Le Alaj Chij Ela

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Había una vez una ovejita llamada Ela.

Vivía junto
con sus tres hermanitos y sus papás en el hoyo
de un pequeño tronco.

Le alaj chij Ela Jun q’ij kanoq le alaj chij Ela. Xk’oji kachoch
chi pam jun laj ukutam che’ richil oxib’ rachilal
xuquje’ unan, utat.

15
A Ela le encantaba comer de todo. Pero
su comida favorita era el maíz. Y como
era joven, siempre estaba hambrienta.

Ela kutij ronojel jastaq. Ri qas sib’alaj utz


kuna’o are le ixim. Rumal che ak’al na
sib’alaj kanumik.

16
Un día, Ela vio una hermosa mazorca de maíz
en lo alto de una milpa.
–Voy a cortar esa mazorca —pensó la ovejita.
Y sin más pensarlo, se subió a la milpa.

Jun q’ij, le Ela xril jun je’lalaj jal k’ola


puwi’ le ab’ix.
—Kin qasaj na jun jal ri’ —xuchomaj
ri chij Ela.
Xu chomajta keb’ mul xaq’an
pa uwi le ab’ix.

17
—Baja Ela —le dijo hermanito pequeño,
desde el suelo.

—No puedo, tengo que agarrar la mazorca.

—Chat qajuloq Ela —xub’ij ri uch’aq’ che.

—Man kin kowin taj kinch’up na le


jun jal —xchache.

18
Entonces hermanito pequeño se subió
a la milpa.

—Baja hermanito pequeño —gritaba


hermano mediano desde el suelo.

Le chaq xel xpaqi’ pa uwi ri ab’ix.

—Chat kajuloq chaq xel —xcha ri rachlal che.

19
—No puedo, tengo que detener
a Ela —respondió.

Entonces hermano mediano


se subió a la milpa.

—Man kin kowin taj rumal kintoq’ej


na ali Ela —kcha ri uchaq’ che.
Xa k’uri’ ri rachalal chaq’xel
xaq’amb’ik puwi’ le ab’ix.

20
—Baja hermano mediano —le dijo
hermano grande desde el suelo.

—No puedo, tengo que detener a


hermanito pequeño —respondió.

—Xa k’uri’ ri rachalal chaq’xel xaq’amb’ik


puwi’ le ab’ix.

—Kin kowintaj, kin toq’ejna ri ch’ip achalal,


—xub’ij che.

21
Entonces hermanito mayor se subió a
la milpa.

—¿Qué hacen ahí?, bajen —dijo


Mamá Oveja a sus hijos.

Ri nab’e’al kachlal xpaqi pa uwi le


ab’ix.

—¿Su kib’an chila?, ixqajuloq —xub’ij


ri kinan chi ke.

22
—¡No podemos! —dijeron todos
en coro—. Ela debe sostener la mazorca,
hermanito pequeño debe sostener a
Ela, hermanito mediano debe sostener a
hermanito pequeño, hermanito grande
debe sostener a hermanito mediano.

Le alaj taq chij junam xki b’ij —¡Kujqaj


taj! —.Ela kuchap le jal, ri ch’uti’n rachilal
kutoq’ej ali Ela, ri chaq’xel achilal kutoq’ej ri
ch’utin kachilal, ri nab’e’al kachilal kutoq’ej
ri chaq’xel achilal.

23
Entonces Mamá Oveja se subió a la milpa,
tiró la mazorca al suelo y las cuatro ovejitas
pudieron bajarse.

En eso estaban cuando llegó Papá Oveja


con un poco de pasto.

Le kinan taq chij xpaqi’k pa uwi’ ri


ab’ix, xu q’aq b’ik le jal pa le ulew,
k’atek’uri’ le kajib’ chij xekunik xe
qajloq. Chi la ek’o wi echi xopan ri
kitat ruq’ jun k’alen q’aye’s.

24
Todos disfrutaron felizmente de una rica
comida de maíz y pasto.

Konojel k’ut xkitij kixim ruk’ kiq’ayes.

25
—¡Esto es vida! —dijeron todos, muy contentos.

—¡Sib’alaj k’amo k’o kaqatijo, xuquje’


qak’aslemal! —xecha’ konojel ruk’ ki’kotemal.

26
Cuentos, colores y alegría/ Tzijob’elil, jalajoj taq q’ob’al xuquje ´ ki ´kotemal
Cuentos para niñas y niños de 3 a 4 años
Versión español-K ´iche ´

Proyecto Crianza Lúdica en casa en Guatemala, a pesar de Covid-19

ChildFund Guatemala

Guatemala, 2020

Coordinadora:
Lilian Anabella Miza Ovalle
Oficial de Educación Inicial

Equipo gerencial:
Sandra Margarita Sandoval
Luis Miguel Gutiérrez
Rodrigo Bustos

Autoría de los cuentos:


Marlene Grajeda de Paz

Ilustración y diagramación:
Marian Aldana Calderón

También podría gustarte