Planeaciòn Didactica 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESCALA PARA VALORAR LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR PROYECTOS

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN NIVEL BAJO NIVEL MEDIO NIVEL ALTO ASPECTOS QUE DEBO
MEJORAR
1.- ¿El título del proyecto es pertinente,
significativo y motivante para los
estudiantes?
2.-¿El propósito del proyecto está
relacionado con resolver un problema en el
contexto?
3.- ¿El proyecto aborda un producto
central pertinente para los estudiantes?
4.- ¿En el proyecto se articulan al menos
dos campos formativos o disciplinas?
5.- ¿Los PDA propuestos se logran en las
actividades?
6.- ¿Los ejes articuladores propuestos se
abordan en las actividades?
7.- ¿El número de sesiones o duración del
proyecto es el adecuado para lograr los
PDA, realizar las actividades y alcanzar el
producto central?
8.- ¿Los momentos del proyecto son los
pertinentes para lograr el propósito,
abordar el problema, lograr el producto
central y alcanzar los PDA?
9.- ¿Las actividades son coherentes con
cada momento o fase del proyecto y
contribuyen a lograr el propósito central y
resolver el problema establecido?
10.- ¿Se tienen actividades participativas,
motivantes y variantes en el desarrollo del
proyecto?
11.- ¿En el proyecto se busca que los
estudiantes indaguen información, la
organicen, la analicen, la comprendan, la
cuestionen y la apliquen en un problema?
12.- ¿En una o varias sesiones se
consideran los intereses o necesidades de
los estudiantes?
13.- ¿En el proyecto se contribuye a
fortalecer alguna habilidad esencial para la
vida, como la colaboración, la comprensión
de textos, la redacción, el cálculo, la
resolución de conflictos, el manejo de la
información, entre otros?
14.- ¿En el proyecto se evalúa los PDA a
través de los diferentes momentos con
énfasis en la evaluación formativa y el
empleo de algún instrumento?
PROPUESTA DE FORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR PROYECTOS

TÍTULO DEL PROYECTO: EL ESPAÑOL: IDIOMA MULTICULTURAL FECHA DE INICIO: 04/09/23


FASE: SEIS
GRADO: SEGUNDO A FECHA DE CIERRE: 15/09/23
PROPÓSITO:

DISCIPLINAS: ESPAÑOL, INGLÉS, ARTES

CONTENIDO: Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia.


PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE (PDA): Comprende y redacta textos narrativos sobre la construcción de
la identidad y el sentido de pertenencia, a partir del análisis de variantes del español.
CAMPOS FORMATIVOS PDA
LENGUAJES
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
PROBLEMA DEL CONTEXTO: En alumnos de segundo grado dificultades para comprender textos narrativos.
PRODUCTO CENTRAL POR LOGRAR: ELABORACIÓN DE HISTORIETAS
EJES ARTICULADORES
Inclusión Pensamiento Interculturalidad Igualdad de Vida Apropiación Artes y
crítico crítica género saludable de las culturas expresiones
a través de la estéticas
lectura y la
escritura
X X X

MOMENTO SESIONES SECUENCIA DE ACTIVIDADES EVALUACIÓN RECURSOS


(Enfoque formativo)
1 1. Para iniciar con el proyecto de aula
explicare a los alumnos la Se les realiza una LTG (Lenguajes)
metodología serie de preguntas Presentación en
2. Se les pregunta a los estudiantes de exploración de Power point
que variantes lingüísticas conocen. conocimientos
3. En colectivo analizamos el previos.
significado del término variación
INICIO lingüística (Revisar páginas 21 a 23
del LTG) El alumno diseña un
organizador gráfico donde
recupera las principales
características de la variación
lingüística.

2
DESARROLLO

CIEERE O
SOCIALIZACIÓN

También podría gustarte