será 10.5.127.0 /25
y su Broadcast será el 10.5.127.127 /25
UT5. La capa de red
RED C (42)
La siguiente red será la 10.5.127.128
Sabemos que necesitamos 42 host. Si 2^6=64, tendremos que utilizar 6
bits. (prefijo /26)
La dirección de la Red C será 10.5.127.128 /26
y su Broadcast será 10.5.127.191 /26
RED D (12)
La última red necesitará 12 Hosts. Partimos de 10.5.127.192
Y ahora veremos cuantos bits necesitamos: 2^4=16
Así que sabemos que necesitamos 4 bits, y por tanto nuestro prefijo de red
será /28
La red RED D será la 10.5.127.192/28
con broadcast 10.5.127.207/28
SOLUCIÓN:
Las redes serán:
10.5.126.0 /24
10.5.127.0 /25
10.5.127.128/26
10.5.127.192/28
UT5. La capa de red
3. Ejemplo de VLSM
Dada la red 192.168.12.0/24, dessarrolle un esquema de
direccionamiento usando VLSM que cumpla los siguientes
requerimientos:
• Una subred de 60 hosts para la VLAN de Mercadeo
• Una subred de 80 hosts para la VLAN de Ventas
• Una subred de 20 hosts para la VLAN de Administrativos
• Cuatro subredes de 2 hosts para los enlaces entre enrutadores
SOLUCIÓN:
SubRed de Ventas
192.168.12.0/25 (2^7=128-2=126);
Broadcast: 192.168.12.127; Rango: .1-127; Máscara: 255.255.255.128
SubRed de Mercadeo
192.168.12.128/26 (2^6=64-2=62);
Broadcast: 192.168.12.191; Rango: .129-.190; Máscara: 255.255.255.192
SubRed de Administrativos
192.168.12.192/27 (2^5=32-2=30);
Broadcast: 192.168.12.223; Rango: .193-222; Máscara: 255.255.255.224
Subred Enlace 1
192.168.12.224/30; Broadcast: 192.168.12.227; Rango: .225-.226
Subred Enlace 2
192.168.12.228/30; Broadcast: 192.168.12.231; Rango: .229-.230
Subred Enlace 3
192.168.12.232/30; Broadcast: 192.168.12.235; Rango: .233-.234
Subred Enlace 4
192.168.12.236/30; Broadcast: 192.168.12.239; Rango: .237-.238
Recuerde que:
* La dirección de red debe tener la parte de host toda en ceros
* La dirección de Broadcast debe tener la parte de host toda en unos
* Ningún rango de direcciones se debe traslapar (tener parte del rango dentro del
rango de otra subred).