Sistema Endocrino 1
Sistema Endocrino 1
Sistema Endocrino 1
Miriam Hernández
miriamj.hernandez@edu.uag.mx
PATOLOGÍA SISTEMA
ENDÓCRINO I UNIDAD 20
MISIÓN
• Somos la Facultad de Medicina que forma médicos generales
íntegros, con capacidades y competencias para enfrentar los retos de
la salud personal y comunitaria, mediante la transmisión del
conocimiento, la generación de habilidades, la investigación y el
fomento de los valores TRASNCEDENTES, enfocados a la promoción
de la salud, la prevención de las enfermedades, sus diagnostico
oportuno y tratamiento adecuado, en el contexto nacional e
internacional, en un ambiente de rendición de cuentas y participación
social.
VISIÓN
• Nuestros alumnos son reconocidos por su excelente calidad
académica, su liderazgo y trabajo comprometido con la sociedad. A
100 años de su fundación nuestra Universidad es identificada por su
aportación al Sector Salud Nacional e Internacional.
OBJETIVOS
Hipófisis
• Hiperpitituitarismo y adenomas Suprarrenales
de la hipófisis. (pág. 1075) • Hiperfunción corticosuprarrenal.
• Adenoma lactótropo • Síndrome de Cushing. (pág. 1123)
• Adenoma somatótropo • Insuficiencia corticosuprarrernal
• Hipopitituitarismo (pág. 1080) crónica.
• Síndromes hipofisiarios posterior • Enfermedad de Adisson.
(pág. 1081) • Medula suprarrenal.(pág. 1134)
• Feocromocitoma
HIPÓFISIS
RECORDANDO…
HIPÓFISIS
Órgano ubicado en la silla turca del hueso esfenoides.
Unido al hipotálamo.
• Neurohipófisis →
• Pars nerviosa
• Infundíbulo
• Adenohipófisis →
• Pars distalis
• Pars tuberalis
• Pars intermedia
PARS DISTALIS
PARS DISTALIS
CÉLULAS ACIDÓFILAS
• Células somatotrópicas → Hormona del crecimiento o
somatotropina.
• Células mamotrópicas → Prolactina.
CÉLULAS BASÓFILAS
• Células gonadotrópicas → Hormona Foliculoestímulante (FSH) y
Luteinizante (FH)
• Células tirotrópicas → Hormona Tirotrópica (TSH)
• Células corticotrópicas → Hormona Adrenocorticotrópica (ACTH)
ADENOHIPÓFISIS
PARS TUBERALIS
• Células sin gránulos de secreción
• Algunas células basófilas y acidófilas pequeñas.
PARS INTERMEDIA
Células basófilas
Melanotrópica → hormona estimulante del melanocito (MSH)
Quistes de Rathke →Folículos revestidos de epitelio cúbico simple que contiene
coloide en su interior.
NEUROHIPÓFISIS
• Hipotálamo:
• Núcleos supraópticos
• Núcleos paraventriculares
• Regiones:
• Infundíbulo
• Porción nerviosa
NEUROHIPÓFISIS
PARS NERVIOSA
• Pituicito
• Función → semejante a células de la neuroglia
Suelen ser lesiones blandas bien delimitadas (silla turca), los más grandes pueden erosionar
la silla turca
El tejido conectivo suele ser escaso (son blandos) con mitosis escasas
MORFOLOGÍA
• Acidófilas:
somatotropas/mamotropas.
• Basófilas: corticotropas, tirotropas,
gonadotropas.
ADENOMA HIPOFISARIO
PROLACTINOMA
PRODUCTOR DE GH
• Segundo tumor más frecuente
• Infancia → Gigantismo
• Adultos → Acromegalia.
• Disminución de la secreción de
hormonas hipofisiarias
Síndrome de la
Trastornos
Quiste de la bolsa silla turca vacía
inflamatorios e Defectos genéticos
de Rathke (aumentada y
infecciosos
vacía)
CLÍNICA
• Deficiencia de ADH
CLÍNICA
• CAUSAS → TCE, tumores, trastornos
inflamatorios, complicaciones • POLIURIA → incapacidad del
quirúrgicas riñón para reabsorber agua
• Central → Deficiencia de ADH • Sosio y osmolaridad séricos
• Nefrógena → Insensibilidad tubular elevados
renal a la ADH • Polidipsia
• Deshidratación
SÍNDROME DE SECRECIÓN INAPROPIADA DE ADH (SIADH)
• Exceso de ADH
• CAUSAS → CLÍNICA
• Secreción ectópica de ADH (microcítico
pulmonar es el más frecuente) Aumento en la reabsorción
• TCE de agua con
• Fármacos hiponatremia, edema
• Infecciones cerebral, disfunción
neurológica
SUPRARRENALES
RECORDANDO…
GLÁNDULAS SUPARRENALES
Zona glomerular:
• se encuentra por debajo de la cápsula, células
cilíndricas
Zona fascicular:
• células poliédricas, con gran número de
inclusiones lipídicas, también se les llama
espongiocitos.
Zona reticular:
• cercana a la médula; sus células se acomodan
en forma de red, son pequeñas con inclusiones
lipídicas y gránulos de pigmento pardo.
CORTEZA SUPRARRENAL
Mineralocorticoides → aldosterona.
• Se producen principalmente en la zona
glomerular.
Glucocorticoides → cortisol y corticosterona.
• Se producen en la zona fascicular.
Andrógenos → dehidroepiandrosterona.
• Se producen principalmente en la zona reticular.
Zona
Mineralocorticoides Aldosterona Hiperaldosteronismo
Glomerular
Zona
Glucocorticoides Cortisol Cushing
Fascicular
Sx.
Estrógenos
Zona Reticular Esteroides sexuales Adrenogenitales y
Androgenos
virilizantes
Alteraciones que
SÍNDROME DE CUSHING aumentan los
glucocorticoides
Exógeno Endógeno
Administración
Independiente Dependiente de
de
de ACTH ACTH
glucocorticoides
Neoplasias Adenomas
suprarrenales hipofisiarios
• HIPERCORTISOLISMO
• Afecta más a mujeres adultas (4:1) Secreción
ectópica →ca
pulmonar
MORFOLOGÍA
HIPÓFISIS SUPRARRENALES
• CAUSAS: Suprarrenalitis
Infecciones Metástasis Genética
autoinmunitaria
CLÍNICA
Comienzo insidioso
MORFOLOGÍA
Debilidad progresiva y fatiga rápida • Suprarrenalitis autoinmune →
glándulas contraídas irregulares,
células dispersas en entramado
Anorexia, nauseas, vomitos, perdida de peso y colapsado de tejido conjuntivo
diarrea • TB, infecciones micóticas y
sarcoidosis → suele haber
producción de granulomas
Hiperpigmentación
• Neoplasias → ocurre un proceso
infiltrante
Hiperpotasemia, hiponatremia, depleción de
volumen e hipotensión
MÉDULA SUPRARRENAL
FEOCROMOCITOMA
Los tumores grandes están bien delimitados por tejido conectivo, son hemorrágicos y necróticos
Las células cromafines tienen aspecto granular por depósito de catecolaminas “sal y pimienta”